Farmacéuticas y Banco Unión trabajarán en dosificación para el acceso a dólares

Economía
Publicado el 10/05/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La industria farmacéutica del país y el Banco Unión trabajarán en una dosificación para el acceso a dólares del sector, según lo acordado ayer por la tarde en la reunión que sostuvieron representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó una fuente institucional.

El presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Pablo Camacho, quien participó de la reunión, explicó que la dosificación que se acordó es para cumplir dos procesos: la fabricación y la importación de los productos farmacéuticos.

Descartó que haya escasez de medicamentos en el mercado nacional, pero no hizo mención al incremento de precios de algunos fármacos, tal como denunció la Asociación Nacional de Profesionales Propietarios de Farmacias Privadas (Anprofar).

El principal ejecutivo de la CNI aseguró que la industria farmacéutica y las importadoras están trabajando de acuerdo con la estacionalidad. “En esta época se produce más por el tema de infecciones respiratorias, pero queremos dejar en claro que no hay desabastecimiento”, insistió.

Mencionó que se pidió al ministro de Economía y Finanzas Públicas que desde el Órgano Ejecutivo se trabaje en la lucha contra el contrabando. “Debemos priorizar lo hecho en Bolivia y si algo está distorsionando hoy y está generando mala información es pues el contrabando”, enfatizó.

El martes, Anprofar se declaró en “estado de emergencia” debido al encarecimiento de los medicamentos. “La población piensa que nosotros incrementamos precios y no. Para nosotros es un riesgo. Somos el último eslabón (en la cadena de abastecimiento de esos productos)”, declaró la presidenta de la entidad, Maritza Castillo.

“Exigimos a las autoridades que pongan una solución al incremento de precios. A las importadoras y la industria nacional, ahí es donde se tiene que regular, de ahí nos llegan caros los medicamentos”, reclamó en entrevista con radio Erbol.

Al respecto, la directora general ejecutiva de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), Patricia Tames, aseguró que su despacho no llegó ningún requerimiento de Anprofar para sostener una reunión.

La funcionaria, en contacto con radio Fides, confirmó que se registraron costos diferenciados en medicamentos como Ibuprofeno, Floxacina, Omeprazol, Cefixima y otros.

“De 1.200 empresas que tenemos registradas oficialmente en Agemed, 82 han reportado la modificación del precio de medicamentos esenciales”, precisó.

Tus comentarios

Más en Economía

Aún sin publicarse el nivel de reservas de gas natural, el Gobierno ahora busca que la brasileña Petrobras financie la exploración de nuevos yacimientos, ante...
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) La Paz, Jaime del Llano, reportó que existen demoras en las obras civiles debido a la...

Vecinos y organizaciones de la sociedad civil de Ixiamas denunciaron que la Autoridad de Control Social de Bosques y Tierra (ABT) autorizó la extracción de madera de una zona con múltiples ojos de...
El teniente coronel y exjefe de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Puerto Suárez (Santa Cruz) Marcelo Ramírez, quien fue sorprendido transportando 40 paquetes de droga en su...
Aunque la “tarifa técnica” del transporte urbano de pasajeros en el municipio de Cochabamba “está oscilando por más o menos los 2 bolivianos con 17 centavos (2,17)”, los estudios de costos operativos...
El sector panificador se declaró en emergencia y advirtió sobre un próximo incremento en el precio del pan de batalla de 0,50 a 0,80 centavos ,según informó el dirigente Dandy Mallea en declaraciones...


En Portada
Durante un encuentro con periodistas la noche del jueves, el presidente Luis Arce desestimó la noción de una crisis de dólares en Bolivia, señalando que lo que...
The Strongest venció a Estudiantes por la mínima diferencia (1-0) en el partido, disputado en el estadio Hernando Siles.

La Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia denegó el amparo constitucional que presentó el exalcalde de Quillacollo Eduardo Mérida para...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, aseveró que "la era del gas" no ha terminado en Bolivia; sin embargo, explicó que su Gobierno...
Durante un operativo contra el tráfico de armas en San Ignacio de Velasco,Santa Cruz, las unidades especiales de la Policía fueron recibidas a balazos por...
El teniente coronel de la Policía, Marcelo R.R., fue aprehendido este jueves, luego de haber estado fugitivo por narcotráfico, informó el ministro de Gobierno...

Actualidad
Aún sin publicarse el nivel de reservas de gas natural, el Gobierno ahora busca que la brasileña Petrobras financie la...
La crisis se agudiza por el pedido de cambiar a cinco concejales de Sacaba con el argumento de la alternancia. Ayer,...
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) La Paz, Jaime del Llano, reportó que existen...
Ante el avance de la construcción de la línea amarilla del tren, hacia el sur de la ciudad, el jefe regional de la...

Deportes
The Strongest venció a Estudiantes por la mínima diferencia (1-0) en el partido, disputado en el estadio Hernando Siles.
El Ministerio de Deportes de Brasil defendió este jueves la suspensión provisional del Campeonato Brasileño de fútbol,...
La alegría del Bolívar por retornar a La Paz este jueves con un punto logrado al empatar con el Millonarios de Colombia...
Después de la explosión de emociones por otra remontada del Real Madrid tras clasificarse a la final de la Liga de...

Tendencias
Visitar Uyuni implica vivir una serie de experiencias únicas. Una de ellas es saborear una deliciosa lawa de quinua...
Su pelaje es único en el mundo de los mamíferos. Muy sedoso y de color amarillo pardusco, con reflejos dorados, y con...
Por primera vez en la historia, la NASA ofreció una visión sin igual del interior de los enigmáticos agujeros negros,...
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca retiró su vacuna COVID-19 en todo el mundo, por diferentes causas.

Doble Click
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...
Este viernes 10 y sábado 11 de mayo, a las 19:30, el Jazz Stop se convertirá en el escenario de “Lady Molotov 2.0”....