YPFB ampliará su red de puertos en Perú y Paraguay para importar combustibles

Economía
Publicado el 30/07/2024 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) instalará dos nuevos puertos para mejorar la logística de importación de combustibles: uno en Mollendo, en el sur de Perú, y el segundo, en la ciudad paraguaya de Asunción, sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, informó su presidente ejecutivo interino, Armin Dorgathen.

Anunció que a mediados de agosto se firmará la concesión con autoridades peruanas para contar con un puerto propio en Mollendo. Este nuevo puerto permitirá a YPFB tener dos puntos de descarga de combustibles sobre el océano Pacífico, lo que supone un avance considerable en la capacidad logística de la empresa, ya que el único atracadero con el que cuenta actualmente es Sica Sica en Arica, Chile.

Dorgathen subrayó que la construcción de tanques y la adecuación de un puerto no es una tarea rápida, ya que estas infraestructuras requieren tiempo para ser desarrolladas adecuadamente. “La construcción de tanques y un puerto no se realiza de la noche a la mañana; esto toma tiempo”, remarcó en entrevista con la televisora Unitel, subrayando la complejidad de estos proyectos.

Reversión de ductos

Mencionó que otro componente crucial en la estrategia de YPFB es la reversión de ductos para reducir la dependencia de cisternas en el transporte por carretera. Actualmente, ya se ha completado la reversión del ducto desde Yacuiba hasta Santa Cruz y desde Oruro hasta Santa Cruz. “Estamos trabajando en la reversión desde Arica hasta Oruro, cuyos trabajos estarán terminados hasta mediados de 2025”, añadió.

Dorgathen explicó que la logística de importación de YPFB se centra en tres principales métodos de transporte: buques, barcazas por la hidrovía Paraguay-Paraná y camiones. “El combustible más barato que podemos conseguir es el que viene por buque; es más masivo y tiene un volumen más grande”, apuntó.

Desafíos actuales

Desde 2012, afirmó el presidente de YPFB, se sabía que Bolivia se convertiría en un importador de combustibles. En 2015 y 2016, el país ya importaba el 20% de la gasolina y el 50% del diésel consumido. Sin embargo, no se tomaron las decisiones necesarias para aumentar la producción nacional de crudo, invertir en biodiésel o mejorar la logística. En la actualidad, Bolivia importa el 50% de la gasolina y el 80% del diésel que consume, lo que hace imperativa la implementación de las estrategias actuales para asegurar un abastecimiento adecuado y continuo, concluyó.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente solicitó al dirigente de Fencomin, Richard Caricari, explicar las razones de su demanda de cambiar autoridades gubernamentales. Este dirigente...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia", asegura un...

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión fallida en las oficinas de Yacimientos...
Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...