Empresarios: 39 días de bloqueos generaron pérdidas por Bs 3.195 millones

Economía
Publicado el 28/05/2024 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba emitió una advertencia sobre el impacto de los conflictos sociales recurrentes en la economía del departamento. Hasta el 28 de mayo, los bloqueos en las principales vías de Cochabamba han causado pérdidas estimadas en 3.195 millones de bolivianos, lo que afecta profundamente el aparato productivo y de servicios de la región.

Impacto económico

En lo que va del año, Cochabamba ha registrado 39 días de bloqueos. Los bloqueos recientes, iniciados el 28 de mayo, paralizaron las carreteras que conectan a Cochabamba con el oriente, el occidente y el sur del país, perjudicando a más de 121.000 empresas, emprendedores y trabajadores, según reportes de la FEPC.

Los sectores más afectados incluyen al transporte y almacenamiento, agropecuario, manufactura, comercio interprovincial, nacional e internacional, minerales no metálicos, construcción, servicios públicos y personales.

Los bloqueos son en gran parte una respuesta a la escasez de combustible, disputas por el precio del transporte público y problemas de acceso a divisas. La FEPC señaló que la falta de consenso y diálogo entre los sectores movilizados y las autoridades exacerbó estos problemas, provocando un impacto negativo en la economía local.

El sector privado comunicó su profunda preocupación por estos conflictos, subrayando que las acciones que atentan contra los derechos a la libre circulación, el trabajo y la libertad de empresa son inaceptables. "No solo nuestra economía se resiente por estos días de bloqueos, sino también nuestra esperanza en un futuro mejor", afirmó la institución.

La FEPC hizo un llamado a la reflexión y al entendimiento entre todas las partes involucradas. "El diálogo y el consenso son el único camino para garantizar un departamento unido y pujante. Debemos construir en unidad un futuro lleno de oportunidades para los ciudadanos y las empresas cochabambinas", concluyó.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Alcaldía y dirigentes del transporte federado y libre de Cochabamba instalaron esta mañana una reunión para analizar el pedido del transporte sobre el...
Después de que Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) reportó el nivel de mora más alto en los últimos 15 años, la Autoridad de Supervisión del...

La Alcaldía de Cochabamba convocó este martes al transporte federado y libre a una reunión de diálogo para buscar una solución a su pedido de incremento de pasajes.
La Dirección de la Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba denunció este martes que bloqueadores del autotransporte ocasionaron daños a la infraestructura de este servicio estatal y exhortó a...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advierte que la economía del departamento sufre un daño irreversible por la frecuente interrupción al libre tránsito en sus...
El presidente Luis Arce reconoció ayer que el país atraviesa por “ciertas dificultades” en el acceso al dólar estadounidense, pero aseguró que “no estamos en una crisis económica estructural”, como...


En Portada
La Alcaldía y dirigentes del transporte federado y libre de Cochabamba instalaron esta mañana una reunión para analizar el pedido del transporte sobre...
En lo que va del año, Cochabamba ha registrado 39 días de bloqueos. Los bloqueos recientes, iniciados el 28 de mayo, paralizaron las carreteras que conectan a...

El director de Asuntos Judiciales de la Alcaldía de Cochabamba, Elías Rocha, informó este martes 28 de mayo que se analizará apelar la sentencia que emitió...
Mesa, destacó la urgencia de establecer acuerdos mínimos entre las principales fuerzas políticas e institucionales para reordenar los próximos procesos...
La Dirección de la Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba denunció este martes que bloqueadores del autotransporte ocasionaron daños a la...
Según el viceministro Jaime Mamani, se logró afectar al patrimonio del narcotráfico en más de medio millón de dólares.

Actualidad
Al menos 23 personas han muerto bajo las tormentas, lluvias, vientos y tornados en la región centro sur de Estados...
Más de 20 personas murieron la tarde del martes en varios ataques de artillería del Ejército israelí sobre campamentos...
El papa Francisco "nunca tuvo la intención de ofender o expresarse en términos homofóbos, y pide disculpas a quienes se...
Un total de 28 pasajeros del accidentado vuelo de Singapore Airlines que hace una semana se vio afectado por fuertes...

Deportes
El portero Javier Estupiñán, de Huayllamarca de Oruro, será procesado por el Tribunal de Disciplina de la Federación...
El jugador del Bayern Múnich Thomas Müller ha asegurado que aún no piensa en poner fin a su carrera en la selección,...
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer futbolista que ha conseguido ser el máximo goleador de la primera división...
Junio y julio se llenan de fútbol de la Copa América. El torneo se iniciará el 20 de junio, jueves, un día laboral. Y...

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...

Doble Click
En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, celebrado el 28 de mayo, se destaca la importancia de las opciones...
El pasado fin de semana, el público cochabambino, especialmente mamás, se llenó de risas con la presencia de Roberto “...
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...