Ministro de Economía se abre al sector turismo y habla de incentivos tributarios

Economía
Publicado el 09/05/2024 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, mostró su apertura a trabajar con el sector turismo de manera coordinara para generar desarrollo económico y mayor cantidad de divisas para el país, y mencionó que se debaten varias propuestas, entre ellas, la ampliación de los feriados e incentivos tributarios.

“La propuesta que ustedes lanzan de hacer sinergias, el Gobierno nacional está abierto a aquello”, manifestó Montenegro la noche del martes en un evento de promoción del turismo organizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y la Fundación IES.

“Estamos pensando, quién sabe, extender en algunas fechas los feriados con incentivos tributarios, justamente para el sector turismo, donde las familias puedan tener todos los incentivos adecuados y correctos para disfrutar de toda esta naturaleza”, acotó la autoridad.

La proyección es generar entre 3 mil y 4 mil millones de dólares anuales después de 2030 con el gasto de los turistas extranjeros, mejorando la conectividad aérea y aumentando el tiempo de permanencia de los viajeros en el país. Ante ello, Montenegro indicó que “3 mil millones de dólares no es poca cosa”. Es la misma cifra que generaron las exportaciones de oro en 2022, cuando se alcanzó una cifra récord. Y es superior incluso a las exportaciones de hidrocarburos del año pasado, las cuales han ido cayendo y generando un menor flujo de dólares al país, que se ha plasmado en el tipo de cambio paralelo.

Montenegro señaló que se sostuvieron charlas con tres grupos del sector turístico que llegaron con propuestas similares, pero a la vez diferentes. La del martes, plantea impulsar cinco tipos de turismo: de aventura, científico/observación, comunitario, cultural y gastronómico.

El director de la Fundación IES, Juan Carlos Iturri, señaló que el turismo mueve en la región alrededor de 320 mil millones de dólares, y en el país alrededor de 600 millones, convirtiéndolo en la cuarta fuente de generación de divisas en el país.

“Entonces el turismo es actualmente importante en Bolivia. Pero el potencial que tiene el turismo es aún más importante y eso es a lo que queremos llegar”, añadió Iturri.

Asimismo, indicó que es necesaria la participación de la academia (universidades) no sólo en la formación de profesionales como operadores de turismo, sino también en investigaciones aplicadas. “Necesitamos una academia que participe activamente en la generación de investigación no sólo del sector turismo, sino también de la biodiversidad, culturas, etcétera”.

En el evento, además del ministro Montenegro, estuvieron presentes legisladores nacionales y representantes del sector privado como el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho, y de cámaras hoteleras.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, calificó a la Ley 3058 de Hidrocarburos de “obsoleta” y señaló que su despacho trabaja en un...
El sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el exterior 470 millones de dólares, informó ayer el viceministro de Presupuesto y Contabilidad...

Los fabricantes nacionales de medicamentos han incrementado sus precios, como constató Los Tiempos en las listas correspondientes que envían a las farmacias, aunque el gerente regional de la Cámara...
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró que actualmente el sistema financiero tiene en sus bóvedas e invertidos en el exterior $us 470 millones, por lo que pidió "...
Organizaciones especializadas en economía sostenible plantean que el fomento al turismo para traer dólares y terminar con la escasez que lleva más de un año sea una política de Estado y se centre en...
La Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba no descarta “ningún tipo de situación” respecto de las tarifas del transporte urbano en el municipio, según declaró a Los Tiempos Hever...


En Portada
Según los datos disponibles, todo comenzó con el reporte de un vecino que encontró a cuatro personas maniatadas dentro de un vehículo en la avenida Mortenzon...
Una comisión de Fiscales y la Policía realizaron un allanamiento en una empresa en Santa Cruz de la Sierra en el marco de la investigación por presuntas...

En el puente Llavini, se reportó este miércoles un incendio de magnitud que involucró una cisterna, dejando al menos tres personas heridas, según informes...
La Defensoría del Pueblo condenó este miércoles los hechos de violencia que derivaron que tres hombres, acusados de robo y secuestro, fueran linchados en el...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) denunció este miércoles que la justicia libera a personas que están acusadas de avasallamiento y...
Después de que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz admitiera una denuncia por el delito de acoso sexual contra Fernando Costas, presidente de la Federación...

Actualidad
La postergación indefinida de las elecciones judiciales agravará la crisis judicial en el país y existe el riesgo de...
La ciudad de Cochabamba vive una epidemia inédita de dengue que satura los servicios de emergencias de los tres...
Dos activistas fueron retirados por la fuerza de un acto universitario con presencia de diplomáticos de la Embajada de...
La crisis por la alternancia en el Concejo Municipal de Sacaba se agudiza en medio de denuncias de concejales del...

Deportes
Bolívar puso un pie en los octavos de final de la Copa Libertadores después de que ayer empatara (1-1) con Millonarios...
Nacional Potosí ayer rompió el invicto de Fortaleza, equipo al que venció por 4-1 en el partido por la cuarta fecha del...
A pesar de los pocos días de entrenamiento, antes de enfrentar hoy (20:00) a Estudiantes de La Plata por Copa...
Hoy se disputará la vuelta de las semifinales de la Liga Europa entre Atalanta vs. Olympique de Marsella y Leverkusen...

Tendencias
Por primera vez en la historia, la NASA ofreció una visión sin igual del interior de los enigmáticos agujeros negros,...
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca retiró su vacuna COVID-19 en todo el mundo, por diferentes causas.
El 75% de los trabajadores del conocimiento utiliza la IA generativa en su trabajo, y entre los usuarios de esta...
Un jaguar (Panthera onca), que presuntamente cruzaba de una zona boscosa hacia un río, fue atropellado entre las 5.00 y...

Doble Click
El Proyecto mARTadero está de fiesta al conmemorar dos eventos significativos: el centenario de la construcción de su...
Este jueves 9 y viernes 10 de mayo, el teatro Achá acogerá el concierto de celebración de 24 años de trayectoria...
Disney y Warner Bros. Discovery ofrecerán un servicio de 'streaming' conjunto, en el que se incluirán sus plataformas...
El cine boliviano está a punto de sumar una nueva producción: Tribus. Dirigida por el cineasta Gory Patiño, reconocido...