Alcaldía y transporte instalan reunión por pasajes; bloqueos continúan

Economía
Publicado el 28/05/2024 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía y dirigentes del transporte federado y libre de Cochabamba instalaron esta mañana una reunión para analizar el pedido del transporte sobre incremento de pasajes. 

El encuentro comenzó pasadas las 11:00 en Movilidad Urbana, con la presencia de los principales dirigentes del transporte, el secretario de Gobernabilidad Aldo García y otros altos funcionarios municipales.

Antes del encuentro, García dijo que el transporte se adelantó al declarar un paro con bloqueos, porque la propuesta de incrementar pasajes estaba en etapa de socialización por dos semanas.

"Nunca se rompió el diálogo, pero nos sorprenden con esta medida de presión. De manera individual tomaron la decisión del paro", dijo.

José Orellana, dirigente del sector federado, sostuvo que los transportistas no bajarán su pedido de incrementar pasajes, pero que están dispuestos a negociar el monto.

En tanto, el deparamento se encuentra aislado por decenas de puntos de bloqueo en carreteras y los centros urbanos.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) reportó el nivel de mora más alto en los últimos 15 años, la Autoridad de Supervisión del...
La Alcaldía de Cochabamba convocó este martes al transporte federado y libre a una reunión de diálogo para buscar una solución a su pedido de incremento de...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advierte que la economía del departamento sufre un daño irreversible por la frecuente interrupción al libre tránsito en sus...
El presidente Luis Arce reconoció ayer que el país atraviesa por “ciertas dificultades” en el acceso al dólar estadounidense, pero aseguró que “no estamos en una crisis económica estructural”, como...
El transporte público cumple hoy un paro de 24 horas “en todo el departamento” de Cochabamba debido a que el proceso acordado para consensuar una posible alza de las tarifas choca con el rechazo de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, descartó una crisis económica en Bolivia y explicó que el país no es una isla, por tanto, la escalada de precios en los países vecinos...


En Portada
La Alcaldía y dirigentes del transporte federado y libre de Cochabamba instalaron esta mañana una reunión para analizar el pedido del transporte sobre...
La ciudad de Cochabamba está aislada por un sinnúmero de bloqueos en las rutas al occidente y el oriente del país. En tanto, el tren metropolitano suspendió...

El director de Asuntos Judiciales de la Alcaldía de Cochabamba, Elías Rocha, informó este martes 28 de mayo que se analizará apelar la sentencia que emitió...
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, dejó en manos de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, presididas por los...
Después de que Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) reportó el nivel de mora más alto en los últimos 15 años, la Autoridad de Supervisión del...
El frío más intenso será en julio y el Senamhi no recomienda adelantar vacaciones

Actualidad
Al menos 23 personas han muerto bajo las tormentas, lluvias, vientos y tornados en la región centro sur de Estados...
Más de 20 personas murieron la tarde del martes en varios ataques de artillería del Ejército israelí sobre campamentos...
El papa Francisco "nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbos, y pide disculpas a quienes se...
Un total de 28 pasajeros del accidentado vuelo de Singapore Airlines que hace una semana se vio afectado por fuertes...

Deportes
El portero Javier Estupiñán, de Huayllamarca de Oruro, será procesado por el Tribunal de Disciplina de la Federación...
El jugador del Bayern Múnich Thomas Müller ha asegurado que aún no piensa en poner fin a su carrera en la selección,...
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer futbolista que ha conseguido ser el máximo goleador de la primera división...
Junio y julio se llenan de fútbol de la Copa América. El torneo se iniciará el 20 de junio, jueves, un día laboral. Y...

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...

Doble Click
En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, celebrado el 28 de mayo, se destaca la importancia de las opciones...
El pasado fin de semana, el público cochabambino, especialmente mamás, se llenó de risas con la presencia de Roberto “...
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...