Aduana confisca cargamento de hortalizas y manzanas de contrabando en Villazón

Economía
Publicado el 11/06/2024 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

En un operativo reciente, la Aduana Nacional (AN) de Bolivia, en colaboración con el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, confiscó dos camionetas que transportaban arvejas, zanahorias y manzanas frescas sin la documentación correspondiente. El valor de la mercancía incautada asciende a Bs 109.924,92. Este decomiso es parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el contrabando y asegurar el abastecimiento y la seguridad alimentaria en el país.

El administrador de la Aduana Frontera Villazón, Edwin Flores, informó que la operación incluyó la certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para la disposición adecuada de las hortalizas, que se confirmó son de producción nacional. Además, se interceptaron 27 cajas y bultos que contenían manzanas de origen extranjero.

El Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, formado en respuesta a problemas de agio, especulación y contrabando de alimentos, está implementando acciones normativas y operativas para enfrentar estos desafíos. "Se realizan mecanismos normativos y operativos que nos permitan luchar frontalmente contra el contrabando e incentivar y potenciar la producción de productos alimenticios, fomentar la exportación legal, cuyos resultados vayan a impactar en productos de calidad y precio justo", señaló Flores.

La formación del comité y el incremento de controles en la frontera, con la participación de la Aduana, Fuerzas Armadas y Senasag, buscan evitar la salida ilegal de productos nacionales, protegiendo así el mercado interno. Este esfuerzo es parte de los programas productivos del Gobierno nacional para garantizar la seguridad alimentaria de los bolivianos.

Flores reafirmó el compromiso del Gobierno y las autoridades de control en proteger los alimentos nacionales contra el contrabando. "El Gobierno nacional tiene varios programas productivos para garantizar la seguridad alimentaria de los bolivianos y bolivianas y como autoridades de control vamos a proteger estos alimentos que intenten salir como contrabando", concluyó.

Este decomiso resalta la importancia de la cooperación interinstitucional y la rigurosidad en la aplicación de controles para preservar la seguridad alimentaria y la economía del país, combatiendo de manera efectiva el contrabando de productos agrícolas.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se reunió esta mañana en Sucre con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia y la Federación Departamental de...
Bolivia reporta un superávit de 23.560 toneladas de arroz, garantizando así el suministro del alimento básico en los hogares del país. La Empresa de Apoyo a la...

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a dialogar hasta el 17 de junio. Exigen,...
Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y preparados, de cinco países por un valor de 788.777 dólares. De este total, Perú fue...
Los dirigentes de las Comunidades Interculturales que mantienen un bloqueo en la carretera que conecta Cochabamba y Santa Cruz, a través de Chapare, han transferido la responsabilidad de resolver el...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la Gestora Pública. Sostienen que existe un...


En Portada
Los videos de las cámaras de seguridad del penal de Chonchocoro muestran cómo el acusado de triple asesinato Misael Nallar golpea a policías y lidera un...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que Misael Nallar -quien se encuentra detenido por narcotráfico y el asesinato de tres policías en...

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
¡Qué frío! El Senamhi confirmó ayer que las temperaturas continuarán descendiendo esta semana por la rotación del planeta, que hace que la Tierra se aleje del...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...

Actualidad
El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, abrió la posibilidad de plantear que se permita la reelección...
El Banco Mundial espera una estabilización de la economía mundial este año, con un crecimiento global del 2,6 %,...
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este martes ante líderes mundiales que Israel debe...
El Ejército israelí mató a 40 gazatíes e hirió a otros 120 en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según informó...

Deportes
Franz Beckenbauer, una de las grandes leyendas del fútbol mundial que falleció el pasado 7 de enero, será homenajeado...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la UEFA, ha asegurado que ya está "contando los días" a dos años justos del...
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) valoró positivamente la condena a ocho meses de cárcel, dictada en España,...
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...