Banco Central negocia 1.600 millones de bolivianos en el mercado de valores

Economía
Publicado el 07/06/2024 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco Central de Bolivia (BCB) inscribió valores por 1.600 millones de bolivianos en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), de acuerdo con un reporte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Asimismo, hace unos días, el Tesoro General de la Nación (TGN) colocó bonos del tesoro por 250 millones de dólares en el mercado extrabursátil, de acuerdo con un reporte de la BBV que circuló en redes sociales. A través de una operación directa y un comprador desconocido se colocó esta deuda con un plazo de devolución de tres años y una tasa de rédito de 12,8 por ciento (una de las más altas del mercado).

El BCB, consultado por Los Tiempos, informó que se emitieron certificados de depósitos (CD). “El BCB semanalmente realiza operaciones de mercado abierto para lo cual emite valores públicos como letras, bonos y CD con el fin de regular la liquidez del mercado financiero, y éstos son de conocimiento público, por la transparencia de las operaciones, los valores son inscritos en la ASFI y la Bolsa.

Mientras que el Ministerio de Economía fue muy escueto en su respuesta. “El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realiza operaciones con títulos públicos, de acuerdo a las condiciones de oportunidad vigentes en el mercado”, dijo.

Valores del BCB

Según el registro del mercado de valores del 12 de abril, publicado en la página web de la ASFI, la BBV autorizó la inscripción de la emisión de “certificados de depósitos del BCB” por 1.600 millones de bolivianos “para su negociación y cotización” en la bolsa.

No se conocen las condiciones a las cuales el banco pretende adquirir esta deuda ni el uso que se le dará a la misma.

Deuda del TGN

El 31 de mayo de este año, la BBV registró la compra-venta de bonos del tesoro por un monto equivalente a 250 millones de dólares o 1.715 millones de bolivianos (a un tipo de cambio de 6,86 bolivianos por dólar). El comprador es desconocido. El plazo de devolución de la deuda es en mayo de 2027, a una tasa de rédito de 12,8 por ciento.

Asimismo, se añade como condicionante el “mantenimiento de valor”, lo cual implica que en caso de que exista una pérdida de valor del boliviano la devolución será compensada.

La tasa de interés de 12,8 por ciento y el corto plazo, sumado al “mantenimiento de valor” son condiciones bastantes beneficiosas que hacen mucho más atractivo prestar dinero al Estado, en vez de a privados. De esta manera, el crédito para actividades privadas se dificulta ya que los bancos e inversionistas apostarían por tasas de interés más altas.

Las tasas de interés de los bonos del tesoro solían ubicarse en un promedio de 5 por ciento y los plazos por encima de los 10 años.

Por otro lado, a diferencia de los valores que negocia el BCB, la adquisición de los 250 millones de dólares del TGN se hizo de manera directa (en el mercado extrabursátil), es decir, sin subasta y con un comprador previamente acordado.

Bonos en dólares

La captación de dólares por parte del BCB tuvo un salto considerable entre el 28 y 31 de mayo. Al 28 de mayo se había registrado una captación de 58,7 millones de dólares mediante estos bonos que tienen el propósito de alimentar las Reservas Internacionales Netas (RIN). Para el 31 de mayo, la captación subió a 258,8 millones.

 

Dificultades para financiamiento

El Gobierno nacional atraviesa por dificultades de financiamiento, ya que la división del MAS en la Asamblea Legislativa dificulta la aprobación de créditos. El ministro Sergio Cusicanqui dijo que había 923 millones de dólares pendientes de aprobación en el Órgano Legislativo.

Asimismo, el anuncio de emitir “bonos verdes” por mil millones de dólares realizado en marzo pasado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aún no se materializó.

Tus comentarios

Más en Economía

Las federaciones de panificadores analizan el incremento de precios de los insumos con los que trabajan. Una de las federaciones tendrá una reunión hoy para...
En una sesión decisiva, el Comité Municipal de Transporte de Cochabamba anunció ayer la postergación de la actualización de las tarifas del transporte público...

La participación en el procedimiento que determina los volúmenes de diésel y gasolina que distribuye Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a cada departamento, el incremento de la...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de transporte durante el resto de la presente...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha asegurado que el suministro de combustibles en el país está plenamente garantizado, con un stock disponible de alrededor de siete millones de...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San Petersburgo 2024.


En Portada
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...