YPFB y ESM firman contrato de provisión de gas para el complejo siderúrgico del Mutún

Economía
Publicado el 25/07/2024 a las 11h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmaron este jueves un contrato de compra venta de gas natural que asegura el suministro del combustible necesario para la puesta en marcha y operación del Complejo Siderúrgico del Mutún.

“Quiero dar una primicia a todo el país, a todos los hermanos de Santa Cruz, que hoy por la mañana hemos firmado el contrato con YPFB para el suministro de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún; este es quizá uno de los pocos complejos siderúrgicos a nivel internacional que va a trabajar a gas”, anunció Jorge Alvarado Rivas, presidente de la ESM, durante una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz.

El contrato establece los términos y condiciones bajo los cuales YPFB venderá gas natural a la ESM, destinado a la producción de laminados no planos livianos, así como a la cadena productiva para la obtención de barras corrugadas y alambrón, una vez el Complejo Siderúrgico del Mutún esté en pleno funcionamiento.

Alvarado Rivas destacó que el suministro de gas está completamente garantizado, explicando que la conexión para obtener el combustible se realizará desde el gasoducto principal que va de Santa Cruz a Brasil mediante un “pinchazo” en los próximos días. Se prevé que el volumen de gas requerido diariamente oscile entre 700 mil y un millón de metros cúbicos.

“Actualmente, Bolivia está produciendo cerca de 33 millones de metros cúbicos diarios, por lo que un millón que nosotros utilizaríamos no representa mucho… De manera que la influencia en la producción total de nuestro gas con el suministro al complejo siderúrgico no afectará significativamente la exportación de este combustible al exterior”, detalló Alvarado.

La firma del contrato se concretó gracias a las gestiones conjuntas de YPFB y la ESM, con el apoyo del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y del Ministerio de Minería y Metalurgia. Este acuerdo es una muestra del compromiso del gobierno con el desarrollo industrial y energético del país.

En cuanto al progreso de las instalaciones, Alvarado informó que ya se están realizando pruebas de los equipos de baja tensión y que pronto se pondrá en funcionamiento la Planta de la Central Eléctrica, que también operará a gas, para efectuar las pruebas de los equipos de alta tensión en agosto. Se espera que en septiembre se pongan en marcha seis de las siete plantas que componen el complejo.

El Complejo Siderúrgico del Mutún producirá aproximadamente 200 mil toneladas de acero en barras corrugadas y alambrón de distintos diámetros al año, lo que permitirá sustituir casi el 50% de las importaciones de estos productos en Bolivia y evitará la fuga de divisas por alrededor de 200 millones de dólares anuales. Además, generará 700 empleos directos y más de 2.000 indirectos.

Una vez que el complejo siderúrgico alcance su máxima capacidad de producción, se estima que los ingresos anuales asciendan a 175 millones de dólares, de los cuales aproximadamente entre 60 y 70 millones serán utilidades que beneficiarán a todo el país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Avasalladores tomaron por segunda vez tres predios en la provincia de Guarayos; Santa Rita, Santa Rita C y La Laguna, causando gran alarma entre los...
Un cuarto buque con 42 millones de litros de diésel arribará este domingo al puerto chileno de Arica, con lo que sumarán 106 millones de litros de carburantes...

Un operativo anticontrabando en Colomi derivó este jueves en enfrentamientos entre la Policía y personas que se dedican a esta actividad ilícita.
Los nuevos ajustes de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) diferencian y amplían los límites de las comisiones para las operaciones con el exterior en otras monedas extranjeras...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comienza la aplicación de su plan de abastecimiento controlado de combustibles, en coordinación con surtidores, organizaciones de transportistas y otros...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó que la empresa internacional Air France-KLM suspendió la emisión de billetes aéreos en Bolivia de manera “unilateral” y por motivos...


En Portada
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue trasladado la mañana de este jueves desde el penal de El Abra al Instituto de Investigaciones Forenses (...
Un operativo anticontrabando en Colomi derivó este jueves en enfrentamientos entre la Policía y personas que se dedican a esta actividad ilícita.

La Comisión Mixta de Justicia Plural presentó su informe final con la lista de postulantes para el Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura...
El Observatorio San Calixto informó este jueves que el sismo de escala 4,6 de anoche con epicentro en el trópico de Cochabamba, se sintió en Cochabamba, La Paz...
Un cuarto buque con 42 millones de litros de diésel arribará este domingo al puerto chileno de Arica, con lo que sumarán 106 millones de litros de carburantes...
​Según el reporte oficial de la Dirección Meteorológica de Chile y la Autoridad Marítima Nacional las marejadas iniciarán el 14 de julio y se extendieron hasta...

Actualidad
Avasalladores tomaron por segunda vez tres predios en la provincia de Guarayos; Santa Rita, Santa Rita C y La Laguna,...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, mostró este jueves su respaldo a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da...
El candidato presidencial de la oposición mayoritaria en Venezuela, Edmundo González Urrutia, no se desmayó en un acto...
Familiares de las víctimas del accidente aéreo ocurrido ayer en Nepal demandaron una investigación judicial para...

Deportes
La jinete inglesa Charlotte Dujardin dijo este martes que no competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024 mientras...
A falta de una semana para la Asociación Uruguaya de Fútbol presente ante la Conmebol sus descargos tras la pelea entre...
La Agencia Internacional de Controles (ITA) confirmó este jueves que el 88% de los deportistas participantes en París...
La Fiscalía alemana ha presentado un recurso de apelación a la sentencia del Tribunal Regional I de Múnich por la cual...

Tendencias
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...
El gigante tecnológico Microsoft estimó este sábado que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike ha...
El número de satélites lanzados en 2023 superó al de cualquier año precedente y con ello el aumento de la basura...

Doble Click
Este viernes 26 y sábado 27 de julio, desde las 20:00, se estrenará la obra de teatro “Ucu, más allá de la montaña”, en...
Revolution Jazz Dance Studio se prepara para reestrenar “De Hollywood al mundo”, un espectáculo que llevará a su...
Del 25 al 27 de julio, se realizará el taller de danza contacto e improvisación en el Proyecto mARTadero, dictado por...