ASP-B asegura que movimiento de carga boliviana es normal y califica de arbitraria la decisión de tres navieras

Economía
Publicado el 05/07/2024 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras conocerse la determinación "arbitraria" de tres navieras internacionales para la recepción de pagos en Bolivia, el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, aseguró que ello no afectará el comercio de exportación e importación y que el usuario puede optar por el servicio de otras 10 navieras.

Las navieras MSC, Hapag Lloyd y ONE (Mercator) determinaron, de acuerdo con Justiniano, de manera unilateral, suspender la recepción de pagos en Bolivia por el servicio de comercio exterior y anunciaron que lo realizarán desde este mes en los puertos de Chile y Perú, donde llega la mayor parte de la carga boliviana.

"No hay suspensión de actividades, solo es el pago en sucursales de otros países, nada más", aseguró y denunció que desde esferas políticas se "quiere confundir a la población al hablar de que no habrá prestación de servicios, lo cual no es así", según el reporte de la agencia ABI.

Al respecto, aclaró que estas tres navieras son parte de las más de 10 que existen y prestan servicios de comercio exterior y aseguró que los usuarios tienen la opción de optar por otros prestadores de servicios de fletes navieros.

"Si yo tengo 11 personas que me ofrecen un servicio y otras tres me están imponiendo una modalidad de pago, yo tengo la facultad de acudir a las otras 11 que no me están poniendo condiciones y me están ofreciendo una oferta naviera", detalló.

Bajo esa lógica, indicó que MSC maneja aproximadamente el 40% de carga boliviana, Hapag Lloyd el 5% y ONE (Mercator) "no llega ni al 2%".

"Las otras navieras manejan más de 50% de la carga boliviana y que están moviendo (la misma) de manera normal y se está pagando de manera normal los fletes navieros en el país, sin complicación o problemas", precisó.

También denunció que estas operadoras de comercio exterior, empezaron a cobrar comisiones de 35% para poder hacer el cambio de moneda y asegurar las operaciones de importación y exportación desde Perú y Chile.

"Esto puede ser solucionable, estamos hablando de empresas transaccionales que tienen sus propias lógicas, sus propias políticas. Pero como Estado boliviano generaremos canales para evitar cualquier perjuicio, para nuestros importadores y exportadores", afirmó.

Tus comentarios

Más en Economía

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) generó un ingreso de Bs 74,2 millones por la venta de cloruro de potasio, cloruro de magnesio y...
La deuda pública de Bolivia ha experimentado un notable crecimiento en el último año, aumentando un 10% del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a...

La agricultura cruceña atraviesa una de sus peores crisis en años recientes. Un informe técnico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) revela una alarmante disminución en la...
La reciente sanción del protocolo por el que de Bolivia se integra al Mercosur “resalta la urgencia de acelerar el análisis y explorar las oportunidades que esta adhesión plena puede ofrecer al...
El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, Jerjes Mercado, ha presentado el proyecto de ley de incentivos para el desarrollo económico, con el objetivo de fomentar el...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha emitido la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102400000015, que establece un régimen de tasa cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los...


En Portada
Tras conocerse la determinación "arbitraria" de tres navieras internacionales para la recepción de pagos en Bolivia, el gerente de la Administración de...
El Concejo Municipal eligió por mayoría al concejal Walter Flores como alcalde suplente temporal del 7 al 15 de julio por el viaje de Manfred Reyes Villa a...

El presidente Luis Arce volvió a rechazar este viernes la versión de quienes consideran que el 26 de junio, en plaza Murillo, ocurrió un supuesto "autogolpe" e...
"Tenemos dos menores que se identificaron como contactos (del caso positivo), que compartieron la misma habitación, y los dos niños están en diferentes...
El juicio oral contra la expresidenta Jeanine Áñez y otras 17 personas, implicadas en la Masacre de Senkata, dará inicio el 2 de septiembre a las 09:00 horas,...
"El presidente de Brasil (Lula) está llegando ya la próxima semana, estaría llegando el lunes por la noche y el día martes se tendría una agenda que se está...

Actualidad
El Concejo Municipal eligió por mayoría al concejal Walter Flores como alcalde suplente temporal del 7 al 15 de julio...
El núcleo de Beryl, un huracán que alcanzó la máxima categoría de 5 en el Caribe, tocó tierra la madrugada del viernes...
En medio de las críticas por su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca, el presidente...
Su nombre figuró en todas las quinielas previas a la formación del Gobierno de Javier Milei en Argentina, y aunque...

Deportes
Un gol de Mikel Merino en la prórroga (m.119) dio la victoria a España en los cuartos de final de la Eurocopa 2024 ante...
Sir Robert "Bobby" Charlton es considerado una de las mayores glorias del fútbol inglés. Su desempeño en el Manchester...
Jude Bellingham, centrocampista de la selección inglesa, ha sido multado este viernes con 30.000 euros y sancionado...
Un "mata-mata". Así definieron los uruguayos Luis Suárez y Nicolás de la Cruz el partido de cuartos de final que...

Tendencias
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...

Doble Click
El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70...
El pueblo de Samaipata recibirá a 28 talentosos artistas provenientes de Bolivia, países vecinos y Europa, en la...
El promotor cultural Uvaldo Romero impartirá un curso sobre gestión del arte y la cultura. Entre los temas más...
Como cada jueves, la cartelera cinematográfica se actualiza con nuevos estrenos. Destaca la precuela de Un lugar en...