Despachan 2 millones de litros de diésel para atender la alta demanda

Economía
Publicado el 11/08/2024 a las 14h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En los diferentes surtidores estarán disponibles 2 millones de litros de diésel para disminuir la fila de vehículos que aún se ven, después de un desfase derivado por los problemas en la importación, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

"El combustible que está ingresado de Arica (Chile), 100 cisternas día, hoy está permitiendo que hagamos un despacho importante de 2 millones de litros de diésel, para bajar esas filas que ya están disminuyendo en las estaciones de servicio", explicó en Bolivia Tv.

Desde las plantas de ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, Yacuiba y Oruro se hicieron despachos normales este fin de semana.

Entre el 22 de julio y los primeros días de agosto se generó una sobredemanda por el déficit del 22% de diésel, producto de factores climatológicos que impidieron que cuatro buques atraquen y descarguen el combustible en el puerto de Arica. A esto se sumó los problemas de navegabilidad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, por donde también se importa combustibles.

Desde el 3 de agosto, la terminal portuaria de Sica Sica en Arica despachó 100 cisternas por día para el abastecimiento interno. "Los despachos se normalizaron", insistió Jiménez.

En las últimas semanas también hubo una alta demanda de gasolina, pese a que el combustible está garantizad. De acuerdo a los datos oficiales la demanda de la gasolina superó los 8 millones de litros.

En Bolivia el precio de los carburantes están subvencionados. El precio del diésel es el más bajo en región y llega a Bs 3,72 con la subvención.

"Todos estos precios fluctúan, Uruguay también tiene un precio de casi 1,31 dólares y le sigue Brasil, Perú, Argentina, Chile, y en nuestro país cuesta 3,72 el litro de diésel. Solo Bolivia tiene sus precios congelados", destacó.

Justamente ante esa situación se da el contrabando a países vecinos, a través de personas que realizan irregulares carguíos de combustible.

"Tenemos tres casos, en menos de dos semanas han consumido más de 30.000 litros, con repetitividad incluso de 1.000 y 2.000 litros por día", reveló.

Solo por citar un ejemplo, en la ciudad de Sucre fue interceptado este domingo un camión cargado con 1.200 litros de gasolina en turriles.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos
En ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ya se realizaron las ferias. Para esta semana están programadas en las ciudades de Oruro, Potosí y Sucre,...

Al menos 30 comunidades de los municipios de Yunchará y El Puente, en Tarija, y de Tupiza, en Potosí
La inestabilidad económica, agravada por la falta de combustible y la escasez de divisas, está golpeando fuertemente al sector lechero en Santa Cruz. Según el productor Zenón Flores, la situación es...
Tras una reunión con representantes del Gobierno, los dirigentes del sector acordaron dar un cuarto intermedio de 30 días, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados relacionados con el uso...
El Gobierno nacional busca abrir el mercado de Rusia para la exportación de al menos ocho tipos de alimentos bolivianos de alta calidad y demanda. Para el embajador ruso en Bolivia, Mikhail Ledenev,...


En Portada
El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos
El tenista boliviano Hugo Dellien se coronó campeón, este domingo, del Challenger Bonn Open en Alemania, logrando su tercer título del año en Europa. En una...

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) busca soluciones para superar la crisis que causó la Sentencia Constitucional 0046/2024
El décimo distribuidor vehicular de la ciudad se construye en la avenida Perú y Blanco Galindo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ratificado en varias ocasiones a los medios de comunicación el cumplimiento del Decreto Supremo 4824
Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas

Actualidad
La devolución de listas de candidatos para las elecciones judiciales por el Tribunal Supremo electoral (TSE)...
El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos
Las autoridades brasileñas concluyeron ayer el rescate de los cuerpos de las 62 víctimas de la tragedia aérea en el...
El décimo distribuidor vehicular de la ciudad se construye en la avenida Perú y Blanco Galindo

Deportes
Aurora busca sumar su quinto encuentro sin perder ante su clásico rival Wilstermann
El tenista Hugo Dellien hoy tiene la oportunidad de ganar su tercer título del año en Europa
La selección de Estados Unidos ganó este domingo el oro en el torneo olímpico femenino de baloncesto de los Juegos de...
Mijaín López, de Cuba, Rebeca Andrade, de Brasil y José Torres, de Argentina entre los diez protagonistas...

Tendencias
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?
Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento...

Doble Click
Alejandro Marañón, destacado actor de cine y teatro, tiene una trayectoria marcada por la pasión y la dedicación a su...
Lo primero que llamó mi atención de los dos cuentos ganadores del Concurso Crispín Portugal organizado por Yerba Mala...
11/08/2024 Cultura
En el marco de la cuarta edición de la Bienal Internacional de la Acuarela Kipus Bolivia
11/08/2024 Cultura
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), en coordinación con la Dirección Departamental de Educación(DDE...