Buscan abrir mercado ruso para ocho productos bolivianos, embajador Ledenev asegura que habrá buena aceptación

Economía
Publicado el 10/08/2024 a las 12h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional busca abrir el mercado de Rusia para la exportación de al menos ocho tipos de alimentos bolivianos de alta calidad y demanda. Para el embajador ruso en Bolivia, Mikhail Ledenev, la producción nacional es de alta calidad y tendrá "buena aceptación" en su país.

Fue el presidente Luis Arce el que en el aniversario patrio reveló las gestiones de su administración para abrir y consolidar el mercado ruso a la producción nacional.

"En el marco de la Comisión Mixta Boliviano - Rusa se continúa trabajando de manera conjunta en la apertura de este mercado para los siguientes productos: quinua y derivados, vinos de altura, singani, café en grano tostado y molido, banana, palmito en conserva, piña en conserva, carne bovina y carne deshidratada", reveló Arce.

Mientras en entrevista con la red de medios estatales, el embajador de Rusia en Bolivia destacó la calidad de producción nacional, como del vino de altura, el café y el palmito.

"Aquí tienen cosas que no podemos producir en Rusia, como palmitos, piñas y aguacates (palta). Eso no es posible producir en Rusia, por eso estamos importando de América Latina y de Asia. Y como

Bolivia está produciendo estos productos de calidad, lo que hace falta es entrar en el mercado ruso y esto es tarea de los productores", explicó.

Si bien Rusia comenzó a producir vino, el que se produce en Bolivia es de "máxima calidad", como la producción de café boliviano, al que calificó de exótico.

"Empezamos a producir a grandes cantidades vino ruso, son bastante buenos, pero la calidad de vinos bolivianos fue una gran sorpresa, para mí muy agradable porque los vinos que tienen son de máxima calidad", relievó.

Bajo este contexto, consideró que es pertinente estabilizar lazos directos entre los empresarios de ambos países, a través de videoconferencias, para plantear cuestiones concretas de exportación.

"Yo como consumidor me gustaría tener mayor presencia de los productos bolivianos en las tiendas de Rusia, tendrán buena aceptación (...), tiene su perspectiva comercial en Rusia, hay que realizarla", abogó.

Invitan a empresarios a videoconferencias

Ledenev recordó que, a través del Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países latinoamericanos de Rusia se realizó varias videoconferencias en línea manifestando el interés de las empresas rusas de cooperar con Bolivia.

La próxima sesión de videoconferencias se celebrará del 26 de agosto al 6 de septiembre.

"Invitamos a participar a los empresarios bolivianos en estas conversaciones y negociaciones, los detalles están disponibles en las redes sociales de la Embajada (de Rusia en Bolivia)", invitó el diplomático.

Tus comentarios

Más en Economía

Cuatro personas detenidas y la incautación de 8 mil pollos es el resultado de un operativo contra el agio y la especulación en una populosa zona de abasto de...
Un barco de procedencia rusa, cargado con 40 mil toneladas de diésel destinado a Bolivia, se encuentra retenido en el puerto de Arica, Chile, a la espera de...

Si bien el uso de criptoactivos (activos digitales) ya está permitido en el país, es importante tomar en cuenta recomendaciones y conocer los requisitos, según el Banco Central de Bolivia (BCB).
El Programa Mundial de Alimentos en Bolivia (WFP) y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) celebraron del 7 al 9 de agosto la 1ª Cumbre Plurinacional: Sistemas Alimentarios, Pueblos...
Para comprender la actual debilidad del dólar, es esencial examinar los recientes desarrollos económicos que han influido en su valor. La inflación en Estados Unidos llevó a un aumento en las tasas...
En un notable giro de la dinámica económica, el precio del dólar estadounidense ha comenzado a descender en las principales ciudades de Bolivia, incluyendo La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija....


En Portada
Con la procesión de las advocaciones marianas al templo de San Ildefonso en Quillacollo, comenzó este sábado la celebración de la festividad de la Virgen de...
El fondista orureño, Héctor Garibay, conocido como el “Puma andino,” expresó su determinación de continuar su carrera deportiva tras concluir la maratón...

El Gobierno nacional busca abrir el mercado de Rusia para la exportación de al menos ocho tipos de alimentos bolivianos de alta calidad y demanda. Para el...
Cuatro personas detenidas y la incautación de 8 mil pollos es el resultado de un operativo contra el agio y la especulación en una populosa zona de abasto de...
Los nadadores bolivianos Estela Durán y Percy Escobar lograron una destacada participación en la Copa del Pacífico al asegurar la medalla de bronce en la...
Los gremiales de Cochabamba determinaron cerrar los mercados el lunes 12 de agosto como medida de protesta por la falta de dólares y el aumento de precios en...

Actualidad
El 12 y 13 de agosto se realizará el recorrido de la “Ruta de la Fe Religiosa”, para ello se dispondrá de dos vehículos...
El Gobierno nacional busca abrir el mercado de Rusia para la exportación de al menos ocho tipos de alimentos bolivianos...
Con la procesión de las advocaciones marianas al templo de San Ildefonso en Quillacollo, comenzó este sábado la...
Cuatro personas detenidas y la incautación de 8 mil pollos es el resultado de un operativo contra el agio y la...

Deportes
El fondista orureño, Héctor Garibay, conocido como el “Puma andino,” expresó su determinación de continuar su carrera...
El fondista orureño Héctor Garibay expresó su gratitud a los bolivianos tras cruzar la meta en la exigente maratón de...
Héctor Garibay, el "Puma Andino" de Bolivia, brilló este sábado en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024. A...
La maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzó, la madrugada de este sábado, con gran expectación para...

Tendencias
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?
Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento...

Doble Click
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), en coordinación con la Dirección Departamental de Educación(DDE...
La iniciativa cuenta con el apoyo de importantes instituciones de la región. La premiación del concurso se llevará a...
El evento contó con la participación de destacados figuras del ámbito cultural. Miguel Díaz, gerente de Los Tiempos,...
La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra convocó a la Primera Cumbre Plurinacional de Sistemas Alimentarios,...