Corte desestima demanda de Jindal y falla a favor de Bolivia en caso Mutún

Economía
Publicado el 20/06/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un tribunal arbitral internacional falló a favor de Bolivia y en contra de la empresa india Jindal Steel Bolivia S.A. (JSB) que demandaba una indemnización de 100 millones de dólares al Estado boliviano por el proyecto Mutún, que está a punto de concluirse en Santa Cruz.

El tribunal, en su fallo, desestimó las demandas de JSB y declaró que la Empresa Siderúrgica de el Mutún (ESM) cumplió con todas sus obligaciones contractuales y de buena fe según el derecho boliviano. Además, determinó que la transnacional india debe asumir los costos del arbitraje, que ascienden a 740 mil dólares, y pagar a la ESM más de 1,9 millones de dólares en concepto de costos y gastos, más intereses basados en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

“El Tribunal Arbitral condenó a Jindal Steel Bolivia S.A. al pago de los costos incurridos en el arbitraje por el Estado Plurinacional de Bolivia”, señaló el procurador general César Siles, añadiendo que esta decisión no sólo desestima la pretensión de JSB, sino que también obliga a la empresa a resarcir económicamente al Estado boliviano.

El tribunal determinó que no corresponde el pago de la indemnización solicitada por JSB, desestimando sus reclamos y, en cambio, ordenó a la empresa india a cubrir los gastos legales que Bolivia erogó durante el proceso. “Es un triunfo para Bolivia”, afirmó Siles. “Se ha emitido un laudo favorable a los intereses del Estado”.

El conflicto se originó por un contrato de riesgo compartido firmado entre la ESM y JSB, holding boliviano de Jindal Steel & Power Limited. Este contrato estipulaba la exploración, explotación y comercialización de productos metalúrgicos derivados del yacimiento de hierro del Mutún, ubicado en la provincia Germán Busch, Santa Cruz.

El Gobierno boliviano ejecutó las boletas de garantía de JSB tras establecer que la empresa incumplió con las inversiones comprometidas para el proyecto. En respuesta, JSB interpuso una demanda ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), exigiendo una indemnización de 100 millones de dólares por los supuestos perjuicios sufridos.

El laudo arbitral ha sido recibido con satisfacción por las autoridades bolivianas, quienes ven en esta decisión una reivindicación de sus políticas de gestión y control sobre los recursos naturales.

El proyecto Mutún, uno de los más grandes yacimientos de hierro del mundo, sigue siendo pieza clave en los planes de desarrollo de Bolivia. Se espera la inauguración del complejo industrial, el cual recibió varias denuncias de deficiencias de diseño.

 

Siderúrgica, con 92% de avance

La construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún tiene más de un 92 por ciento de avance, de acuerdo con un reporte de prensa emitido a principios de este mes, después de la visita de una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz.

“La comisión se hace presente en su rol de fiscalización a la Empresa Siderúrgica del Mutún, la cual vemos que tiene un gran avance en seis de sus plantas y se estima que este año van a estar en funcionamiento y eso es importante para el desarrollo de Santa Cruz”, dijo en esa oportunidad la presidenta de dicha comisión, Kathia Quiroga Fernández.

“Es un sueño anhelado de cuántos años”, afirmó el asambleísta por la provincia Germán Busch, Ángel Sandoval Wilfredo Peinado. Añadió: “Sabemos que esta industria va a ahorrar al país por lo mínimo 200 millones de dólares en la parte económica y en la parte social son de 500 a 700 mínimo de personas que van a trabajar en el complejo”.

Tus comentarios

Más en Economía

La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer que, en coordinación con la Cámara Nacional de Industrias y...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la ciudad de La Paz, la mañana de este...
En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica para Bolivia una inflación del 15,1%...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto al incremento salarial, un tema que...


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...