Los gremiales se declaran en emergencia, se movilizan y demandan acceso a dólares

Economía
Publicado el 08/05/2024 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores gremiales del país se declararon en emergencia y resolvieron movilizarse de forma permanente con la finalidad de exigir al Gobierno nacional el acceso a dólares para la compra de mercadería en el exterior.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales y por Cuenta Propia de Bolivia, Cesar Gonzales, en entrevista con Los Tiempos, dijo que su sector, en el último ampliado que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el 22 de abril, abordó varias temáticas, entre ellas, la crisis económica.

Indicó que actualmente el sector gremial no puede acceder a dólares para la compra de mercadería y cuando acuden a un banco para hacer un envío al exterior deben pagar una comisión entre 10 y 12 por ciento, lo cual encarece los costos de los productos.

“Actualmente no hay dólares y por más que tengas dólares vas al banco y te cobran una comisión del 10 por ciento, antes era hasta 25 por ciento, por hacer la transferencia (del dinero) al proveedor de mercaderías en China u otro país”, apuntó.

Indicó que otra dificultad que se tiene por la escasez de dólares es el no poder cumplir con el pago oportuno al navío que transporta la mercancía desde el país de origen y, como hay retraso en la transacción, el traslado de los productos a destino se demora ahora hasta tres meses, antes tardaba sólo un mes.

Gonzales afirmó que, de las 10 importadoras de mercadería que proveen a los gremiales, sólo dos siguen en el negocio y las demás prefieren no arriesgarse ante la falta de la divisa estadounidense.

Movilización

Ayer por la mañana, un grupo numeroso de gremiales de El Alto marchó por el centro de la ciudad de La Paz para protestar por la falta de dólares. El dirigente del sector, Antonio Siñani, dijo que la escasez de la divisa estadounidense genera el incremento de los precios de los productos que comercializan.

Varios insumos comenzaron a subir, inclusive en los precios al por mayor de los intermediarios, lo cual repercute en los ingresos de los comerciantes, puesto que se han visto reducidas sus ventas.

Farmacéuticos

Otro sector afectado por la escasez de dólares es la industria farmacéutica, cuyos representantes y directivos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) se entrevistaron el lunes con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con quien acordaron volver a reunirse el jueves para tratar alternativas de acceso a la divisa estadounidense por parte del sector.

“(Montenegro) se comprometió a que este jueves volvamos a reunirnos y tener alternativas de solución, dentro de las cuales está que nuestro sector pueda acceder a dólares a través del Banco Unión”, informó en contacto con Panamericana, el gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), Josip Lino.

Mencionó que, en la reunión que sostuvieron el lunes con el Ministro de Economía, se evaluó la situación de la industria farmacéutica respecto al acceso al dólar, las limitaciones y las complicaciones que tienen en el comercio exterior en el pago a proveedores de insumos y otros.

Tus comentarios

Más en Economía

La Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba no descarta “ningún tipo de situación” respecto de las tarifas del transporte urbano en el...
Bolivia logró máximas puntuaciones en “vinculación de pagos e inclusión financiera en política pública” e “infraestructura”, así como en “innovación,...

El precio de varios productos de la canasta básica de alimentos sigue elevado en los mercados de la ciudad de Cochabamba debido a una caída de la producción que está relacionada a problemas...
El Ministerio de Economía y gerentes de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) acordaron volver a reunirse el jueves para tratar alternativas de acceso al dólar por parte del sector...
A diciembre de 2023, la deuda de las empresas públicas con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende 37.100 millones de bolivianos, informó el presidente interino de la entidad, Edwin Rojas Ulo.
Un nuevo bloqueo de carreteras, como lo anunciaron dirigentes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), repercutirá en el desabastecimiento de insumos para algunos sectores económicos de...


En Portada
Always Ready goleó este martes por 3-0 a Defensa y Justicia, consolidándose como líder de su grupo en la Copa Sudamericana
El falso médico chileno Christian Emilio Gosen, conocido por la muerte de al menos dos pacientes y por que se hacía pasar por médico con especialidad en...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presentó este martes un informe detallado sobre los avances alcanzados durante sus 1.100 días de gestión al...
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, informó que la tarde de este martes la instancia que preside fue notificada por la...
Quillacollo inició la remodelación de la plaza 15 de Agosto con miras a la festividad dela Virgen de Urkupiña, según una nota de prensa.
El Gobierno desmintió este martes las versiones sobre los objetivos del Decreto Supremo 5143, del Registro de Derechos Reales, y denunció una campaña de...

Actualidad
Los hospitales municipales están colapsados por la creciente demanda de atención médica por la epidemia del dengue y...
La Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba no descarta “ningún tipo de situación” respecto de las...
A pesar de la disposición de más de 160 mil vacunas, hay poca afluencia en los puntos de vacunación para protegerse de...
Bolivia logró máximas puntuaciones en “vinculación de pagos e inclusión financiera en política pública” e “...

Deportes
El directorio del club Wilstermann ayer lanzó un plan de salvataje que consiste en la venta de abonos denominados “...
Always Ready se afianzó ayer en la cima del grupo A de la Copa Sudamericana, después de golear por 3-0 a Defensa y...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, entregó ayer las personalidades jurídicas a ocho clubes de la Asociación...
El club San Antonio de Bulo Bulo denunció que se falsificaron entradas para la final de vuelta ante Universitario de...

Tendencias
La relación entre Britney Spears y su actual pareja, Paul Richard Soliz, se ve empañada por serias acusaciones de...
Un hombre fue detenido en Pensilvania luego de intentar dispararle a un pastor durante una misa transmitida en vivo...
Después de más de un siglo de especulaciones y leyendas, la Sociedad Histórica de Naufragios de los Grandes Lagos (...
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...

Doble Click
El cine boliviano está a punto de sumar una nueva producción: Tribus. Dirigida por el cineasta Gory Patiño, reconocido...
En la cita más importante de la moda, el Museo Metropolitano de Arte presentaba oficialmente la exposición de este año...
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...