La Gestora rinde cuentas de su primer año de trabajo

Economía
Publicado el 10/05/2024 a las 20h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo (Gestora) presentó este viernes 10 de mayo su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024, enfocada en los logros alcanzados en su primer año de operaciones. Un año de resultados financieros sólidos, de crecimiento sostenido del Sistema Integral de Pensiones (SIP), de pago eficiente de las pensiones, de innovación tecnológica y de un firme compromiso con la transparencia.

EL 15 de mayo de 2023 la Gestora asumió la responsabilidad de administrar la totalidad de los fondos previsionales con el objetivo de mejorar la transparencia, la eficiencia y la rentabilidad del sistema. Bajo su administración, la utilidad neta de la empresa experimentó un incremento del 441%, pasando de Bs17,93 millones en 2022 a Bs97,05 millones en 2023. A diferencia de las AFP, cuyas utilidades beneficiaban principalmente a las transnacionales, los excedentes de la Gestora se destinan al fortalecimiento del Fondo Solidario y del Fondo de Renta Universal de Vejez, destacó el gerente general de la empresa, Jaime Durán.

Este crecimiento se vio respaldado por un aumento del 266% del patrimonio empresarial de la Gestora, que de Bs39,43 millones en 2022 llegó a Bs140,55 millones. La Rentabilidad Sobre el Patrimonio (ROE) alcanzó el 69,05%, lo que significa que la utilidad representa casi el 70% del patrimonio institucional, un indicador de solidez financiera.

La entidad pública implementó también una estrategia de inversiones diversificada, logrando una rentabilidad nominal de los fondos del 4,11% en el período 2023-2024, superando el 3,3% obtenido entre 2017 y 2022.

La Gestora recibió de las AFP una la Cartera de Inversiones de Bs164.969 millones (USD 24.048 millones) que se incrementó a 179.582 millones (USD 26.178 millones), que representa un aumento de Bs14.613 millones.  “Es decir que, durante la administración de la Gestora, los fondos han crecido en USD 2.130 millones”, destacó Durán.

La cartera de inversiones administrada por la empresa pública se encuentra diversificada en sectores estratégicos, incluyendo el estatal nacional (31%), privado financiero (54%), privado no financiero (13%) y estatal extranjero (2%).

En su primer año de operaciones plenas, la Gestora impulsó el crecimiento sostenido del SIP, que se evidencia en un aumento del 3,50% en la recaudación, que alcanzó los Bs12.174 millones. Este crecimiento se ve reflejado también en la incorporación de 116.545 nuevos afiliados al SIP (desde septiembre de 2022), entre trabajadores dependientes, independientes y consultores, elevando su número total a 2.690.397. En cuanto a los empleadores, la Gestora registró a 46.575.

En la gestión de las AFP, los jubilados estaban obligados a pagar una comisión del 1,31% por la administración de sus fondos, que la empresa pública eliminó en beneficio de los jubilados, quienes ahora reciben la totalidad de su pensión. La supresión de la comisión del 1,31% representaba un costo aproximado de Bs9 millones mensuales y Bs90 millones anuales para este sector, explicó el gerente de la empresa.

La Gestora amplió los canales de atención, al implementar una Oficina Virtual, que facilita el acceso de los asegurados a información y trámites e incrementar a 39 la cantidad de entidades pagadoras, lo que representa un incremento de casi cuatro veces en comparación con la red habilitada por las AFP.  

En este año, la empresa priorizó el pago eficiente y oportuno de las pensiones a los jubilados, efectuó 12 pagos mensuales y el aguinaldo 2023. Procesó aproximadamente 3,4 millones de pagos e inyectó a la economía Bs9.700 millones.  

La Gestora también adelantó el depósito de la pensión a los jubilados antes de fin de mes, a diferencia de las AFP, que realizaban el pago hasta el séptimo día del mes siguiente. Esta iniciativa es otra de las características que distinguen la administración pública de los fondos de pensiones, enfocada en el bienestar de los jubilados.

En 2023, la institución alcanzó una cifra histórica de beneficiarios de la Renta Dignidad, llegando a 1.197.170 personas de 60 años o más que residen en el país, en comparación con 2022, cuando se atendieron a 1.156.270 beneficiarios. La Gestora también brindó apoyo oportuno a las familias que perdieron a sus seres queridos. En 2022, se cubrieron 32.249 gastos funerales.

En cuanto a la innovación tecnológica, Durán destacó la implementación de la Oficina Virtual de la Gestión Electrónica del SIP (Ge-SIP), brindando un canal de atención accesible y eficiente que permite la realización de trámites en línea de manera ágil y segura. “De junio del 2023 a abril del 2024, 516.068 asegurados y 37.137 empleadores que ya están haciendo sus trámites mediante el internet “. Por esta vía, se emitieron más de 448.558 Estados de Ahorro Previsional (EAP) electrónicos, brindando a los afiliados información transparente sobre su situación previsional.

En resumen, la Gestora obtuvo en su primer año de operaciones destacados resultados financieros, logró una rentabilidad superior a la de las AFP, gracias a una inversión diversificada y eficiente; fortaleció el SIP, al ampliar las recaudaciones y la cobertura; pagó de forma oportuna y eficiente las pensiones, garantizando el acceso oportuno de los jubilados a sus recursos, e implementó herramientas digitales que facilitan el acceso a la información y los trámites.

La información detallada sobre los resultados del primer año de operaciones está disponible en el sitio web de la Gestora: https://www.gestora.bo/.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...