Bloomberg afirma que el intento de golpe de Estado acentúa escasez de dólares
La revista especializada Bloomberg reportó que el intento de golpe de Estado, protagonizado este miércoles por el general Juan José Zúñiga, podría agravar la situación económica del país, que ya soporta una escasez de dólares.
El banco de inversión global BancTrust & Co., con sede en Londres, aseveró que la inestabilidad política y la debilidad del Gobierno dificultarán el acceso a financiamiento en divisas fuertes, agravando la crisis de divisas.
"Aunque el golpe aparentemente fracasara, esta crisis dejará secuelas. La inestabilidad política y la debilidad del Gobierno probablemente dificultarán que las autoridades y el sector privado recurran a fuentes alternativas de financiación en divisas fuertes en el futuro, agravando la actual crisis de divisas a la que se enfrenta el país", dijo BancTrust & Co. en un comentario sobre la situación en Bolivia.
"Aunque esperamos que los bonos recuperen parte de las pérdidas sufridas ayer por la tarde, creemos que no volverán a los niveles anteriores, al menos hasta que se aclaren los acontecimientos de ayer", añadió.
El Gobierno del presidente Luis Arce enfrenta desafíos económicos debido a la reducción de ingresos por exportación de gas.
.La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instó a la población a mantener la calma y la confianza en la banca, a pesar del aumento en la demanda de carburantes y productos de primera necesidad. Sin embargo, la escasez de dólares ha llevado al surgimiento de tipos de cambio paralelo, desvaneciendo el soporte del dólar oficial fijado desde 2011.
Sin embargo, Bloomberg remarcó que "la escasez de dólares en Bolivia ha llevado al surgimiento de diferentes tipos de cambio paralelo, a medida que el soporte del dólar oficial, fijado en Bs 6,9 por dólar desde 2011, se desvanece en los mercados informales".