Avicultores deploran alza de costos y persecución

Economía
Publicado el 13/08/2024 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba ha advertido sobre un aumento generalizado en los costos de producción del pollo de granja y ha lamentado que el Gobierno criminalice al sector por el incremento de los precios.

“Queremos reunirnos con el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, para explicarle que todo ha subido y no puede ser que el precio de algunos productos esté congelado. Nos sentimos perseguidos. Si el Gobierno congela el precio del pollo, habrá que considerar cerrar nuestros negocios, porque nadie trabaja a pérdida”, declaró Iván Carreón, vicepresidente de ADA Cochabamba.

El pollo de Cochabamba abastece el 25 por ciento de la demanda interna, especialmente en el occidente del país.

En días recientes, el precio del kilo de pollo al consumidor alcanzó los 18 bolivianos en la ciudad de La Paz; ayer disminuyó a 16 bolivianos en algunos mercados. No es el único producto que ha subido de precio, también lo han hecho otros como la papa, el arroz, la harina y algunos productos lácteos.

Carreón señaló que el costo de insumos como las vitaminas y vacunas ha aumentado hasta en un 50 por ciento. La provisión de crías de pollos también se ha encarecido, al igual que el servicio de los mataderos.

Aunque el Gobierno ha asegurado que no hay razón para elevar el precio del pollo porque Emapa provee maíz subvencionado a los productores, Carreón afirmó que esta subvención sólo llega a los pequeños productores y no a todos.

El pasado fin de semana, la Policía detuvo a cuatro distribuidores de pollo que vendían el kilo a 16 bolivianos. Carreón mencionó que sólo el costo de producción del kilo se ha elevado a 13,50 bolivianos.  

Tus comentarios

Más en Economía

La caída de las bolsas, la llegada del diésel, la implementación de otras gasolinas, la convocatoria a referendo, el diálogo con los empresarios, el mensaje...
Un ampliado de los gremiales en Santa Cruz definió este lunes rechazar la convocatoria a un referendo para definir el tema de la subvención de combustibles ...

La marcha de los gremiales de Cochabamba este lunes comenzó con mucha tensión debido a que, en su recorrido, los comerciantes cerraron con violencia algunos puestos de venta y restaurantes que...
Comerciantes y gremiales de Cochabamba iniciaron este lunes una marcha con cierre de mercados exigiendo al Gobierno una solución a la falta de dólares y el aumento de los costos de los productos.
Por segunda ocasión en los últimos seis meses, el Gobierno ha convocado a la empresa privada a un diálogo. Este encuentro, anunciado por el presidente del Estado, en su discurso del 6 de agosto,...
El Gobierno nacional se prepara para mitigar posibles impactos económicos


En Portada
La Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones el proyecto de ley para realizar la selección y designación del Fiscal...
El cambio de tres ministros de Estado causó este lunes diversas reacciones entre políticos y legisladores de oposición y oficialismo. Desde el "arcismo" se...

El Gabinete Social Extraordinario se llevará a cabo este martes 13 y el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción el miércoles 14 de agosto, en la Casa...
La Comisión Especial de Investigación de la Cámara de Senadores comenzó su trabajo de indagación por los hechos del 26 de junio, durante la toma militar de...
Un ampliado de los gremiales en Santa Cruz definió este lunes rechazar la convocatoria a un referendo para definir el tema de la subvención de combustibles ...
Gallardo fue posesionado este lunes en reemplazo de Franklin Molina.

Actualidad
Unas 80 fraternidades están listas para brillar este miércoles 14 de agosto en la Entrada Folklórica de la Virgen de...
Al menos 39 hectáreas de terrenos en disputa en la zona de Falsuri en Quillacollo están en proceso de saneamiento en el...
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó ayer que mantienen la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó 412 nuevos casos de VIH/sida, hasta el 7 de agosto, en Cochabamba....

Deportes
Ramiro Blacut Rodríguez, leyenda del fútbol boliviano, dejó este mundo ayer a los 80 años, tras una vida muy ligada al...
San Antonio de Bulo Bulo volvió al triunfo en condición de local luego de tres partidos, tras superar ayer 2-1 a...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) salieron al frente para aclarar algunas denuncias surgidas en...
Always Ready venció ayer a GV San José e Independiente salvó un punto en casa, por la fecha 11 del Torneo Clausura.

Tendencias
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?

Doble Click
Los cines ya cuentan con la proyección de la película “Romper el círculo”, una adaptación fiel del éxito literario...
El Club del Libro Amado Nervo y el Movimiento Poetas del Mundo organizan este martes la presentación del más reciente...
El Festival Internacional de Acuarela “Diálogos en libertad” concluyó con la premiación del concurso de acuarela “La...
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos regresó a Bolivia para deleitar a su público con sus mejores éxitos. Este...