Gobierno dice que “hay un escenario de mayor entrada de divisas” al país

Economía
Publicado el 06/06/2024 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la entrada de dólares estadounidenses durante los próximos meses. Este aumento se debe a la normalización de la exportación de granos, productos derivados, leche y carne, sectores que habían sido afectados previamente por fenómenos climáticos adversos.

“Va a haber más incremento de divisas porque se normaliza el periodo de cosecha que se va a perfeccionar por exportaciones de grano de soya, aceite comestible. El sector azucarero va a exportar más, el sector lácteo ya tiene un espacio para exportar a Chile. El sector lácteo ya puede exportar a Chile, se abre la posibilidad de exportar más carne, es un escenario de más llegada de divisas al país”, declaró la autoridad en conferencia de prensa en casa Grande del Pueblo.

El dólar paralelo registro un leve descenso (entre 8,70 y 8,80 bolivianos) después de casi alcanzar los 9 bolivianos hace algunas semanas.

Asimismo, desde el sector exportador existe confianza en que la situación mejore en lo que queda del año. “No va a ser una gestión sencilla, pero en conjunto deberíamos trabajar para tener una gestión con los mejores resultados posibles”, señaló el gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín.

Informó que en el primer trimestre de este año las exportaciones cayeron en 27 por ciento en comparación con similar periodo del año pasado, lo que equivale a 724 millones de dólares menos.

Señaló que espera ver una mejora en el sector agroindustrial, en concordancia con lo expresado por Montenegro.

Asimismo, el Ministro indicó que la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) alista la exportación de carbonato de litio, la cual, al primer trimestre de este año, no registró ninguna venta al exterior, pese a contar con la puesta en marcha de la planta industrial de carbonato de litio en diciembre de 2023.

El economista Joshua Bellot resaltó que la principal fuente de ingresos que tuvo el país durante varios años, el gas, fue agotada. Las exportaciones de hidrocarburos cayeron en 24 por ciento al primer trimestre de este año, lo equivalente a 137 millones de dólares. Por el momento no hay noticias de que la tendencia decreciente de la producción vaya a revertirse. Las exportaciones de soya tienden a crecer después del primer trimestre, pero no pasan los 200 millones mensuales.

 

“El beneficio fue para unos pocos”

El economista Joshua Bellot manifestó que el modelo económico del MAS, con Evo Morales y ahora con Luis Arce, no se centró en la promoción de la inversión, sino en el gasto y el beneficio para la clase gobernante y sus aliados.

“Jamás han privilegiado la inversión ni a la mayoría de la gente. Este modelo ha sido diseñado solamente para unos pocos, para los que gobiernan y sus amigos; pero el 95 por ciento de la gente ha quedado totalmente descuidada, por eso no hay empleo”, expresó el analista.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una variación del 2,72% de la Unidad de Fomento...
Los empresarios de El Alto y otros sectores recibieron ayer información sobre el tipo de visas que ofrece Estados Unidos y facilidades para potenciar al sector...

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en mayo un incremento notable en varios sectores, siendo los más afectados alimentos y bebidas no alcohólicas, bienes y servicios diversos, bebidas...
En medio de un contexto económico adverso, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo que en las actuales condiciones económicas adversas es inviable subir la tarifa de los pasajes, tras...
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará la exportación de granos y sus derivados...


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante...
Los empresarios de El Alto y otros sectores recibieron ayer información sobre el tipo de visas que ofrece Estados...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...