Exportaciones de carbonato de litio caen; a junio se vendieron $us 520 mil

Economía
Publicado el 13/08/2024 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Las exportaciones de carbonato de litio de Bolivia han experimentado una significativa caída durante el primer semestre de 2024, lo que refleja un panorama desafiante para el país en el mercado internacional del litio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia exportó sólo 50,6 toneladas de este metal blando, generando ingresos por $us 520.317. China fue el destino principal, absorbiendo el 99% de estas exportaciones.

El análisis de los datos muestra que las exportaciones bolivianas de carbonato de litio se concentraron en los meses de enero, febrero, mayo y junio. Durante junio, se registró el mayor volumen exportado, alcanzando el 99,7% del total en términos de volumen y el 99,4% en valor. Aunque la producción fue destinada a otros mercados, como Países Bajos, India y Corea del Sur, estos sólo adquirieron cantidades marginales, que variaron entre 8,5 y 104 kilos, pagando entre $us 499 y $us 1.443.

El mercado global

La dependencia de Bolivia en el mercado chino es evidente, dado que este país adquirió casi toda la producción exportada en el primer semestre. El precio promedio por tonelada de carbonato de litio en el mercado externo fue de aproximadamente $us 9.731, notablemente inferior al rango de precios informado en mayo, que fluctuaba entre $us 15.193,37 y $us 15.676,80, con un promedio de $us 15.435,08 por tonelada. Estos precios actuales representan una caída drástica desde los máximos históricos de más de $us 80.000 por tonelada métrica alcanzados en 2022.

En comparación con el mismo período del año pasado, Bolivia exportó 202,1 toneladas de litio por $us 6,6 millones, lo que representa una disminución del 75% en volumen y del 92% en valor. En el primer semestre de 2022, las exportaciones alcanzaron un récord de 433,5 toneladas, generando $us 23,5 millones. Estos datos reflejan la volatilidad del mercado de litio y los retos que enfrenta Bolivia para mantenerse competitivo.

Historial exportaciones

El historial de exportaciones muestra fluctuaciones significativas. En el primer semestre de 2018, se exportaron 30,2 toneladas por $us 0,56 millones, una cifra comparable con la de 2024. En 2017, sólo se comercializaron 10,1 toneladas, generando $us 0,11 millones. Durante el período 2019-2020, no se realizaron exportaciones debido a la pandemia de Covid-19 y las restricciones que esta impuso.

Proyectos

El 11 de junio, el presidente Luis Arce anunció que para 2025 entrará en operación la planta de producción de carbonato de litio con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), ejecutada por una empresa rusa en el salar de Uyuni.

La presidenta de YLB, Karla Calderón, informó el mes pasado que se desarrolla gestiones técnicas y financieras para optimizar la producción en las plantas industriales de carbonato de litio y cloruro de potasio, además de implementar tecnología más eficiente.

Tus comentarios

Más en Economía

Cochabamba vivió ayer una jornada de movilización gremial con el cierre de al menos 30 mercados en protesta por la escasez de dólares en el país, afectando a...
Con la colaboración de expertos de Italia y China, la empresa Sinohydro avanza en la implementación de soluciones estructurales en los tramos más afectados de...

Los recientes cambios en el gabinete del presidente Luis Arce se producen en un momento en que varios sectores reclaman dólares y combustibles. Uno de los nuevos funcionarios que enfrentará...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba ha advertido sobre un aumento generalizado en los costos de producción del pollo de granja y ha lamentado que el Gobierno criminalice al...
La caída de las bolsas, la llegada del diésel, la implementación de otras gasolinas, la convocatoria a referendo, el diálogo con los empresarios, el mensaje del presidente Luis Arce, la habilitación...
Un ampliado de los gremiales en Santa Cruz definió este lunes rechazar la convocatoria a un referendo para definir el tema de la subvención de combustibles planteado por el presidente Luis Arce.


En Portada
Un ampliado de los gremiales en Santa Cruz definió este lunes rechazar la convocatoria a un referendo para definir el tema de la subvención de combustibles ...
Gallardo fue posesionado este lunes en reemplazo de Franklin Molina.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó este lunes que el proyecto de ley de suspensión de las elecciones primarias ingresará esta semana a una...
Este lunes Ramiro Blacut Rodríguez falleció a sus 80 años. Blacut fue parte de la selección nacional que ganó el Campeonato Sudamericano de 1963 y también fue...
Con la finalidad de brindar mejores condiciones de aprendizaje a los estudiantes y después de 114 años, el alcalde Manfred Reyes Villa entregó este lunes la...
Al menos 84 grupos y comunidades de diferentes regiones del país mostraron ayer su riqueza cultural a través del baile, la música y vestimenta en la XXV...

Actualidad
Unas 80 fraternidades están listas para brillar este miércoles 14 de agosto en la Entrada Folklórica de la Virgen de...
Las exportaciones de carbonato de litio de Bolivia han experimentado una significativa caída durante el primer semestre...
Al menos 39 hectáreas de terrenos en disputa en la zona de Falsuri en Quillacollo están en proceso de saneamiento en el...
Cochabamba vivió ayer una jornada de movilización gremial con el cierre de al menos 30 mercados en protesta por la...

Deportes
Ramiro Blacut Rodríguez, leyenda del fútbol boliviano, dejó este mundo ayer a los 80 años, tras una vida muy ligada al...
San Antonio de Bulo Bulo volvió al triunfo en condición de local luego de tres partidos, tras superar ayer 2-1 a...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) salieron al frente para aclarar algunas denuncias surgidas en...
Always Ready venció ayer a GV San José e Independiente salvó un punto en casa, por la fecha 11 del Torneo Clausura.

Tendencias
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...
A lo largo del año, los gatos se convierten en protagonistas de diversas celebraciones que exaltan su presencia en...
Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry '...
¿Cuánto sabes sobre el turismo de Bolivia?

Doble Click
Los cines ya cuentan con la proyección de la película “Romper el círculo”, una adaptación fiel del éxito literario...
El Club del Libro Amado Nervo y el Movimiento Poetas del Mundo organizan este martes la presentación del más reciente...
El Festival Internacional de Acuarela “Diálogos en libertad” concluyó con la premiación del concurso de acuarela “La...
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos regresó a Bolivia para deleitar a su público con sus mejores éxitos. Este...