Empresarios bolivianos se reunirán con Lula da Silva en Santa Cruz el 9 de julio

Economía
Publicado el 03/07/2024 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se reunirá con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el próximo 9 de julio. Este encuentro ha sido confirmado por el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, quien subrayó la importancia de esta cita para impulsar el comercio bilateral y atraer inversiones brasileñas a Bolivia.

"Sí, hay concertadas unas reuniones en ese sentido (con el presidente de Brasil), obviamente para fomentar el intercambio comercial entre países y desde nuestro lado también incentivar inversiones brasileras en Bolivia", afirmó Ortuño en declaraciones a la prensa.

La agenda de la reunión es extensa y variada, según Ortuño, quien destacó el papel crucial de la agroindustria en las conversaciones. Bolivia, como principal proveedor de fertilizantes de la región, y Brasil, uno de los mayores productores de alimentos y granos, tienen intereses comunes que podrían beneficiarse enormemente de un mayor cooperación. "Estamos trabajando con la Cámara Boliviana Brasilera para cerrar convenios y acuerdos. Lo vamos a dar a conocer oportunamente después del encuentro con el presidente Lula", añadió.

La visita de Lula da Silva a Bolivia se produce tras su participación en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebrará el 8 de julio en Paraguay. Este evento también contará con la presencia del presidente boliviano, Luis Arce.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia se informó que los mandatarios discutirán una variada gama de temas que incluyen energía (hidroeléctricas y biodiésel), fertilizantes, infraestructura productiva, infraestructura carretera y otros asuntos comerciales. Brasil se mantiene como uno de los socios comerciales más importantes de Bolivia, con una frontera compartida de más de 3.000 kilómetros y una historia política y económica interconectada.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, advirtió que el actual marco impositivo del sector de hidrocarburos en...
La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) acudió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para ratificar el fallo judicial de septiembre de 2023...

En un esfuerzo por fortalecer la capacidad técnica y profesional en el sector del litio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) presentó ayer el primer diplomado sobre “Recursos evaporíticos...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) otorgó a la empresa china Sinohydro un plazo adicional de 14 meses, hasta el 31 de julio de 2025, para la entrega definitiva de las obras de...
El Gobierno nacional ha destinado Bs 16.067.722,06 para el fortalecimiento de los cultivos de banano, plátano y piña. Esta inversión beneficiará directamente a los municipios de Villa Tunari,...
En abril de 2024, el mercado argentino experimentó un notable incremento en la demanda de gas natural boliviano, registrando un aumento del 43,6 por ciento en volumen en comparación con el mes...


En Portada
Cuatro militares de Inteligencia del Ejército denunciaron al excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga por obligarlos a participar en la revuelta...
La sequía persistirá durante los próximos cuatro años, hasta 2028, en regiones como el cono sur, la zona andina y los valles en Cochabamba, según los...

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, advirtió que el actual marco impositivo del sector de hidrocarburos en...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) otorgó a la empresa china Sinohydro un plazo adicional de 14 meses, hasta el 31 de julio de 2025, para la...
Luego de que la Sala Constitucional de Beni decidiera suspender el proceso de evaluación de candidatos rumbo a las elecciones judiciales, sectores sociales...
Ante la proliferación de algas filamentosas que poco a poco cubren la laguna Alalay, se implementó un plan de control, informó ayer el director de Medio...

Actualidad
Un hombre acusado de asesinar a su concubina y quemar el cadáver fue capturado el lunes por la noche Cochabamba,...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba informó que Dennis D. D. M., de 25 años, fue condenado a 20 años de prisión por...
Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas del país tienen hasta el 31 de julio para remitir al Órgano Electoral...
Al menos 16 personas murieron la pasada noche y esta mañana por los bombardeos del Ejército israelí, concentrados en el...

Deportes
El entrenador de Universitario de Vinto, Pablo Godoy, manifestó ayer que no llegarán más refuerzos para el segundo...
Colombia y Brasil firmaron tablas anoche al igualar 1-1, en el cierre del grupo D de la Copa América 2024 en el estadio...
03/07/2024 Fútbol Int.
Los cuartos de final de la Copa América conformaron anoche sus cuatros llaves, con cotejos de alto impacto que tendrán...
La Conmebol asegura que el tamaño de las canchas no puede ser una excusa para justificar los retrasos de las...

Tendencias
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El destacado dramaturgo, periodista y comediante Adolfo “Oso” Mier Rivas presentó su más reciente libro, Me importa un...
El Proyecto de Experimentación Coreográfica (PEC), proveniente de México, trae a Cochabamba la obra de danza...
El 8 de julio, se realizará la presentación del libro Memorias de un cineasta “pecador”, de Antonio Eguino, una figura...
La Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba lanzó el “Anigaming 2024” que se llevará a cabo este 14 de julio....