Transporte pesado ratifica bloqueo indefinido si no recibe invitación de Arce
Dirigentes del transporte pesado indicaron que hasta ayer no recibieron una invitación del presidente Luis Arce para dialogar en las reuniones que se establecerán el fin de semana, por lo que mantienen su amenaza de un paro indefinido con bloqueo de caminos y cierre de fronteras.
“No tenemos nada concreto, nada oficial. Aún no ha llegado una invitación. Si nos invitan, vamos a ir, pero habrá que ver qué nos dicen para ver si se levantan las medidas de presión”, manifestó, en contacto con Los Tiempos, el dirigente del transporte pesado en Santa Cruz, Juan Yujra.
El martes por la noche, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que este fin de semana el presidente Luis Arce atenderá a los dirigentes del transporte pesado y a los miembros de la Cámara Boliviana del Trasporte Pesado Nacional e Internacional.
La convocatoria es un día antes del plazo que dieron los dirigentes de esta cámara para ser atendidos por Arce; caso contrario, advirtieron con bloqueo de caminos indefinido y cierre de fronteras.
El dirigente en La Paz, Domingo Ramos, manifestó: “Convocaron a transportistas que no conocen la realidad. El verdadero transportista entrará sí o sí en movilizaciones si es que no hacen llegar la carta de invitación. Ésa es la gran desventaja que está haciendo Montaño, y el Presidente ya está cayendo en sus juegos”.
Asimismo, Marcelo Cruz, otro de los representantes del sector movilizado, confirmó que hasta ayer no se había recibido ninguna invitación del Gobierno. “Lo que hemos podido analizar es que el Presidente indica que se reunirá con los sectores de las mesas técnicas, pero son personas que el Estado usa para decir que solucionó el problema”.
Los transportistas se movilizan exigiendo la normalización del acceso al dólar y a los combustibles. “Estamos desempleados porque los importadores no pueden comprar afuera y los exportadores han reducido su carga. ¿De qué vamos a trabajar? Que nos dé una respuesta el Estado”, declaró Cruz.
Arce tiene programadas dos reuniones con transportistas: una el sábado por la tarde con el sector cooperativista y otra el domingo por la mañana con miembros de la Cámara Boliviana de Transporte, señaló Montaño.