YPFB inicia venta directa de garrafas de GLP en 50 surtidores ante especulación

Economía
Publicado el 19/06/2024 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al iniciar la venta directa de garrafas en sus plantas y en 50 estaciones de servicio a nivel nacional. Esta medida busca contrarrestar la especulación y asegurar que el GLP llegue a los hogares bolivianos a un precio justo. Además, se ha habilitado una línea de WhatsApp para denunciar cualquier caso de sobreprecio o agio.

En una conferencia de prensa, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunció que el GLP estará disponible en todas las estaciones de servicio de la estatal petrolera. “En las estaciones de servicio y en las plantas vamos a tener GLP a la venta. Entonces, en todas las estaciones de servicio de YPFB, ustedes van a poder encontrar su garrafa lista para poder llevar a su casa”, aseguró. Este anuncio es una respuesta directa a la creciente demanda y a la preocupación por la disponibilidad del producto en el mercado interno.

La estrategia de YPFB es clara: ofrecer el GLP directamente a los consumidores para evitar intermediarios que inflen los precios. Desde ayer, al menos 50 estaciones de servicio en todo el país cuentan con garrafas disponibles para la venta, y la estatal petrolera planea extender esta oferta a todos sus surtidores, indicó.

Que se respete el costo

El costo oficial de cada garrafa de GLP es de 22,50 bolivianos. Para garantizar que este precio se respete, dijo, YPFB ha implementado una línea de WhatsApp (71549513) en la que los ciudadanos pueden denunciar cualquier caso de especulación o sobreprecio. Esta iniciativa busca empoderar a los consumidores y asegurar que el GLP se distribuya de manera justa y equitativa.

Dorgathen subrayó la importancia de esta medida en el contexto actual, en que la especulación ha llevado a fluctuaciones en el precio del GLP. La intervención de YPFB se enfoca en proteger a los ciudadanos y asegurar un suministro constante y accesible del producto.

La disponibilidad de GLP en Bolivia está asegurada, según Dorgathen. Bolivia no sólo produce el suficiente GLP para el consumo interno, sino que también exporta el excedente. Esto significa que, a pesar de la alta demanda en invierno, el suministro de GLP está garantizado, remarcó.

Dorgathen manifestó que la estatal petrolera no sólo busca estabilizar el mercado interno, sino también brindar tranquilidad a los hogares bolivianos respecto a la disponibilidad y precio del GLP.

“Esta estrategia refleja el compromiso de YPFB con el bienestar de la población y la transparencia en la distribución de recursos esenciales”, enfatizó.

 

La ANH reporta sobredemanda

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha anunciado una preocupante sobredemanda de medio millón de garrafas de GLP para junio, atribuida principalmente a la especulación. El director de la ANH, Germán Jiménez, dijo que el aumento en la demanda de GLP es en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Explicó que, en 2023, se comercializaban 4 millones de garrafas de GLP al mes, lo que equivale a unas 138 mil garrafas diarias en época invernal. Sin embargo, este año la situación ha cambiado drásticamente. “Hoy estamos distribuyendo 4,2 millones de garrafas, y si esta tendencia continúa, podríamos alcanzar los 4,5 millones en un mes, lo que representa una sobredemanda de casi 500 mil garrafas”, advirtió.

La demanda típica de invierno es de aproximadamente 134 mil garrafas diarias, pero debido a la especulación, esta cifra se ha elevado a 138 mil, llegando incluso a despacharse hasta 152 mil cilindros por día a nivel nacional.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido...
La Gestora Pública invirtió 123,5 millones de bolivianos en los Bonos Sociales Avanza Mujer del BancosSol a un plazo de cinco años y una tasa de interés del 5...

Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó que las operaciones en todos los aeropuertos del país serán normales, ante el anuncio de un paro de 24 horas de la aviación civil.
Más de 50 estaciones de servicio fueron habilitadas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para comercializar gas licuado de petróleo (GLP).   
Mediante un comunicado, la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) aseguró este martes que las operaciones aéreas y vuelos comerciales de este miércoles se realizarán con normalidad.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este martes la venta de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) en sus plantas y en 50 estaciones de servicio; asimismo, habilitó una...


En Portada
La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...

Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los efectos de las drogas, según informan este...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un éxito" y afirmó que confía en su pronta...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...