Restricción legal frena la aprobación de nuevos transgénicos, afirma la CAO

Economía
Publicado el 28/08/2024 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Las normativas vigentes son uno de los principales obstáculos para la aprobación de nuevos eventos transgénicos en el país, señaló ayer el gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, tras una reunión con representantes del Gobierno.

“Tenemos normativas restrictivas y en algunos casos confusas. Para nosotros, es urgente y fundamental la aprobación de nuevos eventos transgénicos porque está en juego el abastecimiento de alimentos para la población”, afirmó Osinaga.

El encuentro, que tuvo lugar ayer por la mañana en el Palacio de Gobierno, se extendió por aproximadamente tres horas. Al final de la reunión, se acordó una pausa sin una fecha definida para retomar las conversaciones. Osinaga comentó que “hay varios detalles que deben resolverse en las áreas técnica y jurídica”.

Pese a que el Gobierno había anunciado una conferencia de prensa para presentar las conclusiones de las mesas técnicas, ésta no se realizó al cierre de la jornada. El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, había asegurado que “hoy” (ayer) se cerrarían las mesas de trabajo y se presentarían las conclusiones.

Una de las normativas que restringe el uso de transgénicos es la Ley 144 de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, de 2011, que prohíbe la introducción en el país de paquetes tecnológicos agrícolas que involucren semillas genéticamente modificadas de especies de las que Bolivia es centro de origen o diversidad, “ni aquellos que atenten contra el patrimonio genético, la biodiversidad, la salud de los sistemas de vida y la salud humana”.

La Ley 300, Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, de 2012, es aún más estricta y prohíbe la introducción, producción, uso, liberación al medio y comercialización de semillas genéticamente modificadas, especialmente de aquellas especies de las que Bolivia es centro de origen o si representan un riesgo para la salud de la población.

Mollinedo indicó que se han registrado avances en el uso de transgénicos para la soya, en la cual ya existe un evento aprobado desde hace varios años. Sin embargo, para otros cultivos, como el maíz y el algodón, se aplicarían las restricciones mencionadas.

El exdirector del INIAF y experto en biotecnología Marín Condori sugirió que, para ahorrar tiempo, se podrían aprobar transgénicos basados en estudios realizados en otros países. Desde la CAO se destacó que esta medida garantizaría la producción de alimentos, impulsaría la producción de agrocombustibles y generaría divisas para el país.

 

Esperan agenda de impulso en 2025

La presidenta del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB), María Julia, afirmó que ha habido un acercamiento entre el sector público y el privado para promover una agenda conjunta que impulse la agroecología, la cual se prevé se materialice en mayo de 2025.

No obstante, lamentó que, paralelamente a estos avances en las negociaciones, se haya conformado un “gabinete agropecuario” que dialoga con el sector agroindustrial sobre la aprobación de nuevos eventos transgénicos en el país.

Tus comentarios

Más en Economía

La decisión del transporte pesado nacional e internacional de incrementar el costo de sus servicios en un 50 por ciento tendrá un impacto perjudicial para el...
Los panificadores han dado un ultimátum al Gobierno: advierten con un paro de 48 horas si no se regulariza el abastecimiento de harina antes de fin de mes....

Oruro encabezó el crecimiento económico de Bolivia en 2023 con un notable 7,84%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En contraste, Pando registró el menor crecimiento, alcanzando...
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, afirmó que el abastecimiento de carburantes en Bolivia ha retomado su curso normal, tras enfrentar una...
El Gobierno, a través del viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, ha asegurado que el país no enfrenta problemas de producción de arroz, reportando incluso un superávit de 48 mil...
Tras la conclusión de la reunión programada entre la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Gobierno Nacional para la mañana de este martes, el gerente del ente agropecuario, Edilberto Osinaga,...


En Portada
Con pancartas y el grito: “Que compren asfalto, queremos trabajar”, los funcionarios de Obras Públicas salieron este martes en una marcha de protesta en contra...
La Policía aprehendió a cuatro personas involucradas en el triple asesinato en la zona de los Yungas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El cierre de la avenida Rubén Darío, cerca del cerro San Pedro, por las obras de asfaltado de la Alcaldía provocó caos vehicular y trancaderas en la zona de...
A pocos días del inicio del mes aniversario de Cochabamba, en septiembre, la Intendencia y los comerciantes realizaron este martes la limpieza de los mercados...
El volante ofensivo cochabambino Adalid Terrazas se convirtió este martes en el nuevo jugador del club argelino USM Argel, de la Primera División de ese país,...
27/08/2024 Economía
La oficina distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Cochabamba informó de la incautación de carburantes acopiados para su comercialización...

Actualidad
Las normativas vigentes son uno de los principales obstáculos para la aprobación de nuevos eventos transgénicos en el...
Las comisiones que conformaron más de 25 organizaciones sociales aledañas al botadero de K’ara K’ara determinaron...
Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda realizado el 23 de marzo serán favorables para Cochabamba...
La decisión del transporte pesado nacional e internacional de incrementar el costo de sus servicios en un 50 por ciento...

Deportes
El estratega de la selección nacional, Óscar Villegas, empezó a ensayar un posible once con una línea de cuatro en la...
Los raquetbolistas nacionales Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Camila Rivero continúan en carrera en singles en el...
Cochabamba es la región que lidera la segunda versión de los Juegos Deportivos de la Integración Cochabamba nivel...
El cochabambino Licael Ticona buscará su segundo título del Campeonato Sudamericano Sub-20 de Ajedrez, que se disputará...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
Tras el éxito de Pobres criaturas, película ganadora de cuatro premios Óscar, el galardonado director griego, Yorgos...
Los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher han dejado atrás un distanciamiento de 15 años al anunciar el...
Este fin de semana, el teatro Achá vibrará con las canciones más emblemáticas de ABBA y vivirá la historia de Sophie y...
Óscar Encinas y Daniel Larrazábal organizan una nueva versión del Taller Integral de Actuación Creativa que tiene el...