Los sindicatos piden revisión de estudio de costos del transporte en Cochabamba

Economía
Publicado el 10/05/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la “tarifa técnica” del transporte urbano de pasajeros en el municipio de Cochabamba “está oscilando por más o menos los 2 bolivianos con 17 centavos (2,17)”, los estudios de costos operativos de ese sector serán revisados hasta la próxima semana para buscar consensos acerca de una posible alza del pasaje en micros, minibuses y trufis, informó ayer el director de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Hever Rojas.

El alza ha sido planteada hace dos meses por los sindicatos de transportistas, que argumentan una significativa alza en sus costos operativos.

“Hemos podido evidenciar juntamente con ellos (los sindicatos) los promedios del costo de lubricantes, aceites, filtros, seguros, salarios —aspectos que están considerados y aprobados dentro de la estructura de costos que se han asumido— (…) y efectivamente hay elementos que han subido actualmente, según la verificación, inclusive en un 100, 200 por ciento en el caso de los lubricantes, por ejemplo”, explicó Rojas, ayer en conferencia de prensa.

Por su parte, los transportistas “han manifestado dudas respecto de los montos finales” y estiman que existen algunas variables que deben revisarse, solicitud que será atendida hasta el martes de la próxima semana.

Las dudas de los transportistas se refieren también al Índice de Pasajeros por Kilómetro, otro de los elementos, aparte de los costos operativos, que entran en el análisis necesario para determinar la posible alza de tarifas, una posibilidad que rechaza de plano el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales.

La fijación del precio del pasaje en el transporte urbano de pasajeros es una atribución de Concejo Municipal, según la Ley General del Transporte.

Tus comentarios

Más en Economía

Aún sin publicarse el nivel de reservas de gas natural, el Gobierno ahora busca que la brasileña Petrobras financie la exploración de nuevos yacimientos, ante...
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) La Paz, Jaime del Llano, reportó que existen demoras en las obras civiles debido a la...

Vecinos y organizaciones de la sociedad civil de Ixiamas denunciaron que la Autoridad de Control Social de Bosques y Tierra (ABT) autorizó la extracción de madera de una zona con múltiples ojos de...
El teniente coronel y exjefe de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Puerto Suárez (Santa Cruz) Marcelo Ramírez, quien fue sorprendido transportando 40 paquetes de droga en su...
La industria farmacéutica del país y el Banco Unión trabajarán en una dosificación para el acceso a dólares del sector, según lo acordado ayer por la tarde en la reunión que sostuvieron...
El sector panificador se declaró en emergencia y advirtió sobre un próximo incremento en el precio del pan de batalla de 0,50 a 0,80 centavos ,según informó el dirigente Dandy Mallea en declaraciones...


En Portada
Durante un encuentro con periodistas la noche del jueves, el presidente Luis Arce desestimó la noción de una crisis de dólares en Bolivia, señalando que lo que...
The Strongest venció a Estudiantes por la mínima diferencia (1-0) en el partido, disputado en el estadio Hernando Siles.

La Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia denegó el amparo constitucional que presentó el exalcalde de Quillacollo Eduardo Mérida para...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, aseveró que "la era del gas" no ha terminado en Bolivia; sin embargo, explicó que su Gobierno...
Durante un operativo contra el tráfico de armas en San Ignacio de Velasco,Santa Cruz, las unidades especiales de la Policía fueron recibidas a balazos por...
El teniente coronel de la Policía, Marcelo R.R., fue aprehendido este jueves, luego de haber estado fugitivo por narcotráfico, informó el ministro de Gobierno...

Actualidad
Aún sin publicarse el nivel de reservas de gas natural, el Gobierno ahora busca que la brasileña Petrobras financie la...
La crisis se agudiza por el pedido de cambiar a cinco concejales de Sacaba con el argumento de la alternancia. Ayer,...
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) La Paz, Jaime del Llano, reportó que existen...
Ante el avance de la construcción de la línea amarilla del tren, hacia el sur de la ciudad, el jefe regional de la...

Deportes
The Strongest venció a Estudiantes por la mínima diferencia (1-0) en el partido, disputado en el estadio Hernando Siles.
El Ministerio de Deportes de Brasil defendió este jueves la suspensión provisional del Campeonato Brasileño de fútbol,...
La alegría del Bolívar por retornar a La Paz este jueves con un punto logrado al empatar con el Millonarios de Colombia...
Después de la explosión de emociones por otra remontada del Real Madrid tras clasificarse a la final de la Liga de...

Tendencias
Visitar Uyuni implica vivir una serie de experiencias únicas. Una de ellas es saborear una deliciosa lawa de quinua...
Su pelaje es único en el mundo de los mamíferos. Muy sedoso y de color amarillo pardusco, con reflejos dorados, y con...
Por primera vez en la historia, la NASA ofreció una visión sin igual del interior de los enigmáticos agujeros negros,...
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca retiró su vacuna COVID-19 en todo el mundo, por diferentes causas.

Doble Click
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...
Este viernes 10 y sábado 11 de mayo, a las 19:30, el Jazz Stop se convertirá en el escenario de “Lady Molotov 2.0”....