Fijan seis requisitos para inscribirse en el Registro de Aplicación Digital para Transporte de Pasajeros

Economía
Publicado el 19/08/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos seis requisitos tendrán que cumplir las empresas que ofrezcan servicios de transporte público terrestre de pasajeros a través de aplicaciones digitales para inscribirse en el registro nacional que creará la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

Se trata del registro de comercio; Número de Identificación Tributaria (NIT); testimonio de poder de representante o representantes legales; razón social; domicilio legal constituido en Bolivia y otros requisitos establecidos en reglamentación a ser emitida por la ATT.

Así lo establece el Decreto Supremo 5199 que, precisamente, crea el Registro Nacional de Aplicación Digital para Transporte de Pasajeros (ATP) con la finalidad de proteger a las usuarias y los usuarios que utilizan servicios de transporte público terrestre de pasajeros.

Este registro abarcará a las aplicaciones de las diferentes empresas como Uber, Yango, Chukuta Móvil, entre otras.

El director de la ATT, Néstor Ríos, aclaró que este decreto "en ninguna parte" establece condiciones de tributación diferentes a las que hoy existen en el país. "Este decreto no está creando más tributos (...) lo que sí, es que obviamente este tipo de empresas tienen que ajustar su actividad a la regulación de un país como es Bolivia", explicó.

Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana, el decreto dispone que toda persona jurídica, pública o privada que se encuentre en el Registro Nacional de ATP, deberá solicitar y verificar que los conductores registrados en su aplicación cuenten con la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC), emitida por la Policía Boliviana y remitir información al Ministerio de Gobierno o Policía Boliviana, de acuerdo a reglamentación.

Los vehículos que utilicen ATP, taxis y radiotaxis, deberán contar con el Adhesivo de Seguridad TIC en su parabrisas.

En un plazo de treinta días calendario, computables desde el 14 de agosto, el Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Policía Boliviana, emitirá la reglamentación para la otorgación de TIC para conductores que utilizan ATP, taxis y radiotaxis, que brinden servicios de transporte público terrestre.

Para acceder a la TIC los conductores deberán contar con la Licencia para Conducir; Certificado Único Digital de Antecedentes Policiales (CUDAP); y croquis de domicilio.

Tus comentarios

Más en Economía

En un contexto de escasez de dólares, déficit energético y dificultades para la provisión de combustibles, el Gobierno ha abierto el debate sobre la...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó que este lunes en la ciudad de Santa Cruz el gobierno y el sector privado retomarán el plan de...

La caída del precio internacional de la soya ha encendido alarmas en Bolivia, un país donde este grano es uno de los pilares de la economía agrícola
El crédito es un acuerdo financiero en el que una persona (deudor) recibe dinero o bienes con la promesa de devolverlos en el futuro
El 61 por ciento del total de créditos otorgados en Bolivia apoyan el fortalecimiento del sector productivo y al acceso a vivienda propia
La relación entre las emociones y las decisiones financieras es compleja y profunda


En Portada
El Gobierno y los empresarios del país continuarán esta semana con la ronda de reuniones para buscar soluciones a los problemas económicos. Al menos cuatro “...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un escenario de alta conflictividad social, judicialización de la política y en condiciones de indefensión legal,...

En un contexto de escasez de dólares, déficit energético y dificultades para la provisión de combustibles, el Gobierno ha abierto el debate sobre la...
El número de diputados de cada departamento de Bolivia está definido por la cantidad de población que tiene en base a los datos del censo inmediato anterior....
Al menos seis requisitos tendrán que cumplir las empresas que ofrezcan servicios de transporte público terrestre de pasajeros a través de aplicaciones...
19/08/2024 Cochabamba
La Feria de Alasitas de Urkupiña se inaugura oficialmente el sábado 24 de agosto, pero desde ayer domingo, 2.500 comerciantes —según una de sus dirigentes—...

Actualidad
Al menos seis requisitos tendrán que cumplir las empresas que ofrezcan servicios de transporte público terrestre de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un escenario de alta conflictividad social, judicialización de la política...
La Feria de Alasitas de Urkupiña se inaugura oficialmente el sábado 24 de agosto, pero desde ayer domingo, 2.500...
19/08/2024 Cochabamba
El número de diputados de cada departamento de Bolivia está definido por la cantidad de población que tiene en base a...

Deportes
Wilstermann volvió al triunfo con una goleada (3-0) frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Aurora consiguió en empate (1-1) ‘in extremis’ ante Royal Pari en el estadio Tahuichi Aguilera, en el penúltimo cotejo...
Fluminense, Junior, The Strongest, Talleres, Palmeiras y Bolívar tendrán que remar esta semana contra la corriente para...
Real Tomayapo se hizo fuerte en su reducto para superar (2-0) a The Strongest en el estadio IV Centenario de la capital...

Tendencias
 Un hombre resultó herido a raíz de que una ballena le golpeara con la cola mientras se encontraba pescando en el este...
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de...
Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la...
La nave de carga Progress MS-28 lanzada el pasado jueves por Rusia rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con...

Doble Click
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, la Fundación Patiño de Cochabamba prepara la exposición fotográfica...
El actor Alain Delon, mito del cine francés, ha muerto a los 88 años, anunciaron sus hijos Alain Fabien, Anouchka y...
Este 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales