Cumbre en Asunción: Brasil resalta aporte de Bolivia al Mercosur en la transición energética
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó ayer la adhesión plena de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y enfatizó su importancia en el contexto de la transición energética.
“La adhesión plena de Bolivia tiene un enorme valor estratégico y convierte a nuestro bloque en un actor ineludible en el contexto de transición energética”, declaró Lula da Silva en su discurso en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se realizó ayer en Asunción Paraguay.
“Podemos formar una alianza de productores de minerales críticos, para que los beneficios de la transformación de estos recursos se queden en nuestros países”, añadió el mandatario.
En la misma línea, poco antes, el presidente Luis Arce, expresó que Bolivia se constituye en un importante actor dentro del Mercosur por sus recursos naturales, como el litio, un elemento esencial para la producción de baterías de coches eléctricos.
“El aprovechamiento de nuestros recursos naturales estratégicos como el litio, entre otros, constituye una oportunidad para que el aprovechamiento de estas riquezas y del proceso industrializador boliviano, pueda tener en la región a los primeros beneficiarios”, dijo en su intervención.
Ayer, por primera vez, Bolivia participó en la reunión de este bloque económico como miembro pleno, posición que buscaba desde el 2006, con el inicio de la gestión del MAS. Arce informó que la ley de adhesión al Mercosur ya fue promulgada, lo que da al país derecho a voto en las decisiones a tomarse.
Pese a que Bolivia tiene la mayor cantidad de recursos de litio a nivel mundial, hasta ahora no ha podido producir este recurso a escala industrial, pese a un proyecto que lleva más de 15 años.