CEPB insta a brasileños a “la articulación de intereses de inversión y desarrollo”

Economía
Publicado el 10/07/2024 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Giovanni Ortuño invitó ayer a los empresarios brasileños que participaron del Foro Económico Bolivia-Brasil a invertir en nuestro país, y les expresó la decisión de sus pares bolivianos “de trabajar de manera conjunta en la materialización de proyectos que nos beneficien mutuamente”. 

“Desde el sector empresarial boliviano, los invitamos a unirnos en este esfuerzo por construir un futuro compartido de prosperidad para Bolivia y Brasil, y a trabajar juntos para crear un ambiente de negocios favorable, promover la innovación y el emprendimiento, y fortalecer nuestros lazos comerciales”, señaló Ortuño.

En su discurso de cierre del evento, el líder de los empresarios privados bolivianos dijo que “la colaboración mutua y la articulación de intereses de inversión y desarrollo conjunto entre Bolivia y Brasil no es sólo una opción, sino una necesidad estratégica. Al unir fuerzas, podemos construir un futuro más justo y próspero, aun en tiempos de desafíos y dificultades como los que vivimos”.

Respecto de la coordinación entre los Gobiernos, Ortuño señaló que “Bolivia y Brasil debemos consolidar nuestra relación, incrementando y complementando nuestro comercio bilateral con el desarrollo de proyectos productivos sostenibles de beneficio mutuo, que pueden estimular de manera importante la agroindustria de alto valor agregado, la minería, los hidrocarburos, las energías renovables y los servicios especializados”.

El Foro, una iniciativa que surgió en Paraguay

Tras el encuentro del presidente del Paraguay, Santiago Peña, con empresarios bolivianos en mayo, la Cancillería del Estado y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) acordaron realizar un encuentro similar en ocasión de la visita del presidente Da Silva, para lo cual se llevaron adelante gestiones de coordinación que tuvieron como resultado la presencia en Santa Cruz de más de 300 empresarios bolivianos, 10 dirigentes de cámaras y sectores empresariales y una gran expectativa de los empresarios del país.

Tus comentarios

Más en Economía

Los Gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación para la promoción y comercialización de fertilizantes , además de otros cinco documentos...
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, expresaron ayer sus planes de desarrollar infraestructura para conectar a ambos...

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, propuso la mañana de ayer la primera rueda de negocios Mercosur: Integración Empresarial Mercosur...
Fluxus, la división de petróleo y gas del grupo J...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los empresarios brasileños participantes en el Foro Económico, a invertir en nuestro país,...
Bolivia espera una relación “fortalecida” con Brasil a partir de la visita del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó anoche a Santa Cruz, y la firma de “varios acuerdos de...


En Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-...
El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese 'la pared' en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los empresarios brasileños participantes en el Foro...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte...

Actualidad
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Giovanni Ortuño invitó ayer a los...
Los Gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación para la promoción y comercialización de...
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, expresaron ayer sus planes de desarrollar...
En el marco del encuentro bilateral entre los expresidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luis Inácio Lula da...

Deportes
El flamante entrenador de Wilstermann, Eduardo Villegas, fue presentado ayer y de inmediato se puso a trabajar con el...
Ronald Koeman y Gareth Southgate, objetivo de los reproches antes y durante la Eurocopa, en el punto de mira de sus...
Con una actuación excelsa, Lamine Yamal impulsó ayer a España hacia la victoria sobre Francia (2-1) y a su quinta final...
10/07/2024 Fútbol
Argentina no tuvo complicaciones para vencer anoche 2-0 a Canadá e instalarse en la final de la Copa América 2024, en...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...

Doble Click
La icónica banda de rock boliviana Octavia celebra durante todo este mes los 30 años de la creación de su emblemática...
El saxofonista e instrumentista Jorge Claros Terán, conocido en el mundo musical como Cuco Pachakuti, vuelve a...
Los recuerdos de la hazaña lograda por la selección de fútbol de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París 1924 salieron...
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...