Los gremiales anuncian un bloqueo en septiembre por escasez de dólares y diésel

Economía
Publicado el 20/08/2024 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Comerciantes Minoristas, Vivanderos, Artesanos y Trabajadores por Cuenta Propia anunció ayer que bloqueará caminos en la primera semana de septiembre en respuesta a la crisis económica que enfrenta el país, marcada por la escasez de dólares, combustible y el continuo incremento de precios.

“La resolución es ir a un bloqueo de caminos desde la primera semana de septiembre, pero debemos coordinar con otras organizaciones”, informó ayer Toño Siñani, dirigente de los gremiales de El Alto.

Siñani explicó que este miércoles se llevará a cabo una reunión de dirigentes en Santa Cruz, donde se coordinará con otros sectores las acciones necesarias para un bloqueo contundente y se definirán las fechas exactas.

“Estarán presentes el transporte pesado, el transporte urbano, y acordaremos la fecha con todos los sectores sociales”, agregó Jesús Cahuana, dirigente nacional de los gremiales.

Ayer, gremiales y artesanos tomaron el centro de La Paz con marchas para exigir al Gobierno una solución a los problemas económicos. El dólar supera los 10 bolivianos en el mercado paralelo, las filas por combustible persisten en algunos surtidores y los precios de la canasta familiar se han disparado debido a la falta de divisas para las importaciones.

Simón Quispe, secretario ejecutivo de la Federación de Artesanos de El Alto, manifestó que la actividad económica del sector se ha visto afectada tanto por el incremento de precios de las materias primas como por el alza de los alimentos.

Por su parte, Felipe Quispe, dirigente de los gremiales del norte de El Alto, pidió una reducción de sueldos en el sector público y un recorte de ministerios, pero que se mantenga la subvención de combustibles.

Recordó que expresidentes, incluido Evo Morales, y otros funcionarios públicos, perciben sueldos superiores a los 20 mil bolivianos, mientras gran parte de la población no alcanza ni el salario mínimo de 2.500 bolivianos.

En su opinión, deberían eliminarse algunos ministerios, como el de Obras Públicas, Relaciones Exteriores, Presidencia, Trabajo y Culturas, así como el Viceministerio de Deporte.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

El presidente solicitó al dirigente de Fencomin, Richard Caricari, explicar las razones de su demanda de cambiar autoridades gubernamentales. Este dirigente fue enviado a la cárcel, en 2017, por su...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía de Bolivia", asegura un comunicado de esa cartera de Estado.
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión fallida en las oficinas de Yacimientos...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Actualidad
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador,...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes de en las que hablan...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...