Bloqueo de choferes en la terminal no impide viajes a otros departamentos

Economía
Publicado el 14/05/2024 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes asalariados de un sindicato local bloquearon ayer el acceso de vehículos a la Terminal de Buses de Cochabamba reclamando “un salario justo” y mejores condiciones de trabajo. Su medida tiene impacto regional, no perjudica los viajes ni consigue llamar la atención de las autoridades de Trabajo.

“Estamos reclamando un salario justo. El salario básico justo es de 3.200 bolivianos. Pero ahí debe agregarse lo que trabajamos los feriados. Sábados y domingos trabajamos el doble. Contando todo eso se llegaría a sumar un básico de 5 mil a 6 mil bolivianos”, declaró Marco Nava, secretario ejecutivo del Sindicato de Choferes Asalariados de Larga Distancia Cochabamba (Sinchoasico), ayer a media mañana en la puerta de acceso de los buses interdepartamentales de la Terminal cochabambina.

Nava dijo que los choferes de su sindicato ganan actualmente el equivalente del salario mínimo: 2.500 bolivianos (desde el 1 de mayo, antes eran 2.362. “No tenemos seguro de salud, ni de vida ni contra accidentes. No contamos con una jubilación”, reclamó.

El líder de los movilizados aseguró que los dueños de los buses interdepartamentales, “hasta el día de hoy no se han pronunciado” respecto de sus demandas. “Nos dicen: ‘Señores, ahí tienen la puerta’”.

Los choferes afiliados al Sinchoasico anunciaron el domingo “un bloqueo nacional de carreteras” a partir de las 00:00 del lunes. Un piquete obstruyó, por unas horas, la vía interdepartamental La Paz-Cochabamba en Confital la madrugada del lunes. Luego trasladaron su protesta a la puerta de acceso y salida de buses de la terminal cochabambina, donde permanecían hasta el cierre de la edición impresa.

A pesar del anuncio de Nava, la movilización de los choferes asalariados carece de apoyo en otros departamentos.

En la terminal, las oficinas de las empresas de transporte interdepartamental atendían con normalidad y sus promotores anunciaban salidas en los pasillos como cualquier día.

“El perjuicio es mínimo, porque el 70 por ciento de los buses que salen de aquí parten en la noche”, aseguró el jefe de Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba, Ramiro Vargas.

Tus comentarios

Más en Economía

Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...