Planta de transformación y almacenamiento de papa ingresa en fase de pruebas de rigor

Economía
Publicado el 19/06/2024 a las 10h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa, ubicada en El Alto, ha ingresado a la fase de "pruebas de rigor" antes de su entrega oficial. La inversión en esta infraestructura asciende a Bs 163 millones.

La planta, diseñada para beneficiar a más de 79.000 familias productoras, contará con una capacidad de almacenamiento estático de 3.360 toneladas métricas (TM). Además, se proyectan cuatro silos, cada uno con una capacidad de 840 toneladas métricas.

Entre los productos que se generarán en esta industria se encuentran 1.027 toneladas métricas de puré de papa al año, 478 toneladas métricas de hojuelas de papa anuales y 312 toneladas métricas de almidón de papa destinadas al mercado interno.

El ministro resaltó que, durante más de tres años de gestión del Gobierno de Luis Arce, se ha invertido un total de Bs 29.000 millones en la implementación de más de 150 plantas industriales, con el objetivo de sustituir importaciones y fortalecer la economía nacional.

"Estamos industrializando nuestros recursos naturales y avanzando hacia un país plenamente industrializado", afirmó Huanca.

Además de la planta en El Alto, el Ministerio de Desarrollo Productivo ha implementado 15 industrias en diferentes municipios del departamento de La Paz, con una inversión total de Bs 1.280 millones. Estas industrias abarcan áreas productivas como frutas, papa, piscícola, cereales, granos, plátano, yuca, lácteos, cítricos, aceites, agroinsumos y laboratorios de metrología, según un reporte institucional.

Con la apertura de esta planta, se espera fortalecer la cadena productiva de la papa y contribuir al desarrollo económico sostenible en Bolivia. El evento de inauguración está previsto para las próximas semanas, una vez concluidas las pruebas de rigor.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) y la empresa Airbus en América Latina y el Caribe han unido fuerzas para organizar el primer seminario...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido contrario y transportar el gas argentino...
La Gestora Pública invirtió 123,5 millones de bolivianos en los Bonos Sociales Avanza Mujer del BancosSol a un plazo de cinco años y una tasa de interés del 5 por ciento, de acuerdo con una nota de...
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó que las operaciones en todos los aeropuertos del país serán normales, ante el anuncio de un paro de 24 horas de la aviación civil.
Más de 50 estaciones de servicio fueron habilitadas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para comercializar gas licuado de petróleo (GLP).   


En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en Bolivia, fue trasladado con fuerte...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...
El horario de invierno ampliado escolar rige en las áreas altiplánicas de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí; así como los valles de Cochabamba,...

Actualidad
La peregrinación anual a La Meca llega este miércoles a su fin y alrededor de dos millones de fieles regresan a sus...
Un recuento de la Alianza por los Huérfanos de Feminicidio en Bolivia y el Observatorio de Exigibilidad de los Derechos...
La extracción de gas natural en plena Amazonía brasileña ha puesto en pie de guerra al pueblo Mura. Mientras las...
Un catequista que se encargaba de preparar a niñas, niños y adolescentes para su primera comunión fue acusado de abuso...

Deportes
Neymar, Paulo Dybala, Edinson Cavani, Radamel Facao García, Keylor Navas, Hirving Lozano, Arturo Vidal, Yoshimar Yotún...
En la dimensión de un goleador como Robert Lewandowski, con 82 tantos en 151 partidos con Polonia o 649 dianas a lo...
El capitán de la selección de fútbol de Panamá, Aníbal Godoy, no podrá participar en la Copa América en Estados Unidos...
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá la luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake compareció ante un tribunal tras ser arrestado por conducir ebrio y el juez decidió...
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...