Bolivia registra un superávit de $us 68 millones a mayo de 2024

Economía
Publicado el 12/07/2024 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El saldo comercial de Bolivia en mayo de 2024 registró un superávit de $ 67,9 millones, un resultado impulsado por la recuperación de las exportaciones tanto tradicionales como no tradicionales según el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El incremento en las exportaciones no tradicionales, que crecieron un 5% en mayo, fue uno de los principales factores que contribuyeron al superávit. En particular, los derivados de la soya mostraron un aumento significativo de $24,3 millones en comparación con el mes anterior. Asimismo, el sector cárnico mostró un desempeño robusto, posicionando a Bolivia como uno de los principales exportadores de carne bovina a nivel mundial, informó el director del INE, Humberto Arandia.

Nota de Prensa- Comex Mayo ... by GABRIEL ANIBAL LOPEZ PEDRO

Las exportaciones tradicionales también experimentaron un repunte notable, especialmente en el sector minero. Las ventas externas de zinc aumentaron en $42,3 millones en comparación con abril, reflejando un buen desempeño del sector. El presidente del Banco Central de Bolivia, José Luis Arandia, destacó la importancia de estos incrementos: “Es importante destacar el comportamiento de la soya y sus derivados, así como el buen desempeño del sector cárnico. Por su lado, las exportaciones tradicionales repuntan sobre todo por el buen desempeño del sector minero, que registra un incremento en las exportaciones de zinc”.

En cuanto a las importaciones, el INE informó que estas alcanzaron los $739,3 millones en mayo de 2024, manteniéndose relativamente estables a lo largo de toda la gestión. 

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Policía aprehendió a otras 12 personas en el último operativo contra los avasallamientos en Guarayos, Santa Cruz, con lo que las personas detenidas ya son...
La decisión de Bolivia de levantar la prohibición de la compra, venta e inversión en criptomonedas abre a los ciudadanos la posibilidad de generar activos...

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías trabaja en la adecuación de la normativa y las regulación nacionales para que el gas del campo argentino de Vaca Muerta llegue a Brasil mediante los...
Después de que Brasil pidiera estabilidad y seguridad jurídica en Bolivia para sus inversiones, en Santa Cruz se reportaron avasallamientos en terrenos productivos, en La Paz conflictos sociales que...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) avanza en la construcción de su segunda línea de transmisión en 500 kilovoltios (kV), denominada “Carrasco-Las Brechas y Subestaciones Asociadas...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) declaró el Día Nacional de la Agricultura Sostenible, cuyo primer evento se iniciará el viernes.


En Portada
Los agentes policiales se presentaron en el piso 15 de la Asamblea Legislativa para presentar requerimientos y notificaciones en la Oficialía Mayor de...
"La impunidad de estos delitos pone en duda la decisión manifiesta de proteger las inversiones y garantizar la plena vigencia de la Ley", subraya el comunicado...

La Policía aprehendió a otras 12 personas en el último operativo contra los avasallamientos en Guarayos, Santa Cruz, con lo que las personas detenidas ya son...
El sector salud de Santa Cruz ha decidido postergar el paro de cinco días que inicialmente estaba previsto para comenzar el lunes 15 de julio. En una reunión...
Según la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), de 223 denuncias de avasallamiento de tierras a nivel nacional, solo se llegó a soluciones...
La decisión de Bolivia de levantar la prohibición de la compra, venta e inversión en criptomonedas abre a los ciudadanos la posibilidad de generar activos...

Actualidad
La multinacional británica Unilever, Propietaria de conocidas marcas como los helados Ben...
Más de la mitad de los países de Naciones Unidas (118 en total) se sumaron este viernes a la iniciativa de apoyo a la...
La actriz estadounidense Scarlett Johansson (1984-1990) ) criticó a los dirigentes demócratas de su país que "especulan...
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca llegaron pasado el mediodía de este viernes al ´palco de...

Deportes
Este domingo a las 21:00 horas, la Selección Argentina se enfrentará a Colombia en la final de la Copa América 2024....
Carlos Alcaraz derribó el muro de Daniil Medvedev (6-7 (1), 6-3, 6-4 y 6-4). En la pared más grande del tenis actual,...
El España-Inglaterra de este domingo (15:00 HB) en el Estadio Olímpico de Berlín será la decimoséptima final de la...
Sabiendo que la posibilidad de lograr la clasificación está en sus manos, la selección boliviana de básquetbol viajó...

Tendencias
Según el Fiscal del caso, Alejandro Musso, un partido de la Copa Sudamericana entre Boca vs. Potosí fue el fin de ‘...
El astronauta ruso Sergey Kud-Sverchkov, el cosmonauta ruso número 124, llega a Bolivia para visitar a niños con cáncer...
Durante su participación en la Mesa Redonda de “Agricultura Inteligente” celebrada durante el MWC24 Barcelona, España
¡La espera ha terminado! Airbag, uno de los más solicitados y queridos por el público, finalmente llega a Cochabamba

Doble Click
La Cinemateca Boliviana celebra hoy sus 48 años de existencia. La celebración incluirá una semana entera de...
El pasado domingo 30 de junio, se llevó a cabo la segunda versión del Concurso Binacional de Matemáticas Perú-Bolivia...
Este fin de semana, la compañía de danza Bajo Tierra presentará “Amaru”, una obra de danza contemporánea que explora el...
La actriz estadounidense Shelley Duvall, la mujer atormentada que evita el hachazo empuñado por Jack Nickolson en la...