Comerciantes cierran los mercados y marchan por dólares en Cochabamba

Economía
Publicado el 13/08/2024 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vivió ayer una jornada de movilización gremial con el cierre de al menos 30 mercados en protesta por la escasez de dólares en el país, afectando a cientos de comerciantes y consumidores. La medida, liderada por gremialistas locales, incluyó una marcha que recorrió diversas calles de la ciudad, interrumpiendo el normal funcionamiento de los centros de abasto y locales comerciales.

Carlos Calcina, dirigente del mercado Calatayud, explicó que la instrucción de cierre ha sido acatada por todos los mercados centrales y zonales, además de comerciantes legalmente establecidos en vías públicas. “Estamos unidos en esta causa, exigiendo al Gobierno una solución inmediata ante la falta de dólares y la escasez de diésel que nos está afectando gravemente”, manifestó el dirigente.

La protesta no sólo involucró a los mercados de la ciudad de Cochabamba, sino también a aquellos ubicados en los municipios de Quillacollo, Colcapirhua, el Valle Alto, Cliza, y Punata. Desde primeras horas de la mañana, se pudo observar la inactividad en varios de estos centros, con puertas cerradas y ausencia de clientes.

Recorrido

La marcha de los comerciantes comenzó a las 08:30 en la intersección de la calle Punata y la avenida San Martín. El recorrido avanzó hacia la plaza Colón y continuó hasta la avenida Ayacucho, provocando congestionamiento vehicular en el área. Cientos de comerciantes participaron en la movilización, exigiendo respuestas efectivas del Gobierno.

Durante su avance, los manifestantes obligaron a los dueños y administradores de los locales comerciales, incluidas tiendas de comida, a cerrar sus negocios. En algunos casos, utilizaron la violencia para forzar el cese de la atención al público.

César Gonzales, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales y por Cuenta Propia de Bolivia, reiteró la necesidad de un cambio en el modelo económico. Señaló que el actual “ha demostrado ser ineficaz”, y subrayó la urgencia de adoptar un enfoque nuevo que promueva un sistema productivo real, basado en tres pilares fundamentales: la familia, la propiedad privada y el Estado de derecho.

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de carbonato de litio de Bolivia han experimentado una significativa caída durante el primer semestre de 2024, lo que refleja un panorama...
Con la colaboración de expertos de Italia y China, la empresa Sinohydro avanza en la implementación de soluciones estructurales en los tramos más afectados de...

Los recientes cambios en el gabinete del presidente Luis Arce se producen en un momento en que varios sectores reclaman dólares y combustibles. Uno de los nuevos funcionarios que enfrentará...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba ha advertido sobre un aumento generalizado en los costos de producción del pollo de granja y ha lamentado que el Gobierno criminalice al...
La caída de las bolsas, la llegada del diésel, la implementación de otras gasolinas, la convocatoria a referendo, el diálogo con los empresarios, el mensaje del presidente Luis Arce, la habilitación...
Un ampliado de los gremiales en Santa Cruz definió este lunes rechazar la convocatoria a un referendo para definir el tema de la subvención de combustibles planteado por el presidente Luis Arce.


En Portada
Al menos 84 grupos y comunidades de diferentes regiones del país mostraron ayer su riqueza cultural a través del baile, la música y vestimenta en la XXV...
Un retrato en blanco y negro de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, con la mirada al frente es la portada de Time para su edición del 28 de...

 El Gobierno de Venezuela denunció este domingo el jaqueo de la página web de la aerolínea estatal Conviasa, así como del sistema de cobro de pasaje en las...
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este lunes que, durante las protestas contra el resultado oficial de las presidenciales, por el que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó la lista de postulantes que le envió la Asamblea Legislativa para las Elecciones Judiciales, por la falta de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) lanzó este lunes la campaña de prevención contra el VIH/sida denominado “Con fe y devoción y sana diversión...

Actualidad
Unas 80 fraternidades están listas para brillar este miércoles 14 de agosto en la Entrada Folklórica de la Virgen de...
Los senadores del oficialismo y la oposición empezarán a debatir hoy si sancionan o no el proyecto de ley que suspende...
Las exportaciones de carbonato de litio de Bolivia han experimentado una significativa caída durante el primer semestre...
Al menos 39 hectáreas de terrenos en disputa en la zona de Falsuri en Quillacollo están en proceso de saneamiento en el...

Deportes
Ramiro Blacut Rodríguez, leyenda del fútbol boliviano, dejó este mundo ayer a los 80 años, tras una vida muy ligada al...
San Antonio de Bulo Bulo volvió al triunfo en condición de local luego de tres partidos, tras superar ayer 2-1 a...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) salieron al frente para aclarar algunas denuncias surgidas en...
Always Ready venció ayer a GV San José e Independiente salvó un punto en casa, por la fecha 11 del Torneo Clausura.

Tendencias
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?

Doble Click
Los cines ya cuentan con la proyección de la película “Romper el círculo”, una adaptación fiel del éxito literario...
El Club del Libro Amado Nervo y el Movimiento Poetas del Mundo organizan este martes la presentación del más reciente...
El Festival Internacional de Acuarela “Diálogos en libertad” concluyó con la premiación del concurso de acuarela “La...
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos regresó a Bolivia para deleitar a su público con sus mejores éxitos. Este...