Comisión aprueba aumento salarial para 72 senadores y 157 funcionarios

Economía
Publicado el 31/05/2024 a las 5h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos/Agencias

La comisión de Planificación, Políticas Económicas y Finanzas del Senado aprobó el Proyecto de Resolución Camaral que modifica la escala salarial de ese cuerpo legislativo. El alza se aplicará de forma retroactiva al 1 de enero de este año, cada mes se destinará Bs 2.533.847 para el pago de salarios de 229 funcionarios, incluidos los senadores.

“Aprobar la Escala Salarial de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional en cumplimiento al Decreto Supremo 5155, de 1 de mayo de 2024, con el Incremento salarial del 3% en forma lineal para los 229 ítems, con retroactividad al 01 de enero de 2024, con un costo mensual de Bs 2.533.847,00 (Dos Millones Quinientos Treinta y Tres Mil Ochocientos Cuarenta y Siete 00/100 Bolivianos) y un costo anual de Bs 30.406.164,00 (Treinta Millones Cuatrocientos Seis Mil Ciento Sesenta y Cuatro 00/100 Bolivianos) financiado con la fuente 41 transferencia TGN, Organismo financiador 111 Tesoro General del Estado”, señala el primer artículo del proyecto de resolución que fue remitido al pleno del Senado al que accedió ANF.

El 1 de mayo, el presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo 5155 que autorizó el incremento salarial del mandatario, del vicepresidente David Choquehuanca, ministros y de las autoridades de los órganos Legislativo, Electoral y Judicial.

Según los fundamentos que expone la comisión de Planificación y, en base a los informes legales y técnicos de recursos humanos y otras unidades, el incremento es viable y se encuentra en el marco jurídico conforma al Decreto Supremo 5155.

“Por lo que, al estar claramente establecido el cálculo para la remuneración de las autoridades senatoriales, corresponde únicamente dar aplicabilidad al Decreto Supremo 5155 de incremento salarial gestión 2024, con el incremento salarial del 3% para los 229 ítems, con retroactivo al 01 de enero 2024, por lo que señala que la Escala Salarial propuesta mediante Informe Técnico C.S. DIR.RR. HH/UAPYR INF. 175/2023-2024, de 07 de mayo de 2024, e Informe Técnico CITE: PPTO. 04/2023-2024, de 10 de mayo de 2024, es viable legalmente y no incurre en ninguna contravención a las normas jurídicas vigentes, cumpliendo con lo establecido en el Decreto Supremo 5155 de 01 de mayo de 2024”, dice la parte argumentativa.

La resolución fue remitida para que sea tratada y evaluada por el pleno de la Cámara Alta en la sesión del miércoles, prevista para las 09:30. Sin embargo, esta se suspendió debido a la falta de quorum ya que en testera solo estaban la primera vicepresidenta Simona Quispe y el segundo secretario Julio Romaña.

Gastos

Actualmente un senador titular tiene un salario de Bs 22.633 y un suplente gana Bs 7.770, mientras que con el incremento del 3%, un titular percibirá mensualmente Bs 23.311 y el suplente Bs 8.000.

La resolución beneficiará a los 72 senadores titulares y suplentes, además de los 157 funcionarios del área legal y administrativa. En total, el Estado erogará un presupuesto de Bs 30.406.164 de forma anual.

Al respecto, la senadora de Creemos Centa Rek dijo que está de acuerdo, pero que el mismo debe favorecer a todos los trabajadores del país porque servirá para equilibrar el alza de precios en los productos. Entre tanto, cuestionó que el Ejecutivo no haya tomado en cuenta la política de austeridad ya que el gabinete de Luis Arce, sus ministros y la COB fueron los primeros en beneficiarse.

“Yo estoy de acuerdo, yo creo que justifica porque el incremento lo ha hecho el presidente; en todo caso lo que no justifica es que se hubiera hecho un incremento salarial en el país”, indicó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...

Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...