Gobierno convoca al diálogo al transporte pesado y federado

Economía
Publicado el 30/07/2024 a las 22h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia del transporte pesado y sindicalizado fue convocada para retomar este miércoles el diálogo y evitar el bloqueo de caminos que impedirá el arribo de carburantes y provocará daños económicos a la economía.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, convocó a la dirigencia de la Cámara Boliviana de Trasporte Internacional a un diálogo para las 10h00 de este miércoles en la ciudad de La Paz con el fin de suspender el paro de 72 horas que empezará este miércoles.

"Hemos emitido una nota al señor Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Trasporte Internacional, invitándolo a una reunión el día de mañana a las 10h00 en esta cartera de Estado", explicó el ministro la noche de este martes.

Minutos más tardes, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó a la dirigencia del transporte sindicalizado o federado, controlado por Lucio Gómez, a retomar el diálogo en el curso de este miércoles, con el fin de evitar se concrete el paro de 24 horas anunciado para este jueves.

La Cámara de Transporte determinó en un ampliado en Sucre ir a un paro de 72 horas desde este miércoles ante lo que consideran el incumplimiento de demandas planteadas, aunque el propio Mercado admitió que hubo un avance del 80%.

Además del suministro de carburantes, el sector exige la destitución de los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Obras Públicas, además del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

"En caso de que en las 72 horas no se solucione este problema, se va sacar un voto resolutivo nuevamente para (pedir) se adelante las elecciones", advirtió Mercado a Unitel, al descartar cualquier posible encuentro con autoridades del Gobierno.

Montenegro lamentó la decisión y consideró que no es oportuna, teniendo en cuenta que en esta semana llegará a Bolivia el diésel, tras que mejoren las condiciones climatológicas en el puerto de Arica que impiden hasta el momento la descarga de cuatro buques cargados con combustible.

"Hay cuatro buques que están con la posibilidad de descargar diésel el día de mañana, entonces no sería oportuno que el trasporte pesado llegue a este extremo con el bloqueo que va a perjudicar al pueblo boliviano y al propio sector", advirtió.

De acuerdo con el ministro, por cada día de paro las pérdidas llegarían a entre $us 20 y $us 30 millones, solo en el sector occidental del país.

Montaño afirmó que no es nuevo los pedidos de renuncia y espera frenar el paro y bloqueo del miércoles por parte del transporte sindicalizado que también demanda la normalización en la provisión de diésel.

Tus comentarios

Más en Economía

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagará la pensión correspondiente al mes de julio a partir de mañana miércoles 31, por adelantado "...
La terminal Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presenta características más restrictivas y se encuentra...

La Fundación Feicobol presentó este martes la décimo primera versión de VinoFest, el evento más destacado de vinos, quesos y jamones de la región, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de agosto en...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) estima que el abastecimiento de diésel se normalice en los primeros días de agosto.
Choferes del transporte pesado instalaron este martes tres puntos de bloqueo en la ciudad de Cochabamba por la falta de diésel. 
Los choferes del transporte público instalaron este martes varios puntos de bloqueo en las ciudades de Oruro y Sucre; exigen una solución a la escasez de diésel.


En Portada
El ampliado del transporte pesado, relazado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no...
La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió este martes las salidas de buses a todos los departamentos por el bloqueo nacional indefinido del transporte...

Conozca y descargue la lista de postulantes que llegó al Parlamento.
El alcalde Manfred Reyes Villa visitó la fábrica de vehículos eléctricos Sunlong en Guangxi, en China, y compartió a través de sus redes sociales varias...
Con la finalidad de resguardar la salud de los estudiantes, la alcaldesa suplente temporal Marcela Vidaurre y guardias de la Intendencia Municipal controlaron...
La Alcaldía de Tiquipaya informó este martes que avanza en la primera experiencia piloto que articula los esfuerzos público - privado para la ejecución de...

Actualidad
La dirigencia del transporte pesado y sindicalizado fue convocada para retomar este miércoles el diálogo y evitar el...
La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió este martes las salidas de buses a todos los departamentos por el bloqueo...
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó este martes al candidato presidencial de la oposición...
El ampliado del transporte pesado, relazado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este...

Deportes
A poco menos de dos semanas de la participación del maratonista Héctor Garibay, el atleta nacional está envuelto en una...
San Antonio dio vuelta el resultado a Aurora, ganando 3-2. El actual campeón nacional recupera terreno y alcanza la...
El atacante colombiano-boliviano Jair Reinoso agrandó su imagen en el imaginario de la afición de Aurora, luego de...
En el día de cierre del libro de pases, el club Universitario de Vinto dio de alta a dos nuevos futbolistas: Yerco...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...
Este domingo 4 de agosto se celebrará el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas, con el objetivo de...
Cuatro editoriales bolivianas anuncian la reedición de los libros de Blanca Wiethüchter, una de las escritoras más...
La cantante y compositora boliviana Gardenia Moruno, conocida por su estilo de fusión folk, ofrecerá un concierto en el...