Los camioneros van al paro indefinido y Gobierno los convoca a dialogar hoy

Economía
Publicado el 31/07/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El transporte pesado inicia hoy un paro y bloqueo de carreteras indefinido en todo el país, en respuesta a la escasez de diésel que ha afectado gravemente sus operaciones y provocado un perjuicio económico considerable. Mientras que el Gobierno convocó a los dirigentes del sector a dialogar en La Paz.

Oscar Reynolds, uno de los dirigentes del sector, dijo que en el ampliado realizado ayer por la tarde se aprobó por unanimidad entrar en un paro indefinido con bloqueo de carreteras a nivel nacional. “Hemos sostenido un ampliado en el que se ha determinado por unanimidad entrar al bloqueo indefinido por parte del transporte pesado boliviano”, remarcó.

Indicó que si “después de 72 horas no se escucha nuestra demanda se pedirá el adelanto de las elecciones”.

Las movilizaciones incluirán bloqueos de carreteras de carácter indefinido, una medida que amenaza con paralizar el transporte de mercancías y afectar significativamente la economía nacional.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, envió anoche una carta al presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, invitándole a una reunión hoy a las 10:00 en La Paz para tratar las demandas del sector.

Mientras que el transporte urbano, a la cabeza de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, ratificó el paro de 24 horas con bloqueo de carreteras desde las cero horas de mañana con la misma exigencia: abastecimiento de diésel.

Situación en Cochabamba

El secretario ejecutivo del Sindicato de Transporte de Pasajeros del Radio Urbano de Cochabamba, Gualberto Sánchez, manifestó que los conductores deben dormir en las estaciones de combustible para conseguir el producto.

“Está trabajando apenas el 70% de unidades y hacemos servicio a las zonas más populares de la ciudad. Estamos en un estado crítico que ya no se puede aguantar”, declaró.

El ejecutivo de la Federación del Autotransporte de Cochabamba, José Orellana expresó su preocupación de que la situación se agudice. “En este momento ya no tenemos los ingresos de los dólares que teníamos por la venta del gas.  ¿Siendo así no podemos proponer un nuevo modelo con alternativas según las potencialidades?”, cuestionó.

 

YPFB confía en superar la escasez el fin de semana

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé que hasta este fin de semana se solucionará la escasez de diésel que ha generado molestia en diferentes sectores del país, particularmente el transporte que ha anunciado un paro con bloqueo desde este miércoles y que se masificará mañana.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa, señaló que el informe meteorológico en el puerto de Arica es auspicioso, lo que abre la posibilidad de descargar diésel entre el 1 y 2 de agosto de los buques cisterna que desde hace varios no pueden hacerlo.

Indicó que sólo se está pudiendo satisfacer un 72% de la demanda interna y el 28% restante se espera que sea cubierto con el diésel que está ingresando desde Paraguay y próximamente desde Perú.

En cuanto a la gasolina, Dorgathen aseguró que el abastecimiento de este combustible está plenamente garantizado y pidió a los propietarios de vehículos no hacer filas en los surtidores generando una sobredemanda.

 

ATT realiza operativos

En un operativo denominado “Tarifa controlada, economía asegurada”, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desplazó a 200 funcionarios en terminales terrestres para evitar cobros excesivos en la venta de pasajes, informó su director ejecutivo, Néstor Ríos.

Debido a la escasez de diésel, algunas empresas y buses de transporte interdepartamental comenzaron a elevar los pasajes con el argumento de que se demoran varias horas en la estación de servicio, esperando el combustible.

Ríos indicó que las tarifas del transporte terrestre están establecidas y reguladas según la ruta, tipo o categoría de bus y, en ese sentido, la ATT no permitirá que se incrementen ni un solo boliviano más.

“En caso de identificar a un bus que le está cobrando más de estas tarifas máximas y mínimas al pasajero, nosotros vamos a proceder a la devolución y a la sanción al transporte por la infracción”, advirtió.

Tus comentarios

Más en Economía

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha registrado un notable incremento en sus utilidades y patrimonio al cierre del primer semestre de...
Los depósitos del sistema financiero, a junio de 2024, llegaron a Bs 221.242 millones, superior en 7,3% a los Bs 206.123 millones registrados en similar...

Líderes empresariales de Cochabamba y Santa Cruz alertaron ayer de la crisis marcada por la escasez de dólares y de diésel y exigieron al Gobierno las acciones necesarias para superar la crisis.
La dirigencia del transporte pesado y sindicalizado fue convocada para retomar este miércoles el diálogo y evitar el bloqueo de caminos que impedirá el arribo de carburantes y provocará daños...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagará la pensión correspondiente al mes de julio a partir de mañana miércoles 31, por adelantado "como todos los meses", informó el gerente...
La terminal Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presenta características más restrictivas y se encuentra actualmente inhabilitada tras las condiciones...


En Portada
La dirigencia del transporte pesado y sindicalizado fue convocada para retomar este miércoles el diálogo y evitar el bloqueo de caminos que impedirá el arribo...
El ampliado del transporte pesado, relazado en Sucre, determinó iniciar un bloqueo nacional indefinido desde este miércoles, en protesta porque el Gobierno no...

La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió este martes las salidas de buses a todos los departamentos por el bloqueo nacional indefinido del transporte...
A poco menos de dos semanas de la participación del maratonista Héctor Garibay, el atleta nacional está envuelto en una polémica debido una denuncia por un...
El alcalde Manfred Reyes Villa visitó la fábrica de vehículos eléctricos Sunlong en Guangxi, en China, y compartió a través de sus redes sociales varias...
Con la finalidad de resguardar la salud de los estudiantes, la alcaldesa suplente temporal Marcela Vidaurre y guardias de la Intendencia Municipal controlaron...

Actualidad
El área protegida de Incachaca se encuentra bajo diversas amenazas que ponen en riesgo su amplia biodiversidad y su...
Sólo siete de cada 100 taxis que prestan su servicio en la ciudad de Cochabamba cuentan con el registro en el sistema...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo ha registrado un notable incremento en sus utilidades y...
Con la finalidad de impulsar el reciclaje de basura en origen en la región metropolitana, la Gobernación convocó ayer...

Deportes
Oriente Petrolero subió anoche a la cima de la tabla de posiciones del Campeonato Clausura 2024, después de que derrotó...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 mañana (5:47 HB) cuando compita...
En una jornada en la que Japón continúa liderando el medallero, Simone Biles liderando a Estados Unidos ayer tuvo su...
San Antonio de Bulo Bulo amargó la noche de Aurora en el estadio Félix Capriles, luego de remontar e imponerse 2-3, en...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...