Gobierno licita tramo carretero Isiri-La Central; obra clave del Corredor Bioceánico

Economía
Publicado el 22/08/2024 a las 10h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ha hecho un llamado a las empresas especializadas en construcción vial para que participen en la licitación del tramo Isiri-La Central, una obra clave dentro del Corredor Bioceánico secundario. Este tramo, que abarca 18 kilómetros y representa una inversión de más de 85 millones de bolivianos, es parte integral del camino Villa Montes-Isiri y forma parte de la Red Vial Fundamental (RVF).

La licitación de esta obra, que se encuentra bajo la responsabilidad del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco – Villamontes, liderado por la subgobernadora Karen Sánchez, refleja el compromiso conjunto entre el Gobierno nacional y las autoridades regionales para el desarrollo de infraestructura que fortalezca la conectividad y el crecimiento económico en la región, dijo el ministro.

“El Gobierno nacional realizó la inversión al 100 por ciento de la carretera Palo Marcado-La Vertiente, y en contrapartida, la subgobernadora Karen Sánchez ha puesto el compromiso de llevar adelante esta licitación correspondiente”, explicó Montaño, destacando la cooperación interinstitucional que ha permitido avanzar en estos proyectos.

Subrayó la importancia de que las empresas contratistas se presenten para asegurar la continuidad y calidad de las obras en el país. "Hemos estado licitando muchas obras y las empresas han estado siendo contratadas, por lo que queremos ayudar en esta oportunidad a la subgobernadora para que se presenten las empresas especializadas en construcción de carreteras", añadió.

El tramo Isiri-La Central no solo mejorará la infraestructura vial local, sino que también contribuirá significativamente al Corredor Bioceánico, una red crucial que conectará los océanos Atlántico y Pacífico, potenciando el comercio y la integración regional.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Pobladores de Yapacaní, en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, cumplen este jueves el segundo día de bloqueo indefinido en demanda de la publicación de...
La pequeña industria en Cochabamba enfrenta una crisis alarmante. Luz María Zelaya, past presidenta de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y...

Las transferencias de recursos a las gobernaciones han sido más bajas este año en comparación con 2006, pero la situación se complicará aún más en 2025. Los Gobiernos subnacionales anticipan un...
A partir de enero de 2025, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proporcionará un suministro de 700 mil metros cúbicos por día (mcd) de gas natural al Complejo Siderúrgico del Mutún,...
El presidente Luis Arce afirmó que la exploración de hidrocarburos y el desarrollo de la industria del biodiésel son parte de la solución estructural a la crisis del sector. Subrayó que estas...
Mientras la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) asegura que vende suficiente arroz para satisfacer la demanda local, autoridades gubernamentales atribuyen el encarecimiento del...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley de convocatoria para Fiscal General del Estado, y lo envió al...
Antes de consolidar su legalidad, las cuatro preguntas propuestas ayer (ver infografía) por el presidente Luis Arce para el referéndum deben pasar por dos...

Las transferencias de recursos a las gobernaciones han sido más bajas este año en comparación con 2006, pero la situación se complicará aún más en 2025. Los...
Pobladores de Yapacaní, en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, cumplen este jueves el segundo día de bloqueo indefinido en demanda de la publicación de...
El presidente del Estado, Luis Arce, defendió ayer el referéndum propuesto por él y cuyas preguntas ya remitió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) ayer, sobre...
Un reciente estudio del Instituto para el Desarrollo Humano (IDH), presentado ayer en la Defensoría del Pueblo, reveló que un 23 por ciento de las personas con...

Actualidad
La caída de una varilla corrugada desde el piso 14 de un edificio en construcción afectó a una peatón de 72 años. El...
En medio de consumo de bebidas alcohólicas se suscitó el asesinato de Freddy Iván Vargas, de 62 años, en el interior de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene pendiente de aprobación 19 solicitudes de juicio de responsabilidades...
La menor reportada como desaparecida en Bolivia y encontrada junto a un mexicano en la frontera Costa Rica – Panamá fue...

Deportes
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo lanzó este miércoles su nuevo proyecto, un canal de YouTube llamado "UR...
Carlos Alcaraz y Andre Agassi cayeron este miércoles en un partido de exhibición del Abierto de Estados Unidos de tenis...
El entrenador del Paris Saint Germain, Luis Enrique Martínez, rehúso este jueves hablar de la posibilidad de prolongar...
El volante de Wilstermann Rodrigo Amaral aseguró ayer que en una semana se cumplirá el quinto mes de sueldos impagos en...

Tendencias
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) denunció este miércoles penalmente a su expareja Fabiola Yáñez ...
Eran cerca de las 15:00 cuando pobladores del municipio de San Carlos, en Santa Cruz, hallaron un delfín bufeo, una...
Alysha Newman, medallista de bronce en salto con garrocha por Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha visto un...
El término "Chad" ha evolucionado significativamente desde sus inicios en foros de internet hasta convertirse en un...

Doble Click
Una nueva semana de estrenos comienza para los cines de Cochabamba. Entre las películas nuevas se encuentran la...
Hoy, en Casa Toscana, se inaugura la muestra “Fibras cromáticas” de la reconocida artista visual Beatriz Oggero. Esta...
El Masticadero vuelve a la escena con su producción Morir de amor, los jueves 22 y 29 de agosto a las 20:00 en el...
El Festival Internacional de Poesía Joven “Jauría de Palabras” celebra su sexta edición con un homenaje especial al...