Gobierno: La biotecnología se usará inicialmente para producir biodiésel

Economía
Publicado el 21/08/2024 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La implementación de biotecnología en el país estará enfocada inicialmente en la producción de biodiésel, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien destacó que el uso de esta tecnología, aunque prometedor, debe ser manejado con responsabilidad, evaluando sus impactos, tanto en la salud como en el medioambiente.

“No solamente debemos evaluar los datos, hay que ver las consecuencias en la salud, hay que ver el tema de los procedimientos sobre todo para el consumo humano y animal. Lo que estamos impulsando, en una primera instancia, es el tema de la biotecnología, pero para la producción de hidrocarburos, en este caso de biodiésel. Eso tenemos que aclarar a la población”, señaló Flores en una reciente declaración a la prensa.

Este anuncio se produjo tras una reunión clave entre el presidente Luis Arce y representantes de los sectores agropecuario y agroindustrial, aglutinados en la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Durante el encuentro, se trazó una hoja de ruta para avanzar en los estudios sobre biotecnología, garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica de la tierra y la dotación de combustibles para el sector, con el objetivo de potenciar las exportaciones.

Flores subrayó que el marco regulatorio nacional sobre el uso de transgénicos está claramente establecido en la Constitución, lo que impone un riguroso cumplimiento de la normativa vigente. “Los productores han entendido y obviamente hay que hacer un análisis serio, responsable, desde lo jurídico y lo técnico para iniciar el tema de la biotecnología”, explicó.

Como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión, se acordó llevar adelante un trabajo conjunto que aborde los aspectos normativos y técnicos de la biotecnología, con el compromiso de presentar un informe sobre los resultados obtenidos en un plazo de 10 días.

“Este tema de incorporar los productos ya con mejoramiento genético lo vamos a desarrollar con ellos (los sectores agropecuario y agroindustrial) en estos 10 días de plazo que nos hemos dado”, concluyó el Ministro, subrayando la importancia de este proceso para el futuro del sector agrícola y energético del país.

Al respecto, la Plataforma Boliviana frente al Cambio Climático ha manifestado su firme rechazo a la aprobación y uso de eventos transgénicos, como el HB4, en cultivos de soya y trigo. Según la organización, estos organismos modificados representan una seria amenaza a la soberanía alimentaria del país, ya que generan dependencia de semillas y tecnologías controladas por multinacionales, afectando a los agricultores y productores locales. Además, alertan sobre los riesgos que estos productos suponen para la salud tanto de los consumidores como de los propios productores.

En respuesta a esta situación, la Plataforma subraya la importancia de la agroecología como una alternativa viable para la producción de alimentos saludables y sostenibles, en armonía con el medioambiente. 

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) evitó referirse al tema cuando este medio hizo la consulta.

 

Tus comentarios

Más en Economía

A través del Decreto Supremo 5200, las sociedades comerciales en Bolivia están ahora obligadas a informar al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (...
La inclusión financiera en Bolivia ha dado un importante salto, según la última edición del Índice de Inclusión Financiera (IIF) elaborado por Credicorp en...

Un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará la ejecución de 151 proyectos de electrificación rural en 26 municipios de Cochabamba, beneficiando a 161.776 familias, informó el...
Desde la sociedad civil se advirtió ayer que la legalización de los bonos de carbono en Bolivia es “una ilusión” fomentada para aumentar el flujo de divisas a toda costa, y no “una solución” a los...
El transporte pesado nacional e internacional se reunirá en ampliado nacional el 28 de agosto en la ciudad de El Alto para asumir medidas de presión por la persistente problemática de la falta de...
Con el objetivo de potenciar la conservación del medio ambiente, la VIII versión de los Premios Kamay a la Innovación ha incorporado una categoría especial dedicada a la Responsabilidad Ambiental....


En Portada
En los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando se registran seis incendios que afectan a 11 comunicades, informó el segundo comandante del Comando Conjunto...
El Gobierno nacional y las nueve gobernaciones de Bolivia acordaron unir esfuerzos para mejorar el control en la producción, explotación y comercialización de...

El presidente Luis Arce convocó al Consejo Nacional de Autonomías para el próximo jueves 29 para tratar los avances del censo, días previos a que el Instituto...
El Sedes de Cochabamba descartó el caso sospechoso de viruela del mono o símica este martes tras conocer los resultados de laboratorio que se enviaron al...
El transporte pesado nacional e internacional se reunirá en ampliado nacional el 28 de agosto en la ciudad de El Alto para asumir medidas de presión por la...
Un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari (Cochabamba) devastó más de ocho hectáreas entre pajonales y arbustos nativos.

Actualidad
https://drive.google.com/file/d/11IcEc1vkuYqrTj4Y1nWKNXIYFqcisJFr/view?usp=sharing, https://drive.google.com/file/d/...
La construcción de la nueva terminal de buses interdepartamental de Cochabamba, un proyecto privado que se emplaza en...
A través del Decreto Supremo 5200, las sociedades comerciales en Bolivia están ahora obligadas a informar al Servicio...
La implementación de biotecnología en el país estará enfocada inicialmente en la producción de biodiésel, informó el...

Deportes
El club San Antonio de Bulo Bulo denunció este martes hechos de discriminación y racismo en contra de su plantel por...
El entrenador de Bolívar, Flavio Robatto, observó el planteamiento del club San Antonio, tras el empate 0-0 registrado...
El tenista nacional Murkel Dellien derrotó este martes por 2-1 al belga Kimmer Coppejans, por la primera ronda del...
Los clubes cochabambinos Aurora y Astor FC se enfrentarán mañana (15:00) en el complejo del Equipo del Pueblo, en el...

Tendencias
Eran cerca de las 15:00 cuando pobladores del municipio de San Carlos, en Santa Cruz, hallaron un delfín bufeo, una...
Alysha Newman, medallista de bronce en salto con garrocha por Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha visto un...
El término "Chad" ha evolucionado significativamente desde sus inicios en foros de internet hasta convertirse en un...
El virus Oropuche trata de una infección con manifestaciones similares al dengue que tiene historia en Trinidad y...

Doble Click
Del 20 al 25 de agosto, el teatro José María de Achá se vestirá de gala para conmemorar sus 160 años de historia. Esta...
Ayer, en el salón Gíldaro Antezana (ubicado en la plaza 14 de Septiembre), se inauguró la exposición colectiva titulada...
Durante agosto, los cinéfilos tienen una cita en el centro cultural La Troje. Todos los martes, este espacio se...
Una superluna azul brilló esplendorosamente sobre el cielo, desde los países de oriente hasta el occidente.