Plantean cinco tipos de turismo y que sea política de Estado para atraer dólares

Economía
Publicado el 08/05/2024 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones especializadas en economía sostenible plantean que el fomento al turismo para traer dólares y terminar con la escasez que lleva más de un año sea una política de Estado y se centre en al menos cinco tipos de turismo con propósito. Aseguraron que hicieron llegar su propuesta al Gobierno a través de la Vicepresidencia y el Ministerio de Economía.

“Tomaron 25 años y cinco gobiernos para hacer posible el gasoducto al Brasil. Algo así se debe hacer con el turismo, construyéndose sobre lo que se avanzó y no empezando de cero cada vez que hay cambio de gobernantes”, manifestó el director de la Fundación IES, Juan Carlos Iturri, en contacto con la prensa.

Asimismo, Lykke Andersen, directora de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), resaltó la importancia de centrarse en los siguientes tipos de turismo: aventura, científico, cultural, comunitario y gastronómico.

Para 2030, con las políticas adecuadas, se podría alcanzar los 4 mil millones de dólares en ingresos, más de lo que actualmente deja la exportación de gas natural y casi igual a lo que dejó en 2022 la venta de oro, pero sin el daño ambiental que provocan estas actividades extractivas.

La escasez de dólares que comenzó a manifestarse con mayor intensidad en el país a principios del año pasado continúa generando preocupación en el sector empresarial y el de comercio. Los precios de los productos importados e incluso de aquellos de producción nacional pero que requieren de insumos extranjeros han subido, y la falta de incentivos para traer los dólares al país se mantiene.

Ante este panorama, la Fundación IES y la SDSN señalaron que se pueden adoptar algunas medidas inmediatas que aumente el flujo de turistas, como mejorar la conectividad aérea, cambiar la política de visas, utilizar las embajadas en el exterior para difundir el turismo nacional, y trabajar en una alianza público-privada.

“Debemos pensar en el turismo como fuente de divisas, dado que la producción de hidrocarburos cae, los precios de los minerales caen, y hay un mal año agrícola por la sequía”, dijo Iturri.

Andersen precisó, a través de un estudio, que los gastos de los turistas en el país fueron creciendo entre 2008 y 2019 a un ritmo de 7,8 por ciento cada año, hasta alcanzar ingresos por 837 millones de dólares en 2019. Pero después vino la pandemia, que cortó la llegada de turistas.

A 2022 se vio un repunte, ese año se alcanzó 530 millones de dólares en ingresos y se espera que para 2023 y 2024 estas cifras mejoren.

Sin embargo, aun alcanzando los mil millones de dólares, la cifra sigue siendo inferior comparada con países de la región, entre ellos Brasil, que lideró en 2022 en gastos de turistas con 4.900 millones, seguido de Argentina con 3.533 millones, y Perú con 2.928 millones (ver infografía).

Para subir el gasto turístico y alcanzar hasta 4 mil millones, se tendría que subir el número de turistas que visitan Bolivia, aumentar su gasto, sus días de estadía y lograr que los mismos bolivianos hagan turismo en el interior del país en vez del extranjero.

Si bien se requerirían varios esfuerzos para lograr ese objetivo, hay varias condiciones favorables, como la enorme biodiversidad boliviana, atractivos turísticos, e incluso posición geográfica, ya que el aeropuerto de Santa Cruz se encuentra en el centro mismo de Sudamérica, indicó Iturri.

Pese a este potencial, en los años anteriores desde el sector público no se invirtió mucho en el turismo, considerado un “sector económico estratégico” según la Constitución.

Entre 2016 y 2019 la inversión anual promedio del Estado llegó a casi 9 millones de dólares, mientras que la inversión en el sector de hidrocarburos fue 33 veces superior según la SDSN.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...

Las empresas filiales y subsidiarias de YPFB Corporación, invertirán este año aproximadamente $us 304,32 millones, valor que representa una participación del 43,25% de la inversión total programada...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...


En Portada
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas

La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...