Por bajón del gas, Gobierno habla con rectores y dice que alcaldías tienen dinero

Economía
Publicado el 19/07/2024 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ingresos por la venta de gas natural al exterior disminuyen debido a una caída en la producción. Esta situación genera preocupación en gobiernos subnacionales y universidades, cuyos presupuestos se alimentan en gran medida de la renta petrolera. En medio de este panorama, el Gobierno sostiene conversaciones con los rectores de las universidades públicas y asegura que los municipios tienen suficientes recursos para su funcionamiento.

A mayo de este año, las exportaciones de gas natural cayeron en 19% con relación al mismo periodo de 2023: de 911 millones de dólares a 740 millones.

El descenso implicaría la reducción en la renta petrolera. Según el último dato público ofrecido por YPFB, en 2023 se tuvo una renta petrolera de 2.043 millones de dólares, un 60% menos de lo que se tuvo en 2014, y 23% menos de lo que se alcanzó en 2022.

“La renta petrolera no pudo haber subido a menos que haya subido muchísimo el precio del gas, pero eso no ha pasado. Entonces, el IDH tiene que bajar porque estamos produciendo cada vez menos gas natural”, indicó el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos.

Universidades

A principios de este mes, el sistema universitario expresó su preocupación por la caída de los ingresos de la renta petrolera, sentimiento al que se sumó el propio ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, al señalar que si no se tomaban acciones para elevar la producción tanto el IDH como las regalías seguirían disminuyendo.

Con este contexto, el Ministerio de Economía sostiene reuniones con los rectores de las universidades públicas desde el lunes.

El miércoles último hubo una reunión con el rector de la universidad pública del Beni, Jesúe Eguez, y para ayer se esperaba el encuentro con otra universidad.

Eguez explicó que, una vez se terminen las reuniones con todos los rectores, se firmará un convenio los primeros días de agosto. La autoridad universitaria beniana señaló que la casa de estudios superiores que dirige buscará recursos de otras fuentes para cubrir sus presupuestos de investigación.

Añadió que para 2024 se tendrá una disminución del 6% de las transferencias del IDH, en comparación con lo que se recibió en 2023.

Municipios

El Ministerio de Economía aseguró que los 340 gobiernos municipales del país tienen “recursos suficientes para continuar funcionando y cumplir sus atribuciones hacia la población”.

Esta cartera de Estado señaló lo anterior después de que el alcalde de Tarija, Jhonny Torres, indicara que la mitad de las alcaldías corrían el riesgo de cerrarse por la caída de los ingresos en esta gestión.

El Ministerio de Economía indicó que las alcaldías recibieron mayores transferencias por coparticipación tributaria y en 2023 estos gobiernos locales cerraron con un acumulado de 3.173 millones de bolivianos en sus cuentas fiscales. Para el 10 de julio de este año, estos recursos se habían elevado en 19%, llegando a 4.414 millones de bolivianos. 

El Ministerio no indicó la variación por transferencias de la renta hidrocarburífera en los últimos años.

Tus comentarios

Más en Economía

La empresa estatal YPFB anunció que estima invertir 400 millones de dólares con recursos propios “para facilidades y la perforación de tres pozos adicionales...
Un informe de la Fundación Milenio da cuenta de que el 70% de los hogares urbanos del país se encuentran en situación de ocupación informal.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) departamental de Cochabamba podría desacelerarse este año, de acuerdo con las estimaciones de la Unidad de Análisis Económico de la Federación de...
Diez nuevos productos alimenticios fortificados serán incluidos en los paquetes de los subsidios Prenatal y Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, a partir de fines de este mes e inicios de...
La entrega de resultados poblacionales del Censo 2024 está garantizada para el 30 de agosto próximo, como estaba previsto, pues las tareas de limpieza de cuestionarios tienen un avance del 95%,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que se ha estimado una inversión de 400 millones de dólares en la exploración y desarrollo del "megacampo" Mayaya, en el norte del...


En Portada
Un sismo de magnitud 7.3 fue reportado este jueves a las 21:50:46 (local), por la Red Sismológica del Observatorio San Calixto (RS-OSC). La institución informó...
El Comité Interinstitucional de Quillacollo presentó este jueves el programa oficial de actividades de la festividad religiosa de la Virgen de Urkupiña. 

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba logró controlar cinco frentes en el incendio que se registró hoy en el Parque...
Más organizaciones sociales reforzarán en los siguientes días la vigilia instalada frente a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, para...
La Fiscalía General del Estado solicitará la extradición de la esposa del narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, detenida en el aeropuerto de...
Dos personas fueron aprehendidas en Oruro vinculadas al asesinato de un taxista en la ciudad de Santa Cruz, confirmó la Policía.

Actualidad
Durante una persecución policial, cinco sujetos usaron armas de fuego contra los investigadores de la Policía, quienes...
Un incendio forestal destruye vegetación, cultivos, material agrícola y deja personas heridas, en el municipio de Pojo...
Los ingresos por la venta de gas natural al exterior disminuyen debido a una caída en la producción. Esta situación...
Dos nuevos incendios de magnitud arrasaron ayer pajonales y áreas boscosas del Parque Nacional Tunari, sumando un total...

Deportes
Tras los malos resultados de la selección de Bolivia en la Copa América que se jugó en Estados Unidos, la Federación...
La Villa Olímpica de los Juegos de París 2024 ha abierto oficialmente sus puertas este jueves para recibir a los...
El croata Luka Modric renovó con el Real Madrid hasta 2025, una decisión basada en que, a pesar de tener 38 años, se...
Sólo 15 atletas rusos podrán competir como neutrales en los Juegos Olímpicos de París, según la lista definitiva...

Tendencias
Los campeones de Cochabamba ya se encuentran listos para competir en el Concurso Nacional de Robótica First impulsado...
Una rara especie de comadreja amazónica fue filmada por un grupo de productores de café de la comunidad Cordillera,...
“Quiero ser astronauta y voy a dibujar la luna”, “yo estoy dibujando flores”; “éste es un patito lindo”; fueron algunas...
Estas actividades son parte de los proyectos ejecutados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del ente...

Doble Click
Ayer, se llevó a cabo la inauguración de la Exposición Nacional de Acuarela “Sol de septiembre”, una muestra pictórica...
Brasil será el invitado de honor de la 28° Feria Internacional del Libro de La Paz, que se realizará del 31 de julio al...
Este jueves, los amantes del cine podrán disfrutar de cinco nuevas entregas cinematográficas para todos los gustos. Con...
Los astronautas Sergey Kud-Sverchkov y  la científica del proyecto de la humanidad para llegar a Marte, Anastasia...