Gobierno convoca al diálogo al transporte pesado y federado

Economía
Publicado el 30/07/2024 a las 22h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia del transporte pesado y sindicalizado fue convocada para retomar este miércoles el diálogo y evitar el bloqueo de caminos que impedirá el arribo de carburantes y provocará daños económicos a la economía.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, convocó a la dirigencia de la Cámara Boliviana de Trasporte Internacional a un diálogo para las 10h00 de este miércoles en la ciudad de La Paz con el fin de suspender el paro de 72 horas que empezará este miércoles.

"Hemos emitido una nota al señor Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Trasporte Internacional, invitándolo a una reunión el día de mañana a las 10h00 en esta cartera de Estado", explicó el ministro la noche de este martes.

Minutos más tardes, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó a la dirigencia del transporte sindicalizado o federado, controlado por Lucio Gómez, a retomar el diálogo en el curso de este miércoles, con el fin de evitar se concrete el paro de 24 horas anunciado para este jueves.

La Cámara de Transporte determinó en un ampliado en Sucre ir a un paro de 72 horas desde este miércoles ante lo que consideran el incumplimiento de demandas planteadas, aunque el propio Mercado admitió que hubo un avance del 80%.

Además del suministro de carburantes, el sector exige la destitución de los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Obras Públicas, además del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

"En caso de que en las 72 horas no se solucione este problema, se va sacar un voto resolutivo nuevamente para (pedir) se adelante las elecciones", advirtió Mercado a Unitel, al descartar cualquier posible encuentro con autoridades del Gobierno.

Montenegro lamentó la decisión y consideró que no es oportuna, teniendo en cuenta que en esta semana llegará a Bolivia el diésel, tras que mejoren las condiciones climatológicas en el puerto de Arica que impiden hasta el momento la descarga de cuatro buques cargados con combustible.

"Hay cuatro buques que están con la posibilidad de descargar diésel el día de mañana, entonces no sería oportuno que el trasporte pesado llegue a este extremo con el bloqueo que va a perjudicar al pueblo boliviano y al propio sector", advirtió.

De acuerdo con el ministro, por cada día de paro las pérdidas llegarían a entre $us 20 y $us 30 millones, solo en el sector occidental del país.

Montaño afirmó que no es nuevo los pedidos de renuncia y espera frenar el paro y bloqueo del miércoles por parte del transporte sindicalizado que también demanda la normalización en la provisión de diésel.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...

El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...