Jubileo advierte que llevará al menos 10 años revertir la “crisis” de hidrocarburos

Economía
Publicado el 11/07/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Jubileo advirtió que, si se cambia la política de hidrocarburos, como plantean algunos sectores e incluso el Gobierno, a través de algunas reformas, llevará al menos 10 años obtener resultados para revertir el declive de la producción de gas natural y “salir de la crisis de los hidrocarburos”.

“El sector hidrocarburos es un sector de largo plazo, por lo que una eventual nueva política hidrocarburífera dará resultados en los siguientes 10 o 15 años”, señaló la institución en un reciente informe. 

Asimismo, apuntó que el resultado de la política hidrocarburífera que, se inició hace 20 años, fue la pérdida de oportunidades para encaminar al país hacia un desarrollo sostenible en el tiempo. 

“Poco antes del inicio del siglo XXI, Bolivia tenía potencial para ser uno de los principales proveedores de gas natural en la región; pero una política de captura y derroche de la renta, sumada a una deficiente gestión sectorial que estuvo guiada por la ideología política, condujeron a que Bolivia pasara de ser país exportador a importador neto”, se indica.

Los Tiempos  consultó la posición del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) sobre las aseveraciones de Jubileo. El viceministro de Exploración de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, manifestó:

“No comentamos las posiciones políticas que puedan tener organizaciones privadas, ya que desconocemos las fuentes en base a las cuales sacan sus conclusiones”. 

Mayta añadió que actualmente el MHE trabaja en medidas de corto plazo que tengan impacto en el nivel de producción y mejoren el nivel de reservas, lo cual dependerá del desarrollo de los proyectos que se ejecuten. 

“Después de más de nueve años de no haber invertido en exploración, el gobierno de Luis Arce invierte 1.400 millones de dólares en 42 proyectos exploratorios que buscan dar sostenibilidad y seguridad energética al país. Paralelamente trabajamos en mejorar las condiciones para atraer inversiones en el ámbito petrolero”, apuntó. 

La producción de gas natural y de hidrocarburos líquidos continúa a la baja. A junio de este año, se registró un promedio de producción de gas natural de 32,5 millones de metros cúbicos diarios (m3d), un nivel por debajo de lo que se alcanzó en promedio en 2005: 33 millones de m3d. 

Asimismo, la producción de hidrocarburos líquidos  se encuentra en 28 mil barriles por día. En 2005 estaba en 51 mil barriles por día. 

En 2022, Bolivia comenzó a gastar más en importar combustibles de lo que recibe por  la venta de gas.

Acciones a corto y largo plazo 

Jubileo afirma que, a largo plazo, se requiere una nueva política hidrocarburífera en la que se aborde el hallazgo de nuevas reservas, desarrollo de campos, atracción de inversiones, nuevo régimen fiscal,

construcción de infraestructura, suscripción de contratos y definir el uso de la renta petrolera. 

A corto plazo, se debe diversificar la matriz energética, liberar gas para exportación,  destinar la renta petrolera a la diversificación económica, el ahorro a largo plazo y la transición energética. Además de debatir la focalización de la subvención a los combustibles. 

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una crisis económica que golpea duramente a la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...