Bloomberg afirma que el intento de golpe de Estado acentúa escasez de dólares

Economía
Publicado el 27/06/2024 a las 16h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La revista especializada Bloomberg reportó que el intento de golpe de Estado, protagonizado este miércoles por el general Juan José Zúñiga, podría agravar la situación económica del país, que ya soporta una escasez de dólares. 

El banco de inversión global BancTrust & Co., con sede en Londres, aseveró que la inestabilidad política y la debilidad del Gobierno dificultarán el acceso a financiamiento en divisas fuertes, agravando la crisis de divisas.

"Aunque el golpe aparentemente fracasara, esta crisis dejará secuelas. La inestabilidad política y la debilidad del Gobierno probablemente dificultarán que las autoridades y el sector privado recurran a fuentes alternativas de financiación en divisas fuertes en el futuro, agravando la actual crisis de divisas a la que se enfrenta el país", dijo BancTrust & Co. en un comentario sobre la situación en Bolivia.

 "Aunque esperamos que los bonos recuperen parte de las pérdidas sufridas ayer por la tarde, creemos que no volverán a los niveles anteriores, al menos hasta que se aclaren los acontecimientos de ayer", añadió.

El Gobierno del presidente Luis Arce enfrenta desafíos económicos debido a la reducción de ingresos por exportación de gas.

.La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instó a la población a mantener la calma y la confianza en la banca, a pesar del aumento en la demanda de carburantes y productos de primera necesidad. Sin embargo, la escasez de dólares ha llevado al surgimiento de tipos de cambio paralelo, desvaneciendo el soporte del dólar oficial fijado desde 2011.

Sin embargo, Bloomberg remarcó que "la escasez de dólares en Bolivia ha llevado al surgimiento de diferentes tipos de cambio paralelo, a medida que el soporte del dólar oficial, fijado en Bs 6,9 por dólar desde 2011, se desvanece en los mercados informales".

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha emitido un comunicado en respuesta a los recientes eventos que han puesto en riesgo la...
El Gobierno nacional y el sector del transporte pesado comenzarán a abordar sus demandas en reuniones técnicas a partir del jueves, con el objetivo de...

El Banco Central de Bolivia (BCB), informó este miércoles que dejó sin efecto la Resolución de Directorio N°144/2020, de 15 de diciembre de 2020, habilitando, de esta manera, el uso de canales e...
La Cámara de Transporte Pesado suspendió el bloqueo anunciado desde este jueves, tras lograr un acuerdo la madrugada de este miércoles con el Gobierno en una reunión maratónica de más de 15 horas. El...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha iniciado un proceso sancionatorio contra la aerolínea Ecojet, a raíz de un reciente incidente ocurrido en un...
En una estrategia multifacética para enfrentar la inflación, el Gobierno ha estado desarrollando una colaboración estrecha con el Banco Central y varios ministerios clave. La medida busca abordar...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que ya son 17 los militares aprehendidos por el intento de golpe de Estado liderado ayer por...
Durante la 54ª Asamblea General de la OEA, el embajador de Bolivia ante este organismo, Héctor Arce, agradeció el rápido respaldo internacional que contribuyó...

Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que...
La Fiscalía ha presentado la imputación formal contra Joel P., su padre y madre, por el caso de presunto feminicidio contra su pareja Odalys Vaquiata.
Vecinos de la Avenida Ingavi y Beneméritos del Chaco en Cochabamba bloquearon el puente Killman durante una hora, afectando el tránsito de transporte pesado,...
Después de la asonada militar del 26 de junio, la Central Obrera Boliviana (COB) se mantiene en emergencia y ha pedido a las autoridades proceder con la...

Actualidad
Un día después de los hechos de violencia en plaza Murillo, con la sublevación de las Fuerzas Armadas, el expresidente...
La revista especializada Bloomberg reportó que el intento de golpe de Estado, protagonizado este miércoles por el...
El ciudadano brasileño Fernando Sabag Montiel, principal imputado por el atentado fallido contra la expresidenta...
La Corte Suprema de Brasil descriminalizó el porte, cultivo y consumo de marihuana para uso personal, para que esto sea...

Deportes
La selección boliviana de Copa Davis disputará la llave del Grupo Mundial II ante Uruguay en Las Palmas Country Club de...
El recorrido del Tour de Francia 2024 no tendrá tanta montaña como en ediciones anteriores, pero le sobran alicientes...
Japón, Australia y Arabia Saudí coincidirán en el mismo grupo de la tercera fase de clasificación de Asia para el...
Tarija Básquetbol venció a Pichincha por 85-77 y Universitario de Sucre se impuso a Kinwa con un marcador ajustado de...

Tendencias
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...

Doble Click
Tras el impresionante éxito de “Intensa mente 2”, llega otra franquicia animada a los cines: la de “Mi villano favorito...
El Parlamento Andino ratifica apoyo al Instituto Eduardo Laredo como Patrimonio Cultural
La colaboración entre el colectivo artístico Awar y el renombrado escultor Cristóbal Aldana dio lugar a la exposición “...
Cochabamba se prepara para una experiencia musical única con la presentación de la MisaTango, una obra que fusiona la...