Gobierno afirma que hay problemas en la producción de maíz pero garantiza suministro a productores de carne

Economía
Publicado el 22/07/2024 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Existe una disminución significativa en la producción de granos debido a la crisis climática, informó este lunes a Unitel el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, aunque descartó que se trate de un evento extraordinario. Al mismo tiempo, anunció que Emapa tiene grano almacenado que será destinado a los 

Lacoa rechazó la subida del precio del kilo de pollo, señalando que los índices son similares o inferiores a los del año pasado en el mismo periodo. Sin embargo, productores advirtieron que debido a la sequía se dejarán de producir 800,000 toneladas de maíz y 1 millón de toneladas de sorgo, alimentos utilizados para la crianza de pollos, cerdos y reses.

El viceministro presentó cifras diferentes a las de los productores, aunque admitió problemas en la producción debido a efectos climatológicos adversos, destacando que Bolivia y el mundo entero sufren los efectos del cambio climático. Lacoa mencionó que el faltante de maíz será de alrededor de 300,000 toneladas, un 28.8% sobre el consumo, y que el Gobierno cuenta con un stock de 254,000 toneladas de maíz para apoyar a los productores pecuarios.

Lacoa aseguró que el Gobierno, a través de Emapa, tiene suficientes granos almacenados para momentos de crisis, y que se ha acordado reducir el precio del maíz a 70 bolivianos por quintal para no presionar los costos de los productores. A pesar de las quejas de las familias por la subida de precios, Lacoa indicó que el precio del pollo actualmente es más bajo que el año pasado en la misma época.

El viceministro afirmó que el sistema de engorde nacional de pollos es regular y que no faltará oferta en el mercado boliviano. Aseguró que no existe un incremento sostenido de los precios y que el precio del pollo es regular y más bajo que el año pasado.

Estas declaraciones surgén después n días pasados, el presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, ratificó un déficit de 600.000 toneladas en la producción de maíz para este año y advirtió que la escasez del grano se empezará a sentir a partir del mes de octubre, es decir, en el último trimestre de la presente gestión.

Tus comentarios

Más en Economía

El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno determinó realizar controles más...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica, como el aceite comestible y otros. 
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el sector de las cisternas del suroriente...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...