Cumbre en Asunción: Brasil resalta aporte de Bolivia al Mercosur en la transición energética

Economía
Publicado el 09/07/2024 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó ayer la adhesión plena de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y enfatizó su importancia en el contexto de la transición energética. 

“La adhesión plena de Bolivia tiene un enorme valor estratégico y convierte a nuestro bloque en un actor ineludible en el contexto de transición energética”, declaró Lula da Silva en su discurso en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se realizó ayer en Asunción Paraguay. 

“Podemos formar una alianza de productores de minerales críticos, para que los beneficios de la transformación de estos recursos se queden en nuestros países”, añadió el mandatario. 

En la misma línea, poco antes, el presidente Luis Arce, expresó que Bolivia se constituye en un importante actor dentro del Mercosur por sus recursos naturales, como el litio, un elemento esencial para la producción de baterías de coches eléctricos. 

“El aprovechamiento de nuestros recursos naturales estratégicos como el litio, entre otros, constituye una oportunidad para que el aprovechamiento de estas riquezas y del proceso industrializador boliviano, pueda tener en la región a los primeros beneficiarios”, dijo en su intervención. 

Ayer, por primera vez, Bolivia participó en la reunión de este bloque económico como miembro pleno, posición que buscaba desde el 2006, con el inicio de la gestión del MAS. Arce informó que la ley de adhesión al Mercosur ya fue promulgada, lo que da al país derecho a voto en las decisiones a tomarse. 

Pese a que Bolivia tiene la mayor cantidad de recursos de litio a nivel mundial, hasta ahora no ha podido producir este recurso a escala industrial, pese a un proyecto que lleva más de 15 años.

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia espera una relación “fortalecida” con Brasil a partir de la visita del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó anoche a Santa Cruz, y...
Una comisión de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) dependiente del Ministerio de Trabajo iniciará sus las labores de...

En 2023, la emisión monetaria se elevó en 18 por ciento en comparación al stock que se tenía en 2022, el mayor incremento en los últimos 13 años, de acuerdo con datos de la Fundación Milenio y del...
En siete días de bloqueo de caminos en Caracollo, en la doble vía La Paz-Oruro, Vías Bolivia cuantificó ayer una pérdida de 1,7 millones por recaudaciones en cobro de peajes.
"Ya no tenemos vida, no podemos sembrar, no tenemos agua ni para tomar, agua llevamos desde el pueblo, en bicicletas, en autos, nuestra plata nos cuesta para llevar el agua". La voz de Emiliana Apaza...
“Me animo a decir que de aquí para adelante el sostén económico de Cochabamba va a ser el sector minero”, afirma el secretario de Minería e Hidrocarburos de la Gobernación, Eleuterio Galindo. Sin...


En Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este lunes a Bolivia en una visita oficial destinada a reforzar las relaciones bilaterales entre...
La Sala Constitucional Segunda de Beni notificó a las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa la suspensión de la medida...

Los comunarios del municipio de Caracollo aceptaron el financiamiento de Bs 100 millones para la construcción de la ruta entre Caracollo-Cañohuma y...
El municipio de Uyuni en el departamento de Potosí es azotada por el frío, la temperatura registrada por el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (...
La Fiscalía dispuso este lunes la aprehensión del general en servicio pasivo José A.M., quien está involucrado en la asonada militar del 26 de junio y que,...
La Comisión Segunda de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente del Concejo Municipal de Cochabamba, junto a la comuna Valle Hermoso, personal de Planificación...

Actualidad
El hospital materno infantil Germán Urquidi, que comparte ambientes con el pediátrico, sigue colapsado pese a la...
La propagación del hongo sigatoka negra preocupa a los productores de banano del trópico. El presidente de la...
Bolivia espera una relación “fortalecida” con Brasil a partir de la visita del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da...
Una comisión de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) dependiente del Ministerio de Trabajo...

Deportes
El 8 de julio de 2014, justo este lunes hace diez años, tuvo lugar uno de los partidos más impactantes en la historia...
Con gran expectativa, la Embajada de Francia y el Viceministerio de Deportes presentaron este lunes a María José Ribera...
Thierry Henry, encargado de dirigir a Francia en los JJOO de París 2024, difundió este lunes su lista definitiva, en...
Luego de caer 0-1 en el amistoso ante GV San José, en la familia de Wilstermann hubo una reunión de la directiva para...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano

Doble Click
Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones...
El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70...
El pueblo de Samaipata recibirá a 28 talentosos artistas provenientes de Bolivia, países vecinos y Europa, en la...
El promotor cultural Uvaldo Romero impartirá un curso sobre gestión del arte y la cultura. Entre los temas más...