Los exportadores recuerdan que el Estado es responsable de la provisión de dólares

Economía
Publicado el 15/05/2024 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exportadores de Cochabamba y Santa Cruz recordaron ayer que “es el Estado, a través del Banco Central, el que debe crear las condiciones para que haya dólares en el mercado” y rechazaron cualquier responsabilidad de las empresas de su sector en la falta de disponibilidad suficiente de la divisa estadounidense en el país, como ocurre desde febrero del año pasado.

Esa declaración fue formulada por el presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, y su par de Cochabamba, Juan Carlos Ávila, en la rueda de prensa que brindaron ayer para informar acerca de la reunión que sostuvieron el lunes en La Paz con el ministro de Economía para evaluar el cumplimiento del acuerdo firmado, en febrero de este año, entre los empresarios y el Gobierno.

“Todos los exportadores somos bolivianos y trabajamos, elaboramos nuestros productos de exportación en Bolivia (…), por lo tanto, el que la divisa de una exportación quede afuera (en el exterior) no puede ser viable, le quita viabilidad a una empresa porque no tendría recursos internos para cubrir todos sus costos de producción”, dijo Oswaldo Barriga en alusión a la “molestia” manifestada el lunes por el ministro de Economía porque “muchos” exportadores “no traen el 100 por ciento de (lo que cobran por) sus exportaciones”.

Respecto de la reunión del lunes, Juan Carlos Ávila declaró que fue positiva y que el Gobierno admitió que hay temas pendientes para cumplir el acuerdo de febrero.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta, actualmente, 27 proyectos exploratorios en cinco departamentos del país, informó su presidente...
Los choferes asalariados que bloqueaban desde el lunes el ingreso de buses a la Terminal de Cochabamba, reclamando un “salario justo” y mejores condiciones de...

La presidenta de la Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias (Asprofar) de La Paz, Silvia Heredia, informó ayer que los precios de los medicamentos subieron entre 4 y 25 por ciento...
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia afirmó este martes que el sector está cumpliendo el compromiso de traer al país todos los dólares que genera con sus ventas al exterior y pidió...
Tras recibir 11.000 quintales (qq) de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) descartó un...
Los productores de los valles cruceños y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) firmaron este martes un acuerdo que puso fin a los bloqueos en la carretera antigua entre Santa Cruz y Cochabamba....


En Portada
A pesar de la determinación judicial, que dejaba sin efecto el proceso de preselección, una reunión de las tres fuerzas políticas de la Cámara de Senadores...
Nacional Potosí recibe a Sportivo Trinidense de Paraguay por la quinta fecha del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Milán, un can de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), detectó 124 kilos con 010 gramos de marihuana en una carga que se encontraba en un...
Legisladores de la oposición y del ala "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) destacaron la abrogación del Decreto Supremo 5143, que reglamentaba la ley...
La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) plantea el desacato judicial para dar continuidad al proceso de...
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social dio a conocer el reglamento del decreto de incremento salarial de este 2024, el cual, establece que las...

Actualidad
Los exportadores de Cochabamba y Santa Cruz recordaron ayer que “es el Estado, a través del Banco Central, el que debe...
La presión social, advertencias de movilización de sectores como los gremiales, colectivos ciudadanos y la oposición...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta, actualmente, 27 proyectos exploratorios en cinco...
Abogados activistas en derechos humanos realizaron cinco observaciones al anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca”;...

Deportes
Los volantes Jonatha Machado y Gabriel Esparza se despidieron del club Wilstermann a través de sus redes sociales....
Cochabamba estará presente con 20 deportistas en la Copa Bolivia, torneo nacional de básquetbol sobre silla de ruedas...
Desde el próximo 25 de mayo, La Paz se convertirá en el epicentro del torneo EPD Trail Series 10K, que a lo largo de...
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, matizó este martes en Buenos Aires su afirmación de que el delantero francés...

Tendencias
El actor Nicolas Cage, conocido por su versatilidad en la pantalla, asumirá el papel de Spider-Man Noir en una nueva...
En la reciente clasificación de Taste Atlas sobre los mejores panes a nivel global, la marraqueta aseguró un destacado...
Salomé Sánchez Cruz, nacida en Cortaderal, Gran Chaco de Tarija cumplirá 116 años el próximo 18 de mayo. La centenaria...
Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George...

Doble Click
En el Día Internacional de las Familias, Jenny Berzaín, gerente operativa en Aldeas Infantiles SOS, aborda este...
El salón Gíldaro Antezana alberga una nueva exposición colectiva denominada “Latitudes”. Cinco nombres destacados del...
El proyecto presenta cinco obras dirigidas por reconocidos directores, que exploran la violencia contra la mujer.
El teatro es un escenario en el que la creatividad se entrelaza con la realidad, y artistas como Diego Aramburo...