Anapo: La biotecnología se apuntala como salida crucial para la economía del país

Economía
Publicado el 15/08/2024 a las 17h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La propuesta de acelerar los procesos de evaluación y aprobación de la soya HB4, la soya Intacta (RR+Bt), el trigo HB4 y el maíz Bt, es uno de los temas cruciales de la propuesta de los productores en el "Diálogo por la economía y la producción". La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) sostiene que, con ese acceso, la crisis económica que atraviesa el país podría comenzar a ser superada en el menor tiempo posible.

El representante de los productores de oleaginosas y trigo asegura que, ante la escasez de dólares y cruda sequía que afecta a los productores de soya, el tercer rubro más importante en exportaciones, "el futuro para el país, ya en el corto plazo, se torna más complicado". "Desde el campo -afirma Romero- hemos visto cómo la escasez de dólares ha causado una importante elevación de costos en los insumos y servicios. Además, hemos tenido que optimizar esfuerzos para administrar los problemas de acceso al diésel; sin embargo, ante una caída de más del 30% en la producción debido a la sequía, la situación se hace cada vez más insostenible".

La propuesta ha ganado fuerza en el "Diálogo por la economía y la producción" convocado por el presidente Luis Arce, que comenzó ayer y que proseguirá este viernes con la participación de los principales representantes empresariales y de los sectores productivos del país. Esto porque se trata de un planteamiento que sale de un sector al cual ha virado la atención de todos en los dos últimos años, por su potencial productivo para proveer la materia prima del aceite vegetal de soya para la producción de biodiésel en el país.

Santa Cruz, el departamento que alberga el 97% de la producción de soya y el 49% del maíz en el país, atraviesa la mayor sequía registrada en los últimos 30 años. La situación, resultado en una caída del 30% en la producción de soya de verano y del 70%, en los cultivos de invierno como el maíz, el trigo, el girasol, el sorgo y la chía, se agrava frente la crisis climática.

Estudios realizados por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) señalan que dentro de cinco años, si se accede al maíz RR+Bt, el país podría pasar del déficit al superávit, al punto de convertirse en exportador también de ese grano clave para la alimentación mundial. Por ende, el consumo interno estaría garantizado a buenos precios y con soberanía alimentaria.

Así como la soya puede ser la salida, el panorama tendría una mejora contundente con la aprobación del maíz RR+Bt, pues Bolivia pasaría de ser importador a contar con un superávit de 1,3 millones de toneladas para 2030, transformando al país en un exportador neto. Los excedentes generados por el uso de maíz RR+Bt hasta 2030 podrían ser exportados, generando divisas por un monto superior a los 1.239 millones de dólares.

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció este jueves cinco medidas para aliviar las filas por combustible y controlar la especulación. Este plan...
En respuesta a la creciente preocupación por la disminución de la producción de trigo y el aumento inusual de sus precios en el mercado interno, el Gobierno...

El Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, que arrancó ayer con el intercambio de propuestas entre el Gobierno y empresarios sobre temas críticos de la economía nacional, ha entrado en un...
En las últimas semanas, el precio de los productos derivados de la leche ha registrado un incremento de entre 2 y 6 bolivianos, según consultas realizadas en diversos mercados de La Paz y Cochabamba...
El BCP anunció una inversión récord de más de 50 millones de dólares en los próximos años para lograr la bancarización de más de 6 millones de bolivianos a través de sus plataformas digitales e...
Los actores sociales del área de influencia del reciente hallazgo de hidrocarburos en la estructura Mayaya, ubicada en la cuenca del Subandino Norte, expresaron su respaldo al proyecto de perforación...


En Portada
Cientos de peregrinos saludan a la Virgen de Urkupiña con pétalos de flores y pañuelos durante la procesión en la plaza 15 de Agosto, después de la misa...
A continuación, puedes consultar el documento completo que detalla todas las actividades y fechas del proceso electoral.

Desde enero hasta el 14 de agosto de este 2024, suman 58 mujeres víctimas de feminicidio y el Ministerio Público ya identificó a más del 90% de los agresores,...
Las maniobras, que se habían detenido el 3 de agosto, se retomaron a partir de las 15:30 del miércoles, cuando la altura de las olas se redujo a un metro,...
A partir de este jueves, arranca la Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2024, bajo un "enfoque más técnico y especializado, con la implementación de sensores...
A título personal, el procurador general del Estado, César Siles, formalizó la demanda en contra de Evo Morales por los delitos de "difamación, calumnia e...

Actualidad
Tras una breve pausa poselectoral, Venezuela ha reanudado su actividad económica sin grandes alteraciones a pesar de la...
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró este jueves a las autoridades de Venezuela que garanticen "el...
El gobernador Humberto Sánchez participó este jueves de la solemne misa de fiesta a devoción de la Virgen de Urkupiña...
Los aspirantes a la Vicepresidencia de Estados Unidos, el gobernador demócrata de Minesota, Tim Walz, y el senador...

Deportes
El defensa de Wilstermann Gonzalo Castillo dejará el club aviador, ya que será cedido por seis meses al club Progreso...
El croata Luka Modric ya es el futbolista que marca el techo de logros en la historia del Real Madrid. Nadie ganó más...
15/08/2024 Fútbol Int.
Nacional Potosí, reciente campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), de la rama masculina, adelantó que...

Tendencias
La joven gimnasta china Zhou Yaqin, quien encandiló al mundo con su espontánea reacción en el podio de premiación...
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a hacer una pausa en medio del...
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...

Doble Click
La leyenda del cine estadounidense Gena Rowlands, cuya carrera en la industria del entretenimiento de Hollywood abarcó...
Esta semana, la cartelera cinematográfica ofrece una variada selección de filmes que prometen cautivar a todo tipo de...
El IV Festival Internacional de Piano “Encuentros” en Santa Cruz promete ser un punto de referencia para la música...
Es una mujer versátil, la llaman la alquimista del arte. Su trayectoria está hecha con base en esfuerzo, perseverancia...