Anapo ve difícil un repunte del sector oleaginoso tras pérdidas debido a la sequía

Economía
Publicado el 02/07/2024 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha expresado su escepticismo respecto a un posible repunte del sector agrícola, como espera el Gobierno, tras la pérdida de 800 mil toneladas de grano de soya debido a la sequía. Este contratiempo no sólo afecta la producción interna, sino que también disminuye significativamente el flujo de dólares hacia el país.

“Vemos difícil un repunte por las pérdidas productivas que hemos tenido en esta campaña de verano pasado, de al menos 800 mil toneladas de grano, que significan menos excedentes para la exportación”, declaró Jaime Hernández, gerente general de Anapo, en contacto con Los Tiempos.

El Gobierno había anticipado un mayor flujo de dólares entre mayo y junio, impulsado por las exportaciones agropecuarias, principalmente de soya. Sin embargo, el INE registró un superávit comercial de sólo 4,5 millones de dólares en abril de este año, una cifra que, aunque positiva, sigue siendo menor en comparación con el año anterior.

Las exportaciones de soya y sus derivados en el primer cuatrimestre de 2024 mostraron una caída del 38 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, pasando de 429 millones de dólares a 264 millones. El gerente de la Anapo atribuyó esta disminución a factores climáticos y logísticos.

“Las exportaciones de soya se han visto disminuidas debido a los problemas logísticos generados por los bloqueos y por el bajo caudal de navegabilidad en la hidrovía Paraguay-Paraná, además de la sequía. En valor, disminuyeron por la menor cotización en mercados internacionales”, explicó.

A pesar de que los procedimientos para la exportación se agilizaron tras un acuerdo de 10 puntos con el Gobierno, Hernández dijo que esto no será suficiente para incrementar las divisas.

También se refirió a la falta de dólares y a las interrupciones en el suministro de combustibles. “Afecta en gran medida la actividad productiva porque no tenemos garantizado el diésel, no se puede sembrar ni cosechar y con ello se pone en riesgo la producción. Y la falta de dólares ha generado un aumento en los precios de los insumos”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Economía

La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de divisas; pero, aseguró que se han...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados, adulterados o falsificados y con...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...