ASP-B asegura que movimiento de carga boliviana es normal y califica de arbitraria la decisión de tres navieras

Economía
Publicado el 05/07/2024 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras conocerse la determinación "arbitraria" de tres navieras internacionales para la recepción de pagos en Bolivia, el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, aseguró que ello no afectará el comercio de exportación e importación y que el usuario puede optar por el servicio de otras 10 navieras.

Las navieras MSC, Hapag Lloyd y ONE (Mercator) determinaron, de acuerdo con Justiniano, de manera unilateral, suspender la recepción de pagos en Bolivia por el servicio de comercio exterior y anunciaron que lo realizarán desde este mes en los puertos de Chile y Perú, donde llega la mayor parte de la carga boliviana.

"No hay suspensión de actividades, solo es el pago en sucursales de otros países, nada más", aseguró y denunció que desde esferas políticas se "quiere confundir a la población al hablar de que no habrá prestación de servicios, lo cual no es así", según el reporte de la agencia ABI.

Al respecto, aclaró que estas tres navieras son parte de las más de 10 que existen y prestan servicios de comercio exterior y aseguró que los usuarios tienen la opción de optar por otros prestadores de servicios de fletes navieros.

"Si yo tengo 11 personas que me ofrecen un servicio y otras tres me están imponiendo una modalidad de pago, yo tengo la facultad de acudir a las otras 11 que no me están poniendo condiciones y me están ofreciendo una oferta naviera", detalló.

Bajo esa lógica, indicó que MSC maneja aproximadamente el 40% de carga boliviana, Hapag Lloyd el 5% y ONE (Mercator) "no llega ni al 2%".

"Las otras navieras manejan más de 50% de la carga boliviana y que están moviendo (la misma) de manera normal y se está pagando de manera normal los fletes navieros en el país, sin complicación o problemas", precisó.

También denunció que estas operadoras de comercio exterior, empezaron a cobrar comisiones de 35% para poder hacer el cambio de moneda y asegurar las operaciones de importación y exportación desde Perú y Chile.

"Esto puede ser solucionable, estamos hablando de empresas transaccionales que tienen sus propias lógicas, sus propias políticas. Pero como Estado boliviano generaremos canales para evitar cualquier perjuicio, para nuestros importadores y exportadores", afirmó.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente solicitó al dirigente de Fencomin, Richard Caricari, explicar las razones de su demanda de cambiar autoridades gubernamentales. Este dirigente...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia", asegura un...

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión fallida en las oficinas de Yacimientos...
Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...