Transporte ratifica paro con bloqueos para mañana en Cochabamba por incremento de pasajes

Economía
Publicado el 27/05/2024 a las 11h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dirigentes del transporte libre y federado de Cochabamba ratificaron este lunes el paro de 24 horas con bloqueos para mañana martes 28 de mayo en todo el departamento para exigir el incremento de los pasajes.

"En ampliado se ha determinado declarar un paro movilizado para el día de mañana, va a empezar temprano, para decir que el transporte no puede ser discriminado, cuando hay voces que dicen que no van a permitir que se actualicen las tarifas", dijo José Orellana, dirigente del transporte federado.

Indicó que enviarán una carta al alcalde Manfred Reyes Villa para que convoque a un diálogo urgente con el objetivo de llegar a un acuerdo que incluya el incremento de pasajes.

"Viendo objetivamente la situación teníamos la esperanza de que podíamos haber llegado a un acuerdo, pero no nos permiten ni siquiera presentar nuestra peticiones", afirmó.

Ayer el alcalde señaló que es complicado subir el pasaje porque la situación económica de la población es crítica, por lo que pidió "tiempo y paciencia" a los transportistas.

"Esta tarde enviaremos una nota al alcalde para sentarnos pero con alternativas que contribuyan a la solución del problema del transporte, tratando de evitar que se afecte a los sectores empobrecidos. La crisis debemos compartirla entre todos", respondió Orellana al pedido del alcalde.

"No podemos ir a un diálogo cuando ya se manifiesta públicamente que el pasaje se debe redondear a 2 bolivianos, respetamos a los diferentes sectores comerciantes, vecinos, pero también deben respetar al transporte", afirmó Orellana.

Dijo que el diálogo debe ser directamente con el Alcalde porque el Comité de transporte ya cumplió su labor. La propuesta del sector es subir la tarifa de 1,90 bolivianos a 2,70, pero la Alcaldía presentó un estudio técnico que señala que el pasaje podría subir a 2,20 bolivianos.

Orellana dijo que no pretenden subir la tarifa de adultos mayores, que es de 1,50; para universitarios 1 boliviano y estudiante 50 centavos.

"Cansados de las amenazas de funcionarios y dirigentes que en vez de agotar el diálogo hoy las bases nos exigen movilización constante y estado de emergencia", dijo uno de los dirigentes del transporte libre.

Tus comentarios

Más en Economía

Era principios de los 90 cuando un israelí, de unos 33 años, se encontraba dentro de una cabina telefónica en Washington DC, con una guía de páginas amarillas...
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptó el sábado por la noche un camión cisterna que pretendía desviar más de 10.000 litros de...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos perfila producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo nacional e industrialización con sustitución de importaciones, informó su...
El Gobierno afirmó que el bloqueo de carreteras anunciado por el transporte pesado para el 3 y 4 de junio afectará el aparato económico nacional y perjudicará el arribo de combustibles al país.
Las protestas convocadas por el transporte pesado y otros sectores para los primeros días de junio por falta de dólares, combustible y otros temas “es político” porque los despachos de diésel y...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó ayer que “es complicado” subir los pasajes del transporte público porque eso afectaría duramente la situación económica de la población, por lo...


En Portada
Dirigentes políticos y legisladores señalaron al menos cuatro posibles caminos para reactivar las elecciones judiciales, tras el fallo del Tribunal...
Los dirigentes del transporte libre y federado de Cochabamba ratificaron este lunes el paro de 24 horas con bloqueos para mañana martes 28 de mayo en todo el...

En Bolivia, el 70 por ciento de la actividad informal está en manos de la mujer, particularmente madres, lo que nos les permite el goce de sus derechos labores...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, convocó ayer al vicepresidente David Choquehuanca, al presidente de Diputados, Israel Huaytari, y...
El inicio del juicio oral contra Luis Fernando Camacho por el "caso decretazo" fue postergado hasta el 16 de julio, después de que el encarcelado gobernador de...
Tres personas fueron interceptadas por el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcn), cuando trasladaban 188 paquetes de marihuana en la...

Actualidad
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, alertó este...
Los dirigentes del transporte libre y federado de Cochabamba ratificaron este lunes el paro de 24 horas con bloqueos...
Tres personas fueron interceptadas por el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcn), cuando...
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que Palestina "ha existido, existe y existirá" y...

Deportes
La FIFA y la UEFA han abusado de su posición de dominio y deben "cesar en sus conductas anticompetitivas", según la...
LaLiga afirmó este lunes que la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid "no avala la Superliga Europea...
Los Juegos de la XXXIII Olimpiada se inaugurarán en París el 26 de julio de 2024. Para entretener la espera, EFE...
El serbio Novak Djokovic, líder del ránking ATP desde el último Abierto de Estados Unidos, necesita alcanzar las...

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...

Doble Click
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
Adolfo Costa du Rels (1891-1980) es de esos autores bolivianos que por mucho tiempo estuvieron olvidados por razones...
26/05/2024 Cultura