Industriales de La Paz organizan "la marcha al occidente" en busca de integración

Economía
Publicado el 04/07/2024 a las 17h56
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible del Departamento de La Paz 2022-2030 de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), se llevará adelante la “Marcha al Occidente”, que tendrá lugar del 25 al 27 de julio.

La iniciativa, que realizará un recorrido por las localidades de Viacha, Tihuanacu, Laja, Achacachi, Copacabana, Tiquina y Huatajata, es parte de las Cuatro Marchas propuestas en la Estrategia de la Cadinpaz, y se orienta a promover la integración y desarrollo del occidente de La Paz y Bolivia, insertándolos en las cadenas nacionales y globales de valor

La Marcha al Occidente tiene como objetivos:

- Fomentar la participación público-privada en el desarrollo del norte de Bolivia.

- Integrar al norte de Bolivia en mercados nacionales e internacionales.

- Impulsar la inversión en sectores industrial, agropecuario, ganadero, hotelero, piscícola, construcción y turismo.

- Promover la infraestructura de transportes (carreteras) e infraestructura productiva.

- Educar a las actuales y nuevas generaciones sobre el potencial del Norte de Bolivia.

- Impulsar la sostenibilidad alimentaria nacional y las exportaciones.

Durante el recorrido, se efectuarán reuniones con los alcaldes de los municipios y se realizarán visitas a varios puntos de interés como el parque industrial, el nuevo aeropuerto, la carretera circunvalación, la planta de cereales de EMAPA, el mirador de Letanías, los invernaderos Delizia, la planta de cerámicas, Lacteosbol, y los cultivos de haba y papa, además de criaderos de trucha, entre otros lugares.

La Marcha al Occidente busca unir los esfuerzos del sector privado, las capacidades locales y los objetivos del gobierno central para profundizar la industrialización, generar empleos formales y contribuir al crecimiento de la economía boliviana.

De esta forma, se busca integrar las regiones del departamento a la economía nacional e internacional, potenciando su capacidad productiva y respetando criterios de sostenibilidad ambiental.

 

TeCNIa, para impulsar la "economía naranja"

Por otro lado, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó ayer la Cuarta Versión de TeCNIa “Impulsando la economía naranja”, un evento que reunirá la tecnología, la innovación y la sostenibilidad con las industrias y tendrá lugar el 14  de agosto.

En esta versión del TeCNIa se conectará a quienes proponen soluciones a la industria naranja (turismo, hotelería, gastronomía, arte y culturas) con los industriales y empresarios bolivianos que necesitan alternativas para la optimización y mejora de sus operaciones.

La cuarta  versión de TeCNIa destaca la importancia de la economía naranja, toda vez que el PIB del sector turismo en Bolivia, antes de la pandemia, creció al doble que el PIB nacional; generando más de 794 millones de dólares anuales por turismo internacional, lo que implica más de 145 mil empleos para mujeres a nivel nacional.

La importancia de la vinculación de la industria con la economía naranja radica en que ésta última genera alrededor de 300 mil empleos en turismo y actividades relacionadas y representa un 1.53% del PIB nacional.

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

El presidente solicitó al dirigente de Fencomin, Richard Caricari, explicar las razones de su demanda de cambiar autoridades gubernamentales. Este dirigente fue enviado a la cárcel, en 2017, por su...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia", asegura un comunicado de esa cartera de Estado.
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión fallida en las oficinas de Yacimientos...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...