Emapa incrementa la venta mensual de arroz a 65.000 quintales a nivel nacional

Economía
Publicado el 11/06/2024 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia reporta un superávit de 23.560 toneladas de arroz, garantizando así el suministro del alimento básico en los hogares del país. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha incrementado su venta mensual a 65.000 quintales, asegurando que no falte en la mesa de las familias bolivianas.

En una entrevista con Bolivia TV, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que Bolivia produce 851.965 toneladas de arroz en chala (con cáscara) y consume 828.405 toneladas, resultando en un excedente de 23.560 toneladas.

Actualmente, Emapa tiene un stock de 43.180 toneladas en sus silos. Durante un operativo reciente, se evidenció que cinco de once ingenios privados en Santa Cruz almacenan al menos 55.000 toneladas adicionales. Con esta base, la empresa estatal proyecta comercializar 65.000 quintales mensuales hasta diciembre para asegurar el suministro continuo del arroz en el mercado interno.

El arroz se ofrece a Bs 198,50 el quintal y Bs 50,50 la arroba. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), una familia de cinco a seis personas consume alrededor de 16 kilos de arroz al mes. Emapa vende dos bolsas arroberas, suficientes para un mes y medio o dos.

"Quiero transmitir tranquilidad a las familias bolivianas, porque tenemos suficiente arroz almacenado. No hay escasez de producción", afirmó Huanca.

Como parte de una estrategia para controlar el precio del arroz, el ministro anunció que Emapa llevará el producto directamente a los barrios, permitiendo a la población abastecerse a precios justos. Esta medida se implementa en respuesta a una "fuerte onda especulativa" sobre el arroz y otros productos, motivada por problemas en mercados vecinos, como Brasil y Argentina, que enfrentan inundaciones y alta inflación respectivamente.

El Gobierno también intensifica los controles para combatir el contrabando, ya que algunos oportunistas han estado sacando ilegalmente el arroz boliviano hacia mercados fronterizos para venderlo a precios elevados.

Esta iniciativa no solo busca estabilizar el mercado interno, sino también brindar tranquilidad a las familias bolivianas respecto al abastecimiento de uno de los alimentos más esenciales.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se reunió esta mañana en Sucre con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia y la Federación Departamental de...
Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...

Entre enero y marzo de este año, Bolivia importó 442.627 kilogramos (442,6 toneladas) de tomate, entre frescos y preparados, de cinco países por un valor de 788.777 dólares. De este total, Perú fue...
En un operativo reciente, la Aduana Nacional (AN) de Bolivia, en colaboración con el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, confiscó dos camionetas que transportaban arvejas, zanahorias...
Los dirigentes de las Comunidades Interculturales que mantienen un bloqueo en la carretera que conecta Cochabamba y Santa Cruz, a través de Chapare, han transferido la responsabilidad de resolver el...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la Gestora Pública. Sostienen que existe un...


En Portada
Los videos de las cámaras de seguridad del penal de Chonchocoro muestran cómo el acusado de triple asesinato Misael Nallar golpea a policías y lidera un...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, reveló que Misael Nallar -quien se encuentra detenido por narcotráfico y el asesinato de tres policías en...

Dirigentes del transporte pesado decidieron ayer ir a un bloqueo de carreteras indefinido con cierre de fronteras si el presidente Luis Arce no los convoca a...
¡Qué frío! El Senamhi confirmó ayer que las temperaturas continuarán descendiendo esta semana por la rotación del planeta, que hace que la Tierra se aleje del...
Representantes de una asociación y una federación de jubilados en La Paz y Cochabamba expresaron su preocupación por las últimas inversiones realizadas por la...
Evo Morales quiso dar una demostración de fuerza y se mostró ayer desafiante y dispuesto a dar una batalla más dura al arcismo en el marco del encuentro...

Actualidad
El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, abrió la posibilidad de plantear que se permita la reelección...
El Banco Mundial espera una estabilización de la economía mundial este año, con un crecimiento global del 2,6 %,...
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este martes ante líderes mundiales que Israel debe...
El Ejército israelí mató a 40 gazatíes e hirió a otros 120 en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según informó...

Deportes
Franz Beckenbauer, una de las grandes leyendas del fútbol mundial que falleció el pasado 7 de enero, será homenajeado...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la UEFA, ha asegurado que ya está "contando los días" a dos años justos del...
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) valoró positivamente la condena a ocho meses de cárcel, dictada en España,...
La Verde tendrá una semanadecisiva, ya que el seleccionador nacional, Antonio Carlos Zago, durante los próximos días...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...