Elfec instala la primera línea subterránea de alta tensión

Economía
Publicado el 20/08/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) ha iniciado la instalación de la primera línea subterránea de 115 kilovoltios (kV) que conectará las subestaciones Rafael Urquidi y Alalay. Este proyecto marca un cambio significativo en la forma en que se gestionan las líneas de transmisión de alta tensión en la ciudad de Cochabamba, apostando por una tecnología que reduce el impacto ambiental y mejora la seguridad del suministro eléctrico.

Héctor Maldonado, gerente general de Elfec, explicó que este proyecto no sólo es una solución técnica avanzada, sino que también busca minimizar el impacto ambiental, garantizando que la zona de trabajo esté debidamente cercada para evitar molestias a la población local. “Éste es un avance importante que cambiará la forma en que realizamos las líneas de transmisión de alta tensión. Aunque la construcción podría generar algunas incomodidades temporales, como el polvo en la zona, estamos tomando todas las precauciones necesarias para mitigar estos efectos y proteger el entorno”, afirmó.

La obra, que se espera finalizar entre noviembre y diciembre de este año, abarca el tramo entre las subestaciones Alalay y Rafael Urquidi, donde se han establecido dos frentes de trabajo. El proceso incluye la excavación, instalación de la línea y posterior reposición de la capa asfáltica, minimizando así el impacto visual y funcional en la vía pública.

“Este tipo de proyectos subterráneos serán cada vez más comunes en áreas urbanas”, adelantó el gerente general de Elfec.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos, facilitará la importación directa de combustibles por parte del sector privado. Tras una...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó ayer que la situación actual del país exige una “inyección urgente de liquidez y...

El Ministerio de Minería y Metalurgia, junto con la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), entregaron el pasado fin de semana 11 equipos pesados destinados a la extracción y transporte de materia prima...
La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Comerciantes Minoristas, Vivanderos, Artesanos y Trabajadores por Cuenta Propia anunció ayer que bloqueará caminos en la primera semana de...
Productoras y emprendedoras accedieron a créditos que alcanzan a un saldo de cartera de Bs 526 millones, como resultado del Programa Integral Mujer del Banco de Desarrollo Productivo, como parte del...
Tras una reunión sostenida con actores del sector privado para abordar la importación directa de combustibles, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció que se acordó reducir los...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) perfila que subir de Bs 183 millones a Bs 230 millones el presupuesto para organizar las elecciones judiciales del 1 de...
Tras una reunión sostenida con actores del sector privado para abordar la importación directa de combustibles, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo...

En la noche cochabambina ya se puede apreciar la esperada superluna del 19 de agosto, un fenómeno astronómico que se puede disfrutar a simple vista.
Los pobladores de la Central Llave Grande determinaron bloquear esta tarde la carretera al occidente del país a la altura del kilómetro 16 en demanda de obras...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres (UGRyAD) de la Gobernación, Ramiro López, informó, este lunes, que el incendio fue reportado...
Este año, se han investigado 1.861 casos de violación, frente a los 1.730 registrados en el mismo lapso en 2023, lo que representa 131 casos adicionales.

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó ayer la ley que suspende las elecciones primarias presidenciales, medida...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció ayer en Tel Aviv que el primer ministro israelí,...
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos, facilitará la importación directa de combustibles por...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó ayer que la situación actual del país exige una...

Deportes
La victoria 3-0 sobre Guabirá permite a Wilstermann empezar a soñar con lograr uno de los premios internacionales para...
San Antonio de Bulo Bulo frenó en seco a Bolívar anoche, luego de igualar 0-0 en el estadio Hernando Siles de La Paz,...
Bolivia se ilusiona con avanzar a las semifinales del Campeonato Sudamericano de Futsal Sub-17, que se disputa en...
Las gestiones que hizo la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ante el club brasileño Santos dieron sus frutos, ya que...

Tendencias
Mediante un video reposteado en su cuenta de Instagram, el músico habría confirmado sus ganancias por ser parte de la...
 Un hombre resultó herido a raíz de que una ballena le golpeara con la cola mientras se encontraba pescando en el este...
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de...
Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la...

Doble Click
Del 20 al 25 de agosto, el teatro José María de Achá se vestirá de gala para conmemorar sus 160 años de historia. Esta...
Ayer, en el salón Gíldaro Antezana (ubicado en la plaza 14 de Septiembre), se inauguró la exposición colectiva titulada...
Durante agosto, los cinéfilos tienen una cita en el centro cultural La Troje. Todos los martes, este espacio se...
Una superluna azul brilló esplendorosamente sobre el cielo, desde los países de oriente hasta el occidente.