Viceministro dice que farmacéuticas "especulan" con precios pese a que se proveen de dólares

Economía
Publicado el 08/05/2024 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, lamentó este miércoles que algunas farmacéuticas especulen e incrementen los precios de los medicamentos, pese a que se proveen de dólares, a través del Banco Unión.

En contacto con Panamericana, la autoridad informó que, en la reunión del pasado lunes, la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) confirmó al Ministerio de Economía que el Banco Unión atiende a este sector con la provisión de dólares para la importación de insumos.

"Creeríamos que algunas farmacéuticas están talvez queriendo aprovechar en relación a los precios, generando una especie de especulación y que nosotros no queremos que suceda eso", dijo.

Según reportes de medios de comunicación locales, la coordinadora del Colegio de Bioquímica y Farmacias de Cochabamba, Carla Torrez, explicó que existen incrementos de 10% a 30% en los medicamentos.

"No son las farmacias que incrementaron los precios, sino las distribuidoras, que atribuyen esta situación a la falta de dólares que les dificulta la importación de medicamentos y materias primas", señaló.

Lea también: Farmacéuticas señalan que sigue la "delicada coyuntura" y abastecerán en la medida que las circunstancias lo permitan

El viceministro expresó su preocupación por esta situación y adelantó que, en la siguiente reunión programada para el jueves, con Cifabol, se evaluará este tema y otros, porque "lo más importante para el Gobierno es tener estabilidad de precios en este y en los demás sectores".

La autoridad rechazó una supuesta escasez de dólares, ya que el sistema financiero nacional actualmente tiene en sus bóvedas e invertidos en el exterior alrededor de $us 470 millones; asimismo, el Banco Central de Bolivia captó $us 53 millones hasta la fecha con el bono en dólares.

"Pedimos a la población que no se deje llevar por la especulación, como la gestión pasada", exhortó.

Entre febrero, marzo y abril del año pasado, en el país, se generó una especulación y alta demanda de dólares por parte de la población cuando la divisa es generalmente requerida para el comercio internacional.

"Nos parece raro algunas opiniones que van saliendo de algunos políticos tergiversando todos estos aspectos y nosotros estamos trabajando para resolver los problemas que hay en relación al dólar", sostuvo Mamani.

En febrero de este año, Cifabol y el Gobierno nacional acordaron que este sector de la industria boliviana obtendrá dólares mediante el Banco Unión para importar insumos y continuar con la producción de medicamentos para el país.

En tanto, la Cámara Nacional de Industria, según un reporte de Erbol, afirmó que no existe desabastecimiento de medicamentos y anunció que para constatar un supuesto incremento de precios de los mismos se realizará un estudio.

Tus comentarios

Más en Economía

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró que actualmente el sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el...
Organizaciones especializadas en economía sostenible plantean que el fomento al turismo para traer dólares y terminar con la escasez que lleva más de un año...

La Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba no descarta “ningún tipo de situación” respecto de las tarifas del transporte urbano en el municipio, según declaró a Los Tiempos Hever...
Bolivia logró máximas puntuaciones en “vinculación de pagos e inclusión financiera en política pública” e “infraestructura”, así como en “innovación, coordinación y transparencia” y otros, por encima...
Los trabajadores gremiales del país se declararon en emergencia y resolvieron movilizarse de forma permanente con la finalidad de exigir al Gobierno nacional el acceso a dólares para la compra de...
El precio de varios productos de la canasta básica de alimentos sigue elevado en los mercados de la ciudad de Cochabamba debido a una caída de la producción que está relacionada a problemas...


En Portada
Los responsables de salud determinaron este miércoles intensificar la campaña de limpieza contra el dengue para eliminar los criaderos del mosquito Aedes...
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró que actualmente el sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el...

La justicia absolvió a las exautoridades de la Alcaldía y Concejo Municipal de Quillacollo después de un largo proceso judicial accionado por los supuestos...
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, lamentó este miércoles que algunas farmacéuticas especulen e incrementen los precios de los...
El coordinador departamental del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, informó este miércoles que el Gobierno nacional moviliza maquinaria pesada en los...
Los policías que custodiaban a Christian Emilio Gossen Cachich, el falso médico chileno, enfrentarán un proceso administrativo por no cumplir con el protocolo...

Actualidad
Al menos 16 personas fallecieron el pasado domingo sepultadas entre los escombros por las graves inundaciones causadas...
Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan 96 muertos y 1,5 millones de...
La Justicia rusa mantuvo este miércoles la prisión preventiva para el viceministro de Defensa Timur Ivanov, detenido el...
La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó este miércoles que retirará del mercado su vacuna contra la covid-19,...

Deportes
La servilleta en la que se firmó el primer contrato de Leo Messi con el Barcelona sale a subasta este miércoles en...
Las horas antes de la primera semifinal de la Liga de Campeones en el Parque de los Príncipes en 29 años, nada parecía...
Con la presencia de alrededor de 100 nadadores de élite, este domingo 26 de mayo desde las 10:00 se llevará adelante la...
El directorio del club Wilstermann ayer lanzó un plan de salvataje que consiste en la venta de abonos denominados “...

Tendencias
Un jaguar (Panthera onca), que presuntamente cruzaba de una zona boscosa hacia un río, fue atropellado entre las 5.00 y...
La relación entre Britney Spears y su actual pareja, Paul Richard Soliz, se ve empañada por serias acusaciones de...
Un hombre fue detenido en Pensilvania luego de intentar dispararle a un pastor durante una misa transmitida en vivo...
Después de más de un siglo de especulaciones y leyendas, la Sociedad Histórica de Naufragios de los Grandes Lagos (...

Doble Click
El cine boliviano está a punto de sumar una nueva producción: Tribus. Dirigida por el cineasta Gory Patiño, reconocido...
En la cita más importante de la moda, el Museo Metropolitano de Arte presentaba oficialmente la exposición de este año...
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...