Transportistas aseguran que esperan carta de Arce para suspender bloqueos y Montaño anuncia reunión para esta tarde

Economía
Publicado el 02/06/2024 a las 16h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel nacional, informó en su portal web la Red Uno. 

"El transporte pesado para el día lunes 3 y martes 4 de junio. Es determinación del magno ampliado que se ha llevado a cabo el día sábado 25 de mayo en la ciudad de Cochabamba", afirmó Héctor Mercado, presidente de la Cámara Nacional de Transporte Pesado.

El representante indicó que cada departamento determinará qué tipo de medidas tomarán y que se conformó una mesa de 15 personas para «organizar» el bloqueo y "hacerse escuchar".

Este sector, no asistirá a la reunión con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ya que exigen que los reciba el presidente Luis Arce.

"Nuevamente le agradecemos (a Montaño) por intentar solucionar los problemas, pero tenemos un pedido con el tema económico. Entonces, le agradecemos por la invitación. Lo único que le pedimos es que no trate de dividir al transporte pesado nacional e internacional", agregó Mercado.

Ministro anuncia diálogo para esta tarde en Santa Cruz

Por su parte, el ministro Montaño indicó que esta tarde se desarrollará una reunión con varios sectores de transportistas en Santa Cruz.

"Hoy estamos sosteniendo una reunión, a las 3 de la tarde, con la regional de la Cámara Boliviana del Transporte del departamento de Santa Cruz, todos los transportistas federados, sindicalizados, CBTs, Fecotrans, Fedetrampec, todos van a estar en esta reunión. Por lo tanto, estamos demostrando, como gobierno, que tenemos las puertas abiertas", afirmó.

La autoridad aseguró que "todos los días" insisten en el diálogo.

"Todos los que van a estar, están en contra de este bloqueo. Estamos agotando las instancias correspondientes para que se les pueda escuchar a todos los hermanos transportistas. Queremos evitar cualquier tipo de bloqueo, evitar cualquier perjuicio hacia la población", afirmó.

A la vez, apuntó de un accionar político a los representantes del transporte pesado «en combinación» con Evo Morales.

"Yo me estoy reuniendo por invitación de parte de ellos y han hecho circular también la invitación correspondiente. Por primera vez, un ministro va a bajar a la Cámara Boliviana de Transporte, al cual representan el señor Mercado y el señor Juan Yujra", agregó.

Entonces, Montaño espera lograr un acuerdo y que se suspendan las medidas anunciadas.

"Si hoy logramos realizar un acuerdo con los hermanos de la Cámara Boliviana del Transporte y las otras federaciones que están invitadas, con toda seguridad, va a estar debilitado", complementó.

Con una carta, suspenden los bloqueos

A su vez, el Transporte Pesado Internacional reiteró que su pedido es reunirse con el presidente Luis Arce.

"Primeramente, pedir mil disculpas al pueblo boliviano; el transporte pesado ha sido claro en sus definiciones. Nosotros entramos en movilizaciones por la desatención del presidente Luis Arce Catacora. A los diputados y funcionarios públicos no le mientan a nuestro presidente, díganle la verdad que lo que está pasando hoy. Como transportistas, exigimos la reunión con nuestra primera autoridad, es el primer pedido", indicó a Red Uno el dirigente de El Alto de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Domingo Ramos.

Ramos también pidió la destitución del ministro Montaño.

"Decirle al Ministro de Obras Públicas que no provoque al transporte pesado. Tras las reuniones que ha agendado en su ministerio, el Transporte Pesado pide su destitución porque ese ministerio pertenece al Ministerio de Transportes que anteriormente teníamos. Estamos advirtiendo (también) la Policía Boliviana, que no provoque a este sector. Pedirle al Ministro de Obras Públicas que rebaje su sueldo, por lo menos al 50% para creerle el trabajo que está realizando. Nosotros no tenemos qué comer, no tenemos sueldos, los fletes están en los suelos, no hay quién regule", detalló.

No adelantó dónde se instalarán los bloqueos y también aseguró que las bases los están sobrepasando. Asimismo, indicó que se suspenderían las medidas en cuanto reciban una invitación del presidente Arce.

"Somos claros, necesitamos una carta de invitación de nuestro presidente. Somos bolivianos, somos sector social. Con una carta de invitación, vamos a alzar nuestras medidas de presión, pero si no existe la disponibilidad de poder atendernos, el transporte pesado hace advertencia con estas movilizaciones de 48 horas y en las próximas semanas nos iríamos a un paro nacional de forma indefinida y con cierre de fronteras", complementó.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país se fortalecen con las ventas de los bonos en dólares, que...
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no participará en el paro movilizado convocado por la Cámara de Transporte Pesado de...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector pesado nacional e internacional, mantiene la...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...