Elfec instala la primera línea subterránea de alta tensión
La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) ha iniciado la instalación de la primera línea subterránea de 115 kilovoltios (kV) que conectará las subestaciones Rafael Urquidi y Alalay. Este proyecto marca un cambio significativo en la forma en que se gestionan las líneas de transmisión de alta tensión en la ciudad de Cochabamba, apostando por una tecnología que reduce el impacto ambiental y mejora la seguridad del suministro eléctrico.
Héctor Maldonado, gerente general de Elfec, explicó que este proyecto no sólo es una solución técnica avanzada, sino que también busca minimizar el impacto ambiental, garantizando que la zona de trabajo esté debidamente cercada para evitar molestias a la población local. “Éste es un avance importante que cambiará la forma en que realizamos las líneas de transmisión de alta tensión. Aunque la construcción podría generar algunas incomodidades temporales, como el polvo en la zona, estamos tomando todas las precauciones necesarias para mitigar estos efectos y proteger el entorno”, afirmó.
La obra, que se espera finalizar entre noviembre y diciembre de este año, abarca el tramo entre las subestaciones Alalay y Rafael Urquidi, donde se han establecido dos frentes de trabajo. El proceso incluye la excavación, instalación de la línea y posterior reposición de la capa asfáltica, minimizando así el impacto visual y funcional en la vía pública.
“Este tipo de proyectos subterráneos serán cada vez más comunes en áreas urbanas”, adelantó el gerente general de Elfec.