Fundación Emprender Futuro lanza un programa para impulsar las empresas y emprendimientos bolivianos

Economía
Publicado el 12/07/2024 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los momentos difíciles requieren de respuestas audaces. Y ésa es la propuesta que la Fundación Emprender Futuro quiere dar a través del “Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI)”, cuyo plazo de postulación cierra este 28 de julio.

En su décima versión, el programa de transformación empresarial ha habilitado cupo para 40 empresarios y emprendedores que quieren asumir el reto de impulsar sus proyectos. Los interesados en postularse deben ingresar al siguiente enlace para conocer todos los requisitos en detalle: https://boliviaemprende.com/plei

PLEI es un programa de formación empresarial de 10 semanas, diseñado para impulsar la construcción de una estrategia de globalización e internacionalización, la construcción de redes de contacto, la aplicación práctica de tecnología e innovación, el desarrollo de la visión de la empresa y el fortalecimiento de habilidades clave para una toma de decisiones eficientes.

Los participantes del PLEI se beneficiarán del desarrollo de nuevas habilidades y el conocimiento necesario para estructurar de manera eficiente sus operaciones, entre otras destrezas clave.

"PLEI transformó mi vida como empresario y emprendedor. Obtuvimos herramientas y estrategias claves para reestructurar nuestra empresa, Arq. Positiva S.R.L. Junto a mi socio, Tupac Soriano, obtuvimos la Beca Internacional de Emprender Futuro y representamos a Bolivia en eMerge Américas en Miami (Estados Unidos). Allí asistimos a conferencias en las que aprendimos cómo usar tecnología en los negocios, así como las nuevas herramientas relacionadas a inteligencia artificial y biomedicina, entre otros. En PLEI creamos una increíble red nacional de empresarios con quienes compartimos experiencias y hacemos negocios. También conocimos a mentores como Allison y René Silva, quienes continúan guiándonos en nuestro crecimiento. Me siento orgulloso de ser parte de un programa de lujo, que demuestra que en Bolivia se pueden hacer cosas de muy alto nivel”, expresó Felipe González, becario internacional de PLEI.

“Estamos emocionados de iniciar la décima versión del programa. Emprendedores y empresarios podrán adquirir nuevas habilidades gerenciales que les permitan estructurar sus negocios, diseñar estrategias de crecimiento e internacionalización y adquirir herramientas para crecer más rápido y de forma más eficiente”, indicó Allison Silva, Directora de la Fundación Emprender Futuro.

Los postulantes para ser parte del Programa PLEI podrán optar a becas de hasta el 70% del costo total. Al finalizar el programa, se otorgará una Beca Internacional PLEI del 100% para el emprendedor o empresario que tenga el mejor desempeño en esta edición, esta Beca cubre la inversión para poder ampliar su visión empresarial en un evento internacional de emprendimiento, tecnología e innovación.

El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI), ha beneficiado hasta la fecha a más de 350 empresarios y emprendedores bolivianos. Cuenta con aliados estratégicos comprometidos con el sector empresarial como Eressea Solutions, la Cámara Nacional de Industrias CNI, DHL y es parte del efecto multiplicador del Global Competitiveness Leadership Program de la Universidad de Georgetown (EE.UU).

 

Tus comentarios

Más en Economía

El saldo comercial de Bolivia en mayo de 2024 registró un superávit de $67,9 millones, un resultado impulsado por la recuperación de las exportaciones tanto...
La Policía aprehendió a otras 12 personas en el último operativo contra los avasallamientos en Guarayos, Santa Cruz, con lo que las personas detenidas ya son...

La decisión de Bolivia de levantar la prohibición de la compra, venta e inversión en criptomonedas abre a los ciudadanos la posibilidad de generar activos digitales y, además, supone el gran desafío...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías trabaja en la adecuación de la normativa y las regulación nacionales para que el gas del campo argentino de Vaca Muerta llegue a Brasil mediante los...
Después de que Brasil pidiera estabilidad y seguridad jurídica en Bolivia para sus inversiones, en Santa Cruz se reportaron avasallamientos en terrenos productivos, en La Paz conflictos sociales que...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) avanza en la construcción de su segunda línea de transmisión en 500 kilovoltios (kV), denominada “Carrasco-Las Brechas y Subestaciones Asociadas...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó la tarde de este viernes que solo la “derecha y el fascismo” trataron de “encubrir” con “falsos discursos” el intento de golpe...
El vicepresidente del Estado David Choquehuanca afirmó este viernes, en su discurso en la “marcha por la democracia”, que el “excompañero” Evo Morales lidera...

El saldo comercial de Bolivia en mayo de 2024 registró un superávit de $67,9 millones, un resultado impulsado por la recuperación de las exportaciones tanto...
El Observatorio San Calixto reportó este viernes un sismo de magnitud 5,6 que tuvo epicentro en la provincia Pando del departamento de La Paz y se sintió con...
"La impunidad de estos delitos pone en duda la decisión manifiesta de proteger las inversiones y garantizar la plena vigencia de la Ley", subraya el comunicado...
El sector salud de Santa Cruz ha decidido postergar el paro de cinco días que inicialmente estaba previsto para comenzar el lunes 15 de julio. En una reunión...

Actualidad
La multinacional británica Unilever, Propietaria de conocidas marcas como los helados Ben...
El vicepresidente del Estado David Choquehuanca afirmó este viernes, en su discurso en la “marcha por la democracia”,...
Más de la mitad de los países de Naciones Unidas (118 en total) se sumaron este viernes a la iniciativa de apoyo a la...
Los momentos difíciles requieren de respuestas audaces. Y ésa es la propuesta que la Fundación Emprender Futuro quiere...

Deportes
El serbio Novak Djokovic pudo con el inexperto Lorenzo Musetti (6-4, 7-6 (2) y 6-4) y repetirá final en Wimbledon...
Este domingo a las 21:00 horas, la Selección Argentina se enfrentará a Colombia en la final de la Copa América 2024....
Carlos Alcaraz derribó el muro de Daniil Medvedev (6-7 (1), 6-3, 6-4 y 6-4). En la pared más grande del tenis actual,...
El España-Inglaterra de este domingo (15:00 HB) en el Estadio Olímpico de Berlín será la decimoséptima final de la...

Tendencias
Según el Fiscal del caso, Alejandro Musso, un partido de la Copa Sudamericana entre Boca vs. Potosí fue el fin de ‘...
El astronauta ruso Sergey Kud-Sverchkov, el cosmonauta ruso número 124, llega a Bolivia para visitar a niños con cáncer...
Durante su participación en la Mesa Redonda de “Agricultura Inteligente” celebrada durante el MWC24 Barcelona, España
¡La espera ha terminado! Airbag, uno de los más solicitados y queridos por el público, finalmente llega a Cochabamba

Doble Click
La Cinemateca Boliviana celebra hoy sus 48 años de existencia. La celebración incluirá una semana entera de...
El pasado domingo 30 de junio, se llevó a cabo la segunda versión del Concurso Binacional de Matemáticas Perú-Bolivia...
Este fin de semana, la compañía de danza Bajo Tierra presentará “Amaru”, una obra de danza contemporánea que explora el...
La actriz estadounidense Shelley Duvall, la mujer atormentada que evita el hachazo empuñado por Jack Nickolson en la...